DISCO: BD 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: AVC
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 2.0 CAST, POR, ESP SUD, DOLBY DIGITAL 5.1 AL, TAI, DTS-HD 7.1 MASTER ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, ESP SUD, CHI, GR, HEB, COR, POR, TAI, TUR
EXTRAS: DOCUMENTALES (3), ESCENAS ADICIONALES, FINAL ALTERNATIVO,
TÍTULO ORIGINAL: SE7EN (1995)
DIRECTOR: DAVID FINCHER
INTÉRPRETES: MORGAN FREEMAN, BRAD PITT, GWYNETH PALTROW, KEVIN SPACEY
MÚSICA: HOWARD SHORE
DURACIÓN: 126 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: WARNER H.V.
ATENCIÓN: TÍTULO DESCATALOGADO. SOLO ESTÁ DISPONIBLE LA EDICIÓN SENCILLA. ÉSTA SÍ DISPONE DE SONIDO DOLBY DIGITAL 5.1 EN CASTELLANO, PERO NO INCLUYE EL PACK Y EL LIBRETO.
Personalmente, Se7en me parece una de las mejores películas de este siglo y del pasado. Su director, David Fincher es un auténtico cineasta la vieja escuela, por lo que sus trabajos siempre despiertan expectación caso de El Club de La Lucha, La Habitación del Pánico, El Curioso Caso de Benjamin Button y Alien3, película, por cierto, poco alabada debido a que el director se vio obligado a hacer una versión enlatada de su película inicial, la cual puede disfrutarse ya en Blu-ray.
IMAGEN
Lo cierto es que Se7en es un título de absoluta referencia, pues contiene todos los ingredientes que hacen que visionarla en Blu-ray sea una experiencia inigualable. Para esta edición en formato BD se ha utilizado un master sensacional que explota al máximo la ya buena calidad visual de que gozaba la película. Ésta fue retocada para su edición en formato DVD que apareció hace unos años, algo que estuvo a cargo de Stephen Nakama, quien ajustó temperatura de color, centrado y altura de los planos, etc. Así, Se7en luce como nunca lo había hecho antes. La nitidez es absoluta y la gama de negros y grises que podemos ver en pantalla es realmente espectacular y única.
SONIDO
En el apartado sonoro he de deciros que quedé gratamente sorprendido por la espacialidad de la pista DTS-HD Master 7.1 que presenta la versión en inglés. Hago un inciso para advertiros de que la pista en castellano se presenta en Dolby Digital 2.0 estéreo, algo que sorprende, especialmente teniendo en cuenta que la edición DVD del 2000 incluía una pista Dolby Digital 5.1 en nuestro idioma (nota: ya está disponible la edición con sonido castellano Dolby Digital 5.1, que se presenta en caja normal y no en edición de lujo, que ya fue descatalogada). Este resulta un fallo imperdonable, aunque lo cierto es que el sonido de Se7en fue retocado en su totalidad en lo que a la V.O. se refiere hace unos años, coincidiendo con su lanzamiento en DVD, pues el director, David Ficher, pensó en realizar una nueva mezcla del audio para adaptarla a instalaciones de cine en casa. Así, muchos elementos sonoros fueron potenciados, los objetos se reubicaron y se añadió un canal central que presentaba la película en 6.1, tanto en Dolby Digital como en DTS. Ahora, el film de Fincher se presenta en 7.1, algo que es así debido a que el formato Blu-ray lo permite, ya que puede trabajar con este número de canales. Claro está que la pista en castellano 5.1 no fue remasterizada.
Lo que es cierto es que Se7en es una película para ver en versión original, y con esto no estoy pasando por alto el error de la distribuidora al haberla editado en 2.0, pero además de lo comentado en referencia a la nueva edición de sonido realizada, un film como éste merece ser disfrutado con las voces de los actores, que en este caso hacen unos papeles sensacionales.
En el capítulo 2 nos encontramos con, probablemente, los mejores títulos de crédito de la historia. Estos fueron creados por Imaginary Forces y la música de la introducción es un remix realizado por Coil, del tema “Closer”, de NIN. La calidad de sonido de este tema es simplemente brutal y escucharla en DTS-HD Master 7.1 es todo un espectáculo. Los dos canales centrales traseros ofrecen un sinfín de efectos sonoros para dar paso -tras finalizar los créditos, y en consecuencia la canción- a unos ambientes externos que recogen los múltiples ruidos de la ciudad, así como efectos de lluvia impecablemente ubicados y separados del resto de canales. El subgrave es impecable y transmite frecuencias muy bajas que en ningún momento llegan molestar. Los diálogos son claros, aunque en algunos momentos resultan tapados por los efectos. El estéreo frontal es impecable y el trabajo de los 8 altavoces es total. Sin duda, se trata de una pista de audio de absoluta referencia. Nos os perdáis la última escena, donde podréis escuchar un helicóptero pasando del canal izquierdo trasero a los centrales traseros y a continuación al canal derecho trasero. Un impecable trabajo de postproducción sonora que desde aquí alabamos. Si no dispones de un sistema 7.1 no hay problema, pues el 5.1 también transmite a la perfección los efectos citados. Los cierto es que un sistema 7.1 está recomendado para salas cuya anchura sea de más de 4 metros.
EXTRAS
Los extras incluidos resultan muy interesantes y se reparten de la siguiente forma:
• Detrás de la historia: presenta las siguientes pistas de comentarios, los cuáles no incluyen subtítulos en castellano:
Las estrellas: David Fincher, Brad Pitt & Morgan Freeman.
La historia: del director David Fincher , del autor Richard Dyer, del escritor Andrew Kevin Walker, del editor Richard Francis-Bruce, y del ex presidente de New Line Michael de Luca.
La película: del director David Fincher, del director de fotografía Darius Khondji, del diseñador de Producción Arthur Max, del editor Richard Francis-Bruce y del Autor Richard Dyer.
El sonido: del director Fincher, del diseñador de sonido Klyce Ren, del compositor Howard Shore, y del autor Richard Dyer.
aMetraje adicional:
Tomas suprimidas y extendidas: estas tomas muestran el sutil impacto que los recortes ligeros de escenas tienen en la narración de una película. Se incluyen: Apertura original (8 min.), Storyboard animado de la apertura original (2 min.), Viaje en coche desde la gula (1 min.), “¿Tienes cambio?” (23 seg.), “Mi futuro” (1 min.), Tracy se despierta de un sueño ligero (1 min.), Asalto a Victor (4 min.), Orgullo (1 min.).
Final alternativo: incluye: Final alternativo “de prueba” (5 min.), Storyboard animado del final no rodado. Ambos extras contienen comentarios opcionales.
• Exploración de la secuencia de títulos: presenta varias fases de la secuencia de apertura, en la que aprecen los créditos iniciales. Dispone de tres opciones multiángulo y de seis pistas de audio. Podemos acceder a cualquiera de los contenidos durante el visionado y escucha de pasaje.
Las opciones de multiángulo son: storyborads iniciales (ángulo 1), Versión borrador de la secuencia de apertura (ángulo 2), Versión final de la secuencia de apertura (ángulo 3).
Las opciones de audio son: Sonido surround estéreo, Dolby EX mezcla de campo, DTS ES mezcla surround, Mezcla estéreo 24 bit/96 KHz, Comentario 1: el concepto: diseñador Kyle Cooper, Comentario 2: el sonido: Brant Biles y Robert Margouleff.
• Fototografías: incluye: Fotos a John Doe (14 min.), Descomposición de Víctor (2 min.), Fotos de la escena del crimen (6 min.), Fotos de producción (11 min.), Los cuadernos (8 min.).
aExtras: presenta:
EPK cinematográfico: avance de lo que iba a ser la película antes de su estreno (7 min.).
Preparando la coipia maestra para el cine en casa: aquí se explica como el director adaptó el sonido de la película para sistemas AV domésticos: incluye:
La copia maestra del audio: detalles sobre el montaje sonoro con comentarios de Stephen Nakama y Evan Edelist (4 min.).
La copia maestra del vídeo: (4 min.).
Corrección de color: demostración de Stephen Nakama donde explica como se cambió la temperatura de color de algunas secuencias así como la altura de la imagen (14 min.).
• Galería de telecine: presenta dos escenas en las que podemos cambiar el ángulo y la pista de audio. Incluye Escena 1: fuera de la gula y Escena 2: dentro de la gula. Las opciones de ángulo permiten ver la Copia maestra de vídeo original y la Nueva copia maestra de vídeo.
Las opciones de audio nos permiten seleccionar la mezcla original 5.1 y la mezcla nueva 5.1. Resulta interesante ver y oír los cambios realizados.
• Trailer de cine: (2 min.).
Todos los extras se presentan en definición estándar e incluyen subtítulos en castellano, excepto los comentarios.
Se incluye un libro a todo color con 7 cómics exclusivos, uno por cada pecado capital. Los textos están en inglés.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 9 SINCRO DIÁLOG.: 8,5 SINCRO DIÁLOG.: 8,5 NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 10 CANAL CENTRAL: - CANAL CENTRAL: 8 DISEÑO MENÚS: 7
DEFINICIÓN: 9 SURROUND: - SURROUND: 9 INTERACTIVIDAD: 5
IMPUREZAS: 9 SUBGRAVE: - SUBGRAVE: 8,5 EXTRAS: 7
COMPRESIÓN: 9 IMAGEN FRONT.: 7 IMAGEN FRONT.: 9 PACKAGING: 8
ESTABILIDAD: 9 DINÁMICA: 6 DINÁMICA: 9 PELÍCULA: 10
Javier Alonso ©