DISCOS: BLU-RAY 50 GB + DVD 9 GB
FORMATO CINE: 2.40:1 / 1.78:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, DTS-HD MASTER 7.1 ING, DOLBY DIGITAL 2.0 AUDIO DESCRIPTIVO ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, POR, SUE, RUM, NOR, FIN, ISL, GR
EXTRAS: EXTRA INTERACTIVO, REPORTAJES, VIDEO MUSICAL, TRAILERS
TÍTULO ORIGINAL: TRON LEGACY (2010)
DIRECTOR: JOSEPH KOSINSKI
INTÉRPRETES: JEFF BRIDGES, GARRETT HEDLUND, OLIVIA WILDE, SERINDA SWAN, BRUCE BOXLEITNER, BEAU GARRETT, MICHAEL SHEEN
MÚSICA: DAFT PUNK
DURACIÓN: 125 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: DISNEY STUDIOS H.E.
DISPONIBILIDAD: 11-05-2011
Sam Flynn, un joven rebelde de 27 años, vive atormentado desde su niñez por la misteriosa desaparición de su padre Kevin Flynn, quien en la década de los años 80 fue considerado el mayor visionario del sector tecnológico, así como un popular desarrollador de videojuegos. Al cabo de 20 años sin tener noticias suyas, Sam recibe una misteriosa señal enviada desde la oficina abandonada dónde su padre solía encerrarse a investigar. Una señal que se convertirá en la puerta de entrada a un deslumbrante mundo digital paralelo a la realidad.
Decidido a investigar la procedencia de la señal, Sam es absorbido por un mundo cibernético visualmente asombroso, pero plagado de peligros. Con la ayuda de la intrépida Quorra, Sam se reencontrará con su padre, que ha permanecido atrapado en este desconocido universo habitado por programas informáticos corruptos. Padre e hijo se embarcarán en una lucha a vida o muerte contra un inmenso ejército de programas cuyo líder es un despiadado villano que ambiciona con la conquista del mundo real. Bajo un ritmo vertiginoso, Sam y Kevin deberán superar multitud de obstáculos, como participar en espeluznantes carreras con motos de luz y violentos juegos de lucha. A su vez, tratarán de recuperar la sólida relación personal que les unió en el pasado.
Lanzada en 1982 y dirigida por Steven Lisberger, Tron fue la primera película producida por Walt Disney Studios que incorporó varios minutos completamente generados por la revolucionaria técnica de la computación gráfica. Como resultado, Tron se convirtió con el paso de los años en una película de culto que ha permanecido como un título imprescindible en el campo de los efectos visuales, abriendo el camino para otras producciones cinematográficas.
Del mismo modo que Tron Legacy, la película está protagonizada por Jeff Bridges, y el fascinante mundo virtual está compuesto por imágenes de una gran belleza plástica inundadas del elemento esencial del film: los haces de luz. Tron Legacy recoge el legado del film original e incorpora los grandes avances tecnológicos actuales para construir una historia que se centra en la evolución del mundo virtual al cabo de 20 años tras la misteriosa desaparición de Kevin Flynn.
VEHÍCULOS Y LUCES
Las motos de luces son una parte vital e importante para la historia de Tron Legacy. Uno de los diseñadores que ha trabajado en la reconfiguración de las motos de luces es Daniel Simon, un antiguo diseñador de coches de Bugatti que usó como base los bocetos originales de Syd Mead, quien concibió las motos de luces de Tron. Los programas leales a Clu llevan trajes y conducen vehículos de color naranja, rojo y amarillo, los colores del dominio Clu. Los colores del resto de los habitantes y su entorno son blancos, azules y plateados.
Otros vehículos utilizados en Tron Legacy son:
- The Light Runner: Se trata de un vehículo similar a un ciclo de luz que puede llevar a dos pasajeros, tiene cuatro ruedas y puede circular más allá de los dominios de la red digital dónde habitan los programas.
- The Recognizer: El vehículo tiene forma de U y vaga por las calles en busca de programas que desobedecen las órdenes del gran líder. Es enorme y hace un sonido similar a un helicóptero.
- Solar Sailers: Su actuación se describe como un "tren de carga". Es un velero que ha sido objeto de un rediseño radical, con las velas plegables para que puedan ser sustancialmente más grandes en caso necesario.
- Clu's Rectifier Battleship: El rectificador acorazado es tres veces más grande que cualquier otro portaaviones en el mundo real y transporta a todo el ejército del villano del mundo cibernético.
Las luces son otro de los elementos más importantes en la película. En la parte trasera de cada traje iluminado los personajes llevan incrustado un disco de memoria que tiene un significado muy importante en la película. Los discos de luces representan la fuente de poder, la esencia y el banco de memoria de cada programa. Como si de un arma letal se tratase, el disco es usado como un boomerang ya que siempre vuelve a su dueño. Los discos de luces fueron creados para la película con 134 luces LED, son de control remoto y están unidos a los trajes de luz con un imán. Éstos además alojan la batería y el sistema electrónico de los trajes iluminados de los personajes.
EFECTOS Y TECNOLOGÍA
La película está filmada con la tecnología 3D más avanzada en la actualidad, desarrollada a raíz de la producción de Avatar. El resultado es la concepción de unos efectos especiales que permiten a la audiencia vivir una experiencia digital y tomar parte en la acción como protagonista. El espectador se pondrá en la piel de Sam Flynn en su viaje al mundo virtual gracias a un efecto realzado en 2D para las escenas reales que cambian a la tecnología 3D cuando Sam entra en el mundo digital.
Además, Tron Legacy es la primera película 3D que usa una técnica de ordenador que permite crear digitalmente el rejuvenecimiento de uno de los protagonistas, Jeff Bridges, gracias a la avanzada tecnología de Emotion Capture desarrollada por Digital Domain. También ha sido pionera en la creación de un escenario usando exclusivamente una escultura digital y es el primer largometraje grabado con lentes 35mm y un sensor full-35mm.
Tron Legacy es la primera película que utiliza una cámara HMC (montada en casco), que le permite al actor ejecutar una acción en vivo, interactuando con otro dentro de una misma escena.
IMAGEN
Tron Legacy se presenta con formato cinematográfico variable. Me explicaré. La edición Blu-ray incluye las escenas creadas para la proyección en salas IMAX, con lo que dichas secuencias aparecen en formato 1.78:1 mezclándose con las escenas 2.35:1 de la película, algo similar a lo que sucede en El Caballero Oscuro. A diferencia de ésta, donde hay muy pocas escenas presentadas en IMAX, en Tron Legacy nos encontramos con 43 minutos de metraje filmado con cámaras IMAX, las cuales cuentan con un negativo de mayor tamaño que el de 35 mm -con formato de pantalla 1.44:1-.
El resultado es espectacular, aunque, a diferencia de lo que sucede en El Caballero Oscuro, donde las diferencias entre los formatos 2.35:1 y 1.78:1 son notables, en Tron Legacy el cambio no es tan visible a favor del formato IMAX. Personalmente, me gusta más la calidad del formato 2.35:1, ya que el IMAX muestra la imagen con una ligerísima reducción de la definición y un aumento de la luminosidad. Sea como sea, la imagen es espectacular en ambos formatos, donde predominan las tonalidades azules mezcladas con las anaranjadas. Los negros son muy intensos y el contraste es fabuloso. Destaca la espectacular filmación así como la perfecta integración de los efectos especiales.
SONIDO
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con el sonido de una película, quizá desde que vi y oí Terminator Salvation. Y es que Tron Legacy ofrece un sonido realmente espectacular, de absoluta referencia y repleto de efectos multicanal. La pista en castellano se presenta en DTS 5.1 (1,5 mbps) y es sensacional, con un subgrave que llega a bajar a frecuencias ultrabajas llegando hacer vibrar literalmente la sala de escucha. La presión que se consigue es realmente sorprendente. Los efectos traseros son numerosos y la dinámica brutal. Pero sucede algo llamativo. Me explico. Cuando uno cree que ha conseguido escuchar el sonido perfecto, llega algo que demuestra que nos habíamos equivocado. Para comprobarlo solo hay que seleccionar la pista en inglés, presentada en DTS-HD Master 7.1 (3,5 mbps de media), y nos daremos cuenta de que la perfección puede ser superada. Un ejemplo lo tenemos el capítulo de la carera de las motos de luz. Al realizar el cambio de la pista en inglés a la castellano notaremos que la precisión del subgrave es superior en la V.O., al igual que la potencia del surround y la dinámica en general. Otro aspecto sonoro a destacar tiene que ver con la estupenda música banda sonora creada por el grupo Daft Punk, la cual suena con una calidad excelente. Sin lugar a dudas, Tron Legacy es un Blu-ray de referencia sonora absoluta.
EXTRAS
Todos los contenidos adicionales se presentan en HD y son:
• La vida de Flynn sale a la luz: reportaje centrado en el personaje de Tron con declaraciones del actor que lo interpretaba en la primera entrega, Bruce Boxleitner.
• Primer vistazo a Tron: Uprising, la serie animada de Disney XD: corto avance (DD 5.1, 2 min.)
• El lanzamiento de Tron Legacy: el productor Steven Lisberger presenta el trailer de prueba que él y su equipo realizaron para vender la secuela de Tron (10 min.).
• Visualizando Tron: excelente reportaje centrado en la creación de los efectos visuales (12 min.).
• Instalando al reparto: declaraciones de los actores (12 min.)
• La multitud ruge: presentación en el Comic Con de San Diego con preguntas y respuestas (3 min.)
• Video musical: "Derezzed". Escrito, producido e interpretado por Daft Punk.
• Descubre Blu-ray 3D con Timón y Pumba: estos divertidos personajes nos presentan las características de los Blu-ray 3D de Disney.
• Trailers: Piratas del Caribe 4, Tron Evolution (videojuego), Trailer Wii, Los Increíbles, Cars 2.
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 9 CANAL CENTRAL: 8,5 CANAL CENTRAL: 8,5 NAVEGACIÓN: 6
COLOR: 9 SURROUND: 9 SURROUND: 9,5 INTERACTIVIDAD: 5
DEFINICIÓN: 10 SUBGRAVE: 9,5 SUBGRAVE: 10 EXTRAS: 6,5
IMPUREZAS: 10 IMAGEN FRONTAL: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 10 PACKAGING: 6
COMPRESIÓN: 10 DINÁMICA: 9,5 DINÁMICA: 10 PELÍCULA: 6
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.