Discos: UHD BD 66 GB + BD 50 GB (40 Gb utilizados)
Codec: HEVC/H.265
Formato Cine: 2.35:1
Resolución: 3840 x 2160p
Master: 4K
Mejora de imagen: HDR10
Sonido: Dolby Digital 5.1 cast, esp sud, al, fr, hún, it, jap, por, rus, tai, Dolby TrueHD 7.1 ing, Dolby Atmos ing, DTS-HD Master 5.1 ing
Subtítulos: Cast, esp sud, fr, hún, it, jap, por, rus, tai...
Extras: Comentarios del Director, Escenas eliminadas, Cortos (2)
Título original: The Patriot (2000)
Director: Roland Emmerich
Intérpretes: Mel Gibson, Heath Ledger, Joely Richardson, Jason Isaacs, Chris Cooper, Tchéky Karyo
Música: John Williams
Duración: 165 Minutos
Sello: Sony Pictures
Fecha lanzamiento: 23-5-2018
Año 1776, en plena guerra de Independencia entre los colonos de Nueva Inglaterra y las tropas de Jorge III (1760-1820). En Carolina del Sur, el viudo Benjamin Martin (Mel Gibson), heroico soldado en Francia y en la India, renuncia a combatir para cuidar de sus siete hijos. Pero la pacífica vida de la familia Martin se ve alterada cuando Gabriel (Heath Ledger), el hijo mayor, se alista en el ejército; mientras tanto su padre se esfuerza por sacar adelante a la prole. Sin embargo, los británicos, al mando del cruel coronel Tavington (Jason Isaacs), llegarán hasta las puertas de su casa poniendo en peligro a toda la familia.
IMAGEN
Así da gusto, sí señor. Partiendo de un master 4K y gracias a la tecnología HDR 10 bits, lo que se obtiene en este UHD es una imagen espectacular, cinematográfica, llena de detalles y con un aspecto y estabilidad que supera al presentado en el BD, que está incluido en el estuche y que es el mismo que salió a la venta hace años. Recordemos que éste, el BD, cuenta con la Versión Extendida de la película. Por su parte, el UHD presenta la versión cinematográfica, con 10 minutos menos.
Siguiendo con el análisis de la imagen, hay que decir que ésta se muestra nítida, más oscura que en el BD, pero mucho más real y con una resolución que la diferencia notablemente de la del BD. Lo cierto es que Sony sigue demostrando que es la empresa que mejor calidad visual aporta a su amplio catálogo de lanzamientos disponibles si la comparamos con otras.
SONIDO
Vayamos por partes: el sonido castellano incluido en el UHD es Dolby Digital (640 kbps) y se diferencia con el Dolby Atmos y el Dolby TrueHD 7.1 notablemente, ya que es mucho menos dinámico y cuenta con muchos menos efectos envolventes. La primera prueba la podemos escuchar en el pasaje del tiroteo cuando el protagonista y sus hijos quieren salvar al hijo capturado. Lo cierto es que recordaba esa escena como memorable, ya no solo por su ejecución, sino por su sonido. Al ponerla con sonido Dolby Atmos me quede boquiabierto, pues los disparos suenan por los canales traseros, acompañados de los superiores, creando un efecto realista e impecable. Además, las voces suenan por todos los canales, y digo 'todos' ya que en castellano el doblaje de esta secuencia y el sonido se queda en pañales frente a esta nueva mezcla. En castellano no se han ubicado algunas de las voces en la parte trasera, pero no es solo eso, ya que también la dinámica es, si permitís la expresión, de risa, al compararla con la de la V.O. Lo mismo sucede si comparamos el castellano Dolby Digital 5.1 con la pista DTS-HD Master 5.1 incluida: no hay color.
Ahora bien, algunos quizá piensen que, puesto que el BD incluye sonido PCM 5.1 castellano, no habrá tantas diferencias frente a las pistas de la V.O. del BD. Pues las hay, y muy similares a las del DD 5.1 del UHD. Si bien es cierto que el PCM castellano del BD suena mejor que el Dolby Digital del UHD, no se parece tampoco en nada al sonido de la V.O.
No nos olvidemos que el BD incluye el sonido de la V.O. en Dolby Digital 5.1. Sony no tuvo a bien en su día incluir sonido sin compresión en inglés, de ahí que no pudiésemos disfrutar de las grandes diferencias entre la pista original y la doblada.
Volviendo al análisis del sonido, hay que decir que esta es una de las películas con mejor sonido que he tenido el gusto de oír. De hecho, la gran mayoría de películas de su director, Roland Emmerich, son una joya sonora. No nos olvidemos de otros trabajos de éste, como Godzilla (1998), Independence Day, El Día de Mañana, 10.000, etc., etc.
Los efectos envolventes son numerosos y el tratamiento acústico y la postproducción son sensacionales. Destacan, además del surround, los subgraves y la separación. La partitura del sensacional John Williams suena también de maravilla.
De todos modos, si queréis disfrutar plenamente del sonido de esta película, os aconsejo que seleccionéis la V.O en cualquiera de los formatos presentados.
EXTRAS
Se agradece que se incluyan contenidos adicionales en este UHD. Estos son
· Comentario del director y del productor
· Escenas eliminadas con comentario: (13 min.)
· El arte de la guerra: (10 min).
· Los auténticos patriotas: (10 min.)
· Efectos visuales: (9 min.)
· Comparaciones: del concepto a la película (5 min.)
· Galería de fotos
· Trailer (3 min.)
Los extras y los menús se presentan en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9,5 IMPUREZAS: 9 DEFINICIÓN: 9 HDR: 10 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 10 EFECTOS TECHO: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 6 EXTRAS: 5 PELÍCULA: 8,5 |
Comentarios
Al igual que el de Corazones de Acero, Matrix, Gorrion rojo. Gracias por el esfuerzo extra que estais haciendo ultimamente.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.