ALTA DEFINICION HD: la Referencia en Audio y Video

Receptor Pioneer SC-LX85

pioneer-lx85-1No te pierdas la prueba que le realizamos al nuevo receptor 9.2 de Pioneer, el SC-LX85

 

RECEPTOR A/V HD PIONEER SC-LX85

Parece increíble que cada año Pioneer vuelva a superarse. Digo esto porque tras ver y oír los receptores de la gama del pasado año 2010, los de serie 3 (SC-LX73 y SC-LX83), personalmente pensaba que poco se podría hacer para superarlos. Pues bien, la verdad es que Pioneer vuelve a sorprendernos con su nueva gama 5, en la cual encontramos los modelos SC-LX55, SC-LX75 y SC-LX85. En este artículo analizamos a fondo el modelo top de gama el Pioneer SC-LX85, con permiso del modelo SC-LX90 SUSANO, un amplificador de alta gama y de referencia que se ha quedado algo desfasado con la llegada del 3D.
Como decía antes, si los modelos de 2010 rizaban el rizo, los de este año todavía ofrecen más. El modelo que nos ocupa posee la capacidad de alimentar hasta 9 pantallas acústicas y enviar señales de bajas frecuencias a dos subwoofers. Si bien es cierto que serán pocos los que monten en su sala de cine una megainstalación con semejante número de altavoces, lo que está claro es que este receptor es capaz de dar potencia a todos ellos, hasta 1.710W (6Ω) en total, ya que es capaz de entregar 190W (6Ω) a cada canal (9 en total). Otra opción que el receptor nos permite es la de biamplificar nuestras cajas acústicas, algo que redundará en una mayor calidad de sonido.

pioneer-lx85-9

INSUPERABLE
Lo primero que llama la atención al contemplar este receptor es su moderno diseño, muy mejorado respecto a la gama anterior, así como su aspecto más reducido respecto a la gama de 2010. Es algo más bajo (1,5 cm), más ancho (1,5 cm) y menos profundo (1,8 cm). También se ha reducido ligeramente el peso. Todo ello obedece a las nuevas placas de amplificación digitales, las cuales otorgan más potencia y más calidad en un espacio más reducido. Hay que destacar que el frontal está realizado en su totalidad en aluminio.
La puerta frontal puede abrirse para dar paso a los mandos de control, donde prácticamente se encuentran todos los necesarios para realizar ajustes y selección de opciones si no dispusiéramos del mando a distancia. También está disponible las tomas HDMI, USB, auriculares y micrófono de ajuste de sala.
La parte trasera es realmente imponente, con 6 entradas HDMI (asignables) y dos salidas. Las salidas de conexión de altavoces permiten utilizar tomas de tipo banana, ideales para una instalación de ato nivel. No faltan las tomas de videocomponentes asignables (3 entradas y dos salidas), las de video compuesto (7 entradas y una salida), las digitales ópticas asignables (3 entradas y una salida), las digitales coaxial asignables (2 entradas), la conexión LAN, la USB para la conexión del receptor Bluetooth (incluido), la Adapter Port, la RS-232, etc. Está claro que al SC-LX85 no le falta de nada.
Otro accesorio importante incluido es el mando a distancia, completo, moderno y con un diseño llamativo. Su display nos indica la función seleccionada, algo importante, ya que tanto el display como el teclado están retroiluminados.
Cabe destacar que es posible actualizar el receptor (si fuera necesario) a través de internet.

 

pioneer-lx85-2


PRESTACIONES
Las características de este receptor son muchas, aunque aquí nos centraremos en las más interesantes. Algunas de ellas son: amplificador clase D de última generación (Direct Energy HD); Calibración inteligente de altavoces mediante el sistema MCACC, el cual analiza el campo acústico existente mediante el uso de un micrófono (incluido), igual que un profesional del sonido, y modifica los tiempos del sonido para ajustar con precisión el sistema de acuerdo con la habitación; Conexión Digital Direct con iPod, iPhone o iPad; Transmisión en tiempo real con AirPlay; Transmisión en tiempo real con DLNA;  y algo que no estaba presente en la gama anterior: radio por Internet vTuner, la cual nos permite acceder a miles de estaciones de radio por Internet de todo el mundo, desde música y noticias hasta deportes.

 


pioneer-lx85-3A PRUEBA
Conectamos el receptor en nuestra Sala de Pruebas nº 1, tarea fácil gracias a la buena disposición de todos los conectores situados en la parte trasera del receptor.
Realizamos dos calibraciones acústicas, una manual con sonómetro y otra a través del micrófono incorporado. He de decir que las dos calibraciones fueron distintas en lo que al resultado sonoro final se refiere, algo normal, pues el sistema MCACC se encarga de corregir los rebotes de la sala, ondas estacionarias, defectos, etc.
Los menús en pantalla son sencillos e idénticos a los de la gama anterior. Hay que decir que Pioneer debería mejorar este apartado, pues no estarían de más unos gráficos más avanzados y una mayor gama de posibilidades de ajuste. Lo cierto es que algunas funciones, como la de definir qué formato de sonido queremos que se active según la fuente grabada, no está disponible.
Tras todos los ajustes realizados, algo que me sorprendió gratamente es poder ver con que soltura mueve las pantallas acústicas este receptor. La potencia es total y podemos subir el volumen a niveles muy altos sin percibir fatiga o falta de potencia, algo que otros receptores de la competencia sí acusan. Por si fuera poco, el receptor prácticamente no se calienta, y eso que no tiene integrado ningún ventilador, algo que se agradece, pues de ese modo su funcionamiento es totalmente silencioso. Hay que felicitar a los técnicos de Pioneer por la elaboración de un producto de tan alto nivel y con prestaciones tan amplias.
Aunque el SC-LX85 dispone de su propio sistema de escalado, corrección de imagen, etc., os aconsejo conectar vuestros equipos a través de las tomas HDMI realizando un bypass, de ese modo la imagen no se verá afectada. Los ajustes referentes al sonido son también numerosos, especialmente si el modo MCACC está activo.
Otro detalle a tener en cuenta es la rápida selección y codificación de la pista de sonido procesada, sin cortes ni esperas y sin ruidos de relés. Su amplio display, que puede ser apagado del todo (tan solo se queda encendido un led azul), informa al usuario del formato de sonido que está sonando, incluido el canal de subgraves e indicando cada vez que éste se activa, algo que otros receptores no muestran.
Algo que me gustó de verás es el vTuner,.Gracias a él, podemos disfrutar de miles de emisoras, algunas de ellas con una calidad excepcional, caso de las que tienen que ver con el género electrónico (house, trance, dance, etc.), ya que algunas de ellas "emiten" con bitrates de hasta 320 kbps. En estos casos, la calidad sonora es estupenda.
En lo que tiene que ver con la reproducción de títulos Blu-ray, los resultados son excelentes, especialmente en pistas DTS-HD Master, Dolby TrueHD y PCM. Es entonces cuando el receptor ofrece su máximo rendimiento, proporcionando un sonido limpio, definido, potente y sin distorsión.
Si bien es cierto que no todos los compradores de este receptor lo utilizarán como un sistema 9.2 (cuatro altavoces frontales, un central y cuatro traseros y dos subwoofers) también lo es que la posibilidad de este tipo de configuración garantiza una potencia continua y sin fatigas durante largas horas.
He leído algunos comentarios negativos en referencia a la construcción interna del receptor, aunque no estoy del todo de acuerdo. Personalmente, pienso que la construcción es impecable y está realizada de forma ordenada. Otra cosa es que algunos quieran espacio para poder trastear las tripas del receptor, algo que sin duda le corresponde a los técnicos cualificados, aunque por mi experiencia, puedo deciros que éstos no deben tener muchas oportunidades de meter las manos dentro de los receptores Pioneer, pues su funcionamiento es impecable durante años, aún usándolos diariamente y varias horas al día.

 

pioneer-lx85-4


CONCLUSIÓN
Lo cierto es que me atrevo a decir que el Pioneer SC-LX85 no tiene nada que envidiarle a procesadores y amplificadores (separados o unidos) high end de hace unos años, pues éstos, aunque son sensacionales para la reproducción de fuentes estéreo, no se comportan con el mismo nivel con señales de sonido HD. Además, muchos de ellos han quedado totalmente desfasados con la incorporación de las señales de video 3D y de la inclusión de las conexiones HDMI 1.4. Está claro que no es necesario un desembolso de más de 3.000€ para poder disfrutar de un sonido de excepción, como el que ofrece este receptor.
El precio recomendado del Pioneer SC-LX85 es de 2.399€, una cantidad muy razonable si tenemos en cuenta que estamos hablando de un receptor de altas prestaciones que ofrece un sonido excepcional y un diseño moderno. Así, si estás pensando en integrar en tu sala de cine en casa un receptor HD 3D de alto nivel, hazte con el Pioneer SC-LX85.

pioneer-lx85-5

Bloque de preamplificadores

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

FORMATOS DE AUDIO: DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DOLBY PRO-LOGIC IIx, DOLBY PRO-LOGIC IIz, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD, DTS-HD MASTER AUDIO, WMA 9 PRO
POTENCIA: 190 W por canal (9.2)
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO: 103 dB
TOMAS HDMI (1.4a): 7 ENTRADAS, 2 SALIDAS (1.4)
COMPATIBLE 3D:
DLNA:
BLUETOOTH: SÍ (adaptador incluido)
COMPATIBLE APPLE: iPhone, iPad, iPod
CERTIFICACIÓN THX: SÍ (Ultra 2 Plus)
DIMENSIONES: 420 x 200 x 460 mm
PESO: 17,9 KG.
PVP RECOM.: 2.399 €
DISTRIBUYE: PIONEER
PUNTUACIÓN: 9,5

 

 

Comentarios   

+2 #1 Arancha Sierra 05-09-2012 00:26
Hola,
Tengo este receptor y mi pregunta es si merece la pena biamplificar las cajas ya que posee esta opción y mis cajas tambien.Y que recomendais mas que la calibracion se a sonometro manual o el sistema macc.

Un cordial saludo.
#2 Doctor Dig 05-09-2012 07:28
Arancha Sierra, puedes hacer la prueba de biamplificar tus cajas, aunque la diferencia respecto a no biamplificarlas quizá no sea audible. Haz la prueba y me cuentas.
Respecto al tema del ajuste del sonido, si tu sala está acústicamente tratada te recomiendo que uses un sonómetrro. En caso contrario utiliza el sistema MCACC.
De todos modos, como el receptor tiene varias memorias, haz un ajuste manual y otro automático y compara las diferencias en el sonido.
#3 Arancha Sierra 06-09-2012 23:04
Hola,
Hice la prueba y la verdad es que no aprecio diferencias, tal vez solo por el engorro de no dejar dos tiradas de cable lo deje solo con una manguera y quedara mas estetico, no se si quitarle las bananas y asi haya menos interferncias.
Muchas gracias por todo, haceis unos analisis geniales de los blue-ray, seguir asi....
#4 juanjose 18-09-2012 16:11
Lo tengo en 5. 1. ¿Como lo configuro para oirlo como THX HD? Lo oigo en THX normal.
Los tengo configurados en THX CINEMA que es lo que me sale en el display,pero no me sale en THX HD con una peli que lo tiene y no se si es ploblema de configuracion. Pongo la peli escojo el THX HD y el AV no pone nada de THX HD pero si pone THX CINEMA. Gracias
+1 #5 Doctor Dig 18-09-2012 16:19
juanjose, cuando activas el modo THX lo que el receptor hace es ajustar el sonido respecto a la configuración THX que elijas de las que ofrece el receptor, pero ninguna se denomina THX HD. El sonido HD, ya sea DTS-HD master o Dolby TrueHD sigue siendo procesado pero con las especificacione s THX.
Si no dispones de unos altavoces certificados THX te desaconsejo que utilices el modo THX.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

Últimas  noticias

Contenido  más leído

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio