Está aquí: Home Análisis Blu-ray Películas Análisis Blu-ray 0-10 - Blu-ray 300: La Experiencia Completa
 
 

300: La Experiencia Completa

300-esp-bdDISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
CODEC: VC-1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, ING, FR, AL, IT, PCM 5.1 ING, DOLBY TRUE HD 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, POR, SUE...
EXTRAS: PIP*, COMENTARIO, ESCENAS ADICIONALES, DOCUMENTALES, WEBISODIOS...
TÍTULO ORIGINAL: 300 (2006)
DIRECTOR: ZACK SNYDER
INTÉRPRETES: GERARD BUTLER, LENA HEADEY, DOMINIC WEST, RODRIGO SANTORO, STEPHEN MCHATTIE
MÚSICA: TYLER BATES
DURACIÓN: 117 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: WARNER H.V..
FECHA LANZAMIENTO: 25-09-2007 (ED. NORMAL), 30-11-2010 (ED. ESP.) 

amazon-boton Edición Normal   amazon-boton Edición Experiencia Completa

300 es todo un espectáculo digno de ser contemplado en un equipo de A/V de calidad. Las razones de ello estriban en muchos factores: fotografía, filmación, diseño, sonido... Un compendio de aspectos que hacen de esta película una joya que no podéis perderos.
Pero antes de entrar a fondo a explicaros las características técnicas de 300, ¿qué os parece si indagamos un poco en la trama? 300 es el feroz relato de la antigua Batalla de las Termópilas, en la que el Rey Leónidas (Gerard Butler) y 300 espartanos lucharon hasta la muerte contra Jerjes y su gran ejército persa. Plantando cara al destino, su valor y sacrificio inspiró a toda Grecia a unirse en contra del enemigo persa, fundando los cimientos para la democracia.
Inspirada por la obra del novelista gráfico Frank Miller, creador de Sin City, 300 es una aventura épica sobre la pasión, el valor, la libertad y el sacrificio encarnada por los guerreros espartanos que lucharon en una de las batallas más grandes de la historia. Co-escrita y dirigida por Zack Snyder (Amanecer de los Muertos), la película traslada la aclamada novela gráfica de Miller a la vida, combinando acción real con decorados virtuales que capturan la particular visión de esta historia del mundo antiguo.
Simultáneamente al estreno de la película en las salas, se estrenó 300: The IMAX Experience. Algunas ciudades españolas exhibieron el film en sus salas IMAX. La película fue remasterizada con el proceso DMR (Digital Re-mastering).

IMAGEN stars-5
¡Preparáos!, pues lo pasaréis en grande con esta película y con sus características técnicas. Lo cierto es que estamos frente a un producto de altísimo nivel, ideal para ser contemplado en un equipo de cine en casa bien ajustado. Así, enciende tu TV o tu proyector. A continuación, introduce el Blu-ray  en el lector, ajusta el volumen (súbelo un poco más de lo habitual) y prepárate para pasar casi dos horas pegado al asiento. Evidentemente, tendrás que ver esta película más de una vez, ya que si no se te pasarán muchos detalles por alto, pues es un verdadero espectáculo audiovisual.
La introducción nos presenta los logos de las empresas productoras de la película; éstos se pulverizan, convirtiéndose en arena y así dan paso a la introducción del film. Tras las palabras del narrador, asistimos a una de las mejores secuencias del film: cuando vemos al Rey Leónidas discutir con el mensajero enviado por los persas. La frase "no mates al mensajero" parece no importar la Leónidas, quien, tras una mirada de complicidad con su bella esposa Gorgo, propina una patada al mensajero haciéndole caer al foso (atención a esta secuencia, pues es un preludio de lo que veremos en las batallas que se sucederán más tarde). Es en ese momento cuando entra en acción la filmación a cámara lenta para luego volver a velocidad normal. Esta técnica, que ya hemos visto en películas como Matrix y sus secuelas (¡cómo olvidar la persecución de los asesinos gemelos, tras Trinity, Morfeo y el Maestro de Llaves, en especial en el momento en el que pasan por el túnel!) es realmente espectacular y será utilizada en las secuencias de las batallas. Dichas escenas son una delicia para los sentidos, pues la técnica de filmación es realmente impactante.
La pregunta que todos os haréis es: "¿cómo se ve 300?". Podemos deciros que de maravilla. La nitidez es impresionante. Los perfiles se visualizan con gran nitidez y el colorido y la textura tipo cómic son perfectas. Un ruido de imagen provocado permanece siempre presente en la imagen, dándole de ese modo un aspecto de época a la vez que cinematográfico. La compresión no da lugar a fallos y las impurezas no existen. No nos olvidemos que el film ha sido tratado digitalmente de principio a fin.

SONIDO stars-4-5
El sonido es de lo mejorcito que hemos podido oír. La dinámica aporta niveles de escucha pocas veces oídos y la música juega un papel importantísimo en todo el metraje. El subgrave nos obsequia con frecuencias muy bajas y trabaja de continuo. Los efectos envolventes son numerosos y la ubicación de los objetos está muy trabajada. Los diálogos son claros y permanecen siempre ubicados en el canal central. Se incluyen dos pistas en V.O., Dolby TrueHD 5.1 (48kHz/16-bit) y PCM 5.1 (48kHz/16-Bit/4.6mbps). La pista en castellano Dolby Digital 5.1 del Blu-ray (640kbps), ofrece también una gran calidad de sonido.
La edición "La Experiencia Completa" no incluye sonido PCM en inglés.

imposible-9
EXTRAS stars-4
Se editaron en España dos ediciones de la película en Blu-ray. La segunda salió en noviembre de 2009 y se denominó  "La experiencia completa". Esta se encuentra actualmente agotada. Además de incluir un extra interactivo (PIP) adicional, se presentó en formato libro incluyendo un libro en castellano con información sobre la película.  que cuenta con extras adicionales y que salió en España pero tras agotarse no fue reeditada. Afortunadamente, puede encontrarse en Amazon. Se trata de la edición alemana denominada "Premium Collection" que incluye sonido en castellano y es la misma que se editó en España. Se presenta en formato libro, aunque los textos están en alemán. Os recomendamos su adquisición.
Lo cierto es que nos encontramos ante un título ya no solo genial por el contenido cinematográfico de su interior, sino también por sus contenidos adicionales, que son muchos y muy interesantes.
Los extras de la edición "normal" son:

Comentarios: del director.
Metraje adicional: tres escenas eliminadas con introducción del director (4 min.).
Cómo se hizo: featurette (6 min.).
Haciendo 300 en imágenes: (4 min.).
Preparados para la batalla: test de los actores (6 min.).
Frank Miller: este extra proporciona metraje muy interesante. En él veremos a Frank Miller explicando las similitudes entre el guión gráfico, la filmación, la historia, etc. (15 min.).
Los 300 espartanos: realidad o ficción: (25 min.)
¿Quiénes eran los espartanos?: descubre cómo los actores crearon sus personajes basándose en las costrumbres de los espartanos
Webisodios: incluyen 12 apartados que se encargan de presentarnos entrevistas y reportajes sobre la elaboración de la película. La duración de cada uno es de unos 5 minutos.
Juego “Venganza y Valor”: exclusivo para el formato HD DVD. Lidera a los espartanos hacia una When you fill out your information you will also be made aware if you or any members of your house hold qualify Medicare, Medicaid or CHIP (children's health affordablehealth.info program). batalla contra el Batallón de Jerjes y descubre tu conocimiento sobre tácticas y estrategias de combate.
Descargas web: conecta tu reproductor a internet y descárgate papeles tapiz y contenidos exclusivos.
Elije tus escenas favoritas: selecciona los pasajes de la película que más te gusten y reprodúcelos luego en el orden elegido.
Tráilers cinematográficos
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano, excepto los comentarios.



Por su parte, la edición denominada "La Experiencia Completa", incluye, además:
300: La experiencia Completa: este extra interactivo PIP apareció en su día en formato HD-DVD (no en el Blu-ray debido a que la tecnología en ese momento no permitía la inclusión de este tipo de contenidos) y se denominaba "Bluescreen: comparativa set de rodaje - El resultado final". En la edición Blu-ray "300: La experiencia Completa" se añade esta opción interactiva no presentada en la edición Blu-ray que salió anteriormente. En ella, el director Zack Znyder compara la primera versión con el metraje mientras realiza comentarios sobre su trabajo, el de los actores y el equipo técnico. Gracias a este extra, que tiene la misma duración que la película, es posible ver el rodaje del film y el trabajo de realización. Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de la película se filmó con fondos azules y verdes para poder insertar posteriormente los efectos. En las fotos podéis ver las diferencias entre la toma original (sin post-producción ni CGI) y la imagen que finalmente vemos en la película. Ésta presenta un estilo visual en el cual el color y el contraste son tratados digitalmente usando la técnica croma, el resultado es una cinematografía oscura, de color cobrizo y fiel a los dibujos originales del comic de Frank Miller.
Este extra incluye subtítulos en castellano.

Cabe destacar que el diseñador de producción nominado a un Oscar, James Bissell, el montador William Hoy, el diseñador de vestuario Michael Wilkinson, el supervisor de efectos visuales Chris Watts y los supervisores de maquillaje y efectos de las criaturas Shaun Smith y Mark Rappaport trabajaron con los storyboards en miniatura de Zack Snyder como punto de partida. Bissell y su equipo crearon ambientes en 3-D e ilustraciones conceptuales de Esparta, los paisajes griegos y las Termópilas, escenario de la épica batalla. Snyder, Bissell y Watts estudiaron cada una de las ilustraciones.
Como parte del desarrollo visual de la película, Watts y su equipo probaron prácticamente todo lo que se vería en la película: la apariencia del fuego, las capas espartanas, las heridas, las armas y la sangre falsa en oposición a la sangre real.
En definitiva, un sensacional trabajo que podréis contemplar con detenimiento al ver la película y los extras que la acompañan.

CURIOSIDADES
- La batalla de Termópilas "Thermopylae" (480 adC) inspiró a Frank Miller después de ver la película del 1962 Los 300 Espartanos cuando era un niño. Su opinión del concepto de "héroe" cambió después de considerar que los espartanos eran unos grandes luchadores capaces de sacrificarse por honor.
- Los cambios de la historia para la película fueron realizados por Miller y Snyder para llamar la atención a una audiencia más amplia y crear una película más emocionante y visualmente más imponente de acción.
- El guión exigía que la mayor parte del casting enseñase su torso, al igual que la novela gráfica original de Frank Miller. Por lo tanto, para representar adecuadamente la fuerza y garra, los actores tuvieron que seguir un entrenamiento riguroso durante seis semanas seguidas para tonificar principalmente pecho, abdominales y brazos.
- La película se rodó en 60 días y fue grabada en Montreal con pantallas azules y verdes (Croma Key) para digitalizar. Se eligió el azul en el 90% de la película porque quedaba mejor con la iluminación (el verde era demasiado brillante) y la ropa roja (las capas espartanas).
- La frase "Regresa con tu escudo, o sobre él", citada en la película por Gorgo cuando su esposo se dirige a la batalla, era una frase popular dicha por las mujeres espartanas a sus hijos y maridos.
- El hijo del director Zack Snyder interpreta al joven Leónidas en la pelea de entrenamiento de niños.
- La película fue rodada en tres pequeños decorados.
- 10 empresas de efectos visuales de tres continentes trabajaron para el film.
- Hay 1.500 tomas en la película, y alrededor de 1.300 incluyen algún tipo de efecto visual.
- La película se basa en el comic de Frank Miller, que a su vez se basa en los escritos Heródoto. Por ello tiene muchas licencias ante la historia real. Entre ellas cabe destacar que en la batalla participaron defendiendo el paso muchos más hombres de distintas ciudades-estado griegas: "300 hoplitas espartanos (a los que hay que sumar otros 600 ilotas, pues cada espartano llevaba dos siervos a su servicio), 500 de Tegea, otros 500 de Mantinea, 120 de Orcómeno y 1.000 hoplitas del resto de Arcadia: 400 de Corinto, 200 de Fliunte, 80 de Micenas, 700 tespios y 400 tebanos, además de 1.000 focenses y todos los locros." Realmente, hasta el último día de la batalla (la noche anterior la mayoría de las tropas que quedaban se retiraron) quedaron los 300 espartanos y 700 tespianos (de la ciudad de Tespia), que injustamente no son muy recordados a pesar de que podrían haberse retirado con el resto, ya que su sociedad no era militarista como la espartana, donde si uno se retiraba era marginado socialmente.
- La elaborada vestimenta de Jerjes, compuesta casi por completo por metal en lugar de tejido, está basada en el fotograma de Miller procedente del libro.
- Los equipos de maquillaje y efectos utilizaron una plataforma con máquinas hidráulicas para permitir a los espartanos convertir el muro en un arma eficaz.
- Otra licencia histórica que se tomó para la película es el aspecto de los "Diez mil Inmortales", con una estética similar a los ninjas japoneses de siglos posteriores, con dos espadas a la espalda y el rostro cubierto en lugar de sus aljabas y barbas típicas.
- El director Zack Snyder pidió al compositor Tyler Bates que creara un sonido irresistible para intensificar la reacción emocional del espectador ante el heroísmo y el sacrificio de los espartanos. Para conseguirlo, Bates creó una dramática atmósfera orquestal y coral que abarcó una gama de tonos inusual en películas de estudio. Ésta fue grabada en los estudios Abbey Road. La cantante de origen iraní Azam Ali, cuya evocadora y exótica voz ha aparecido en varias bandas sonoras para cine y televisión, es la voz de Esparta y de la amenaza persa.

* Edición "La Experiencia Completa"
Edición Sencilla

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)

IMAGEN

CONTRASTE: 10

COLOR: 10

DEFINICIÓN: 10

IMPUREZAS: 10

COMPRESIÓN: 9

SONIDO V.C.

CANAL CENTRAL: 8,5

SURROUND: 9

SUBGRAVE: 9

IMAGEN FRONTAL: 10

DINÁMICA: 9

SONIDO V.O.

CANAL CENTRAL: 8,5

SURROUND: 9

SUBGRAVE: 9,5

IMAGEN FRONTAL: 10

DINÁMICA: 9,5

OTROS

NAVEGACIÓN: 5

INTERACTIVIDAD: 7,5*/ 5

PACKAGING: 6*/ 5

EXTRAS: 8,5/ 7

PELÍCULA: 9


Comentarios   

+1 #11 jesus martin 03-07-2014 14:47
¡AVISO! Esta mañana he comprado el nuevo digibook y trae el disco de la edición normal sin los extras interactivos, también quiero pedir a los de altadefinicionh d que si pueden comunicarse con nos de Warner haber si hay alguna solución o aclaración por que en la contraportada indica el disco de la experiencia completa.

Saludos
+2 #12 Doctor Dig 03-07-2014 15:05
Cito a jesus martin:
¡AVISO! Esta mañana he comprado el nuevo digibook y trae el disco de la edición normal sin lps extras interactivos, también quiero pedir a los de altadefinicionhd que si pueden conunicarse con nos de Warner haber si hay alguna solución o acalaracion por que en la contraportada indica el disco de la experiencia completa.

Saludos

Pues ¡menudo chasco! Nos sorprende que Warner haya editado un nuevo disco y se haya cargado los extras interactivos.
Nos pondremos en contacto con Warner, pero no podemos prometeros nada, o lo que es lo mismo, que nos digan qué ha pasado.
#13 Doctor Dig 03-07-2014 15:08
De todos modos, os aconsejamos que os hagáis con la edición que salió en su día y que se vende en otros países. Por supuesto, quien haya adquirido la nueva editada en España: que la devuelva.
#14 larrylink 03-07-2014 17:34
Me alegra haber sido previsor. ¡Vaya chapuza!.
En España la era de la alta definición (imagen y SONIDO) podría llamarse ALTA DECEPCIÓN.
PD: además. odio que Warner y la mayoría de editoras se conformen con un simple bitrate de 640 kbps que, a veces, es incluso de 448.
#15 larrylink 03-07-2014 19:17
Cito a larrylink:
Muchas gracias por la respuesta. Estaré pendiente....

Bueno, citaré....
"seguros al 100x100..."
Ya es que hay que tomárselo hasta con sarcasmo..
#16 Torry 16-08-2014 14:27
Yo poseo la edición normal la que no lleva el extra de imagen PIP y me intriga el hecho de que creo que es el único bluray donde tenemos tres pistas en inglés. PCM, Dolby TrueHD y Dolby Digital. Creo suponer que la mejor será la pista PCM ya que es pura sin comprimir, pero la Dolby TrueHD debería ser igual al comprimir sin pérdida...es algo que no entiendo. ¿Cual es la mejor de las dos? ¿Por qué se incluyen las dos? Me parece que el hecho de que eliminaran la pista PCM del disco "la experiencia completa" fue para poder meter el extra de la imagen PIP con lo cual la Dolby TrueHD debería ser idéntica en calidad a la PCM pero la verdad que es intrigante. De hecho no noto diferencias entre una pista y otra. Entonces ¿para qué ambas?

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio