La empresa especializada en edición de audio, consigue que las pistas en castellano de los Blu-ray’s suenen prácticamente igual que las pistas de la versión original
Sin lugar a dudas, es una gran noticia. Mastersound Studios es una empresa con sede en España especializada en edición de audio estéreo y multicanal. Entre sus diversos trabajos está el de conseguir que las pistas en castellano de los Blu-ray’s suenen prácticamente igual que las pistas de la versión original y podemos confirmaros que lo consiguen.
MEJORANDO EL SONIDO DE LA PISTA CASTELLANO
Según nos han comentado los responsables de la realización del sonido de Mastersound Studios: “mediante sofisticados programas y horas de trabajo conseguimos que el sonido de las pistas en castellano de los Blu-ray’s suene con la misma calidad y dinámica que el de las pistas de audio de la versión original. Es el caso de títulos de Warner, Paramount, Fox, Universal, etc., en los que el sonido en el 99% de las ocasiones no suena tan bien como el de la V.O., debido a un recorte de frecuencias, mayormente en los títulos de Warner y Paramount, quienes aplican a las pistas de sonido el sistema Nearfield Mix (Mezcla de Campo Cercano).
Como ya explicamos en el artículo El porqué de la mala calidad de sonido en algunos Blu-ray’s: "Puesto que la acústica en una sala de cine no tiene nada que ver con la de un sistema doméstico -ya sea por tamaño, resonancias, absorción, posicionamiento de escucha, niveles de volumen, etc.-, la pista de audio de una película se mezcla al llegar el momento de ser insertada en un formato doméstico, sea, este Blu-ray, DVD, etc.
Los técnicos modifican el sonido original creado para el cine transformándolo para que suene en una sala doméstica o vivienda. La sala de mezclas dispone de altavoces de estudio de tamaño pequeño.
El problema es evidente: todas las salas domésticas no tienen las mismas dimensiones ni los mismos equipos de sonido y el nivel de escucha es más bajo que el de una sala de cine. Por lo tanto, los mezcladores hacen una mezcla para "corregir" estos aspectos, eso sí, muchos de ellos la hacen a su parecer. En ese 'parecer', se mezcla para altavoces de pequeño tamaño y se recorta la dinámica notablemente. Los resultados: ya los habéis podido oír: sonido apagado y sin pegada en muchas pistas de audio.
Cada estudio utiliza su propio equipo de mezcla y de mezcladores, de ahí las diferencias entre el sonido de unos Blu-ray's y de otros. Normalmente, los estudios que mejores mezclas de campo cercano realizan son Sony, Fox y Universal, y los que las hacen peores son Paramount y Warner."
Y es ahí donde la labor de Mastersound Studios se pone de manifiesto, ya que sus trabajos de procesado y, llamémosle, reparación del sonido, tienen unos resultados audibles muy convincentes, ya que la diferencia de sonido entre, por ejemplo, la pista Dolby Digital 5.1 de un título de Warner frente a la DTS-HD Master 5.1 creada por ellos tras las labores de igualar y ajustar niveles de dinámica, volumen, canales, etc., es abismal en la mayoría de ocasiones.
Además, este estudio nos comenta que pueden “convertir pistas de audio 5.1 castellano en castellano 7.1, siempre que este tipo de audio esté disponible en la versión original”.
“Podemos garantizar que la diferencia al realizar el trabajo al remasterizar y trabajar en las pistas de audio castellano se nota, y mucho, especialmente si lo comparamos con el sonido comprimido y poco dinámico de las pistas Dolby Digital y DTS castellano del Blu-ray. Es más, en pistas de audio DTS-HD Master y Dolby TrueHD castellano que no suenan igual de dinámicas y de bien que la pista de la versión original, también conseguimos unos resultados espectaculares. En la mayoría de ocasiones no se nota la diferencia entre la pista castellano y la original una vez masterizada en nuestro estudio.”
“Hemos de puntualizar que en los casos de películas con voces en los canales traseros -sean 5.1 ó 7.1- y en los canales frontales izquierdo y derecho, conseguimos que estos sigan estando presentes, pero en castellano, claro está. Para ello se han de trabajar todos los canales de forma independiente y artesanal.”
“Hay películas, como por ejemplo, Tron (1982) en las que los estudios han hecho verdaderas chapuzas sonoras. En el caso concreto del Blu-ray Tron, el volumen del de los diálogos está muy bajo, hay una desincronización en las voces y el subgrave está apagado si lo comparamos con el de la V.O. Hemos corregido todos estos errores y hemos conseguido un surround estupendo, muy similar al de la V.O. El resultado final supera con creces al sonido en castellano incluido en el Blu-ray de Disney.”
Para realizar esta labor se utilizan programas como Pro Tools, Adobe Audition, etc. y se dedican muchas horas de trabajo.
“Queremos hacer hincapié en que en ningún momento modificamos el sonido original en lo que se refiere a agrandarlo con sistemas tipo ‘Loudness’. Nuestro objetivo es que el sonido en castellano suene lo más similar posible al de la V.O.”
“También hemos comprobado que hay películas en las que el sonido está apagado en la V.O. Por ejemplo en Salvar al Soldado Ryan, aunque la V.O. suena muy bien, le falta la pegada que, por ejemplo, presentaba la edición DVD. En ese caso en concreto hemos ajustado el nivel de los canales y la dinámica de cada uno consiguiendo un sonido en la pista en castellano que supera sustancialmente al de la V.O. en el Blu-ray.”
"Nuestro objetivo es poder ofrecer nuestros trabajos a los aficionados más exigentes del mundo del Cine en Casa, quienes de seguro notarán las diferencias sonoras entre el sonido castellano que se presenta en el Blu-ray al que luego nosotros obtenemos con nuestro trabajo."
Si estás interesado en conocer el catálogo de títulos editados y remasterizados por Mastersound Studios y de cómo conseguirlos, puedes echarle un vistazo a su página web: MASTERSOUND STUDIOS
Nosotros hemos podido analizar en nuestras Salas varios Blu-ray´s masterizados por Mastersound Studios y hemos de decir que los resultados nos han sorprendido gratamente, pues la calidad del sonido en castelano mejora significativamente, siendo muy similar al de la versión original. Además, poder oír películas con sonido 7.1 o 5.1 cuando originalmente el sonido de los Blu-ray's editados por la distribuidora es 5.1 o 2.0 es todo un lujazo.
Desde ALTA DEFINICIÓN HD le damos la bienvenida a Mastersound Studios y les animamos a seguir con sus trabajos, que buena falta hacen...
Comentarios
Gracias Javier Alonso por presentarlos en tu pagina ya que yo desconocia a esta empresa.
Hola,
Los BD-R no tienen ni que dar saltos ni producir fallos, pues son similares a los prensados. Todo depende a veces del reproductor.
Los que hemos probado nosotros y muchos lectores que ya les han comprado títulos funcionan sin problemas de lectura.
Saludos.
Esta empresa resuelve ese problema,yo con los titulos que les e comprado estoy muy satisfecho.
Hola,
Actualmente es imposible editar audios Dolby Atmos. El programa es propiedad de Dolby y solo se permite el uso en los estudios autorizados por ellos, que son los que montan los audios y el doblaje.
Es una pena, pero es la triste realidad. No obstante los títulos con Dolby Atmos, normalmente cuentan con un sonido 7.1 espectacular, que es el que nosotros si podemos editar.
Te animamos a que adquieras algunos de nuestros trabajos para que compruebes la diferencia.
Saludos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.