DISCO: 3 BLU-RAY 50 GB + BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, CAT, IT, JAP, FR, CHI, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, CAT, IT, JAP, FR, CHI, AL, ÁR, BÚL, HEB, RUM
EXTRAS: REPORTAJE, VIDEO BLOGS, TRAILERS
TÍTULO ORIGINAL: THE HOBBIT: AN UNEXPECTED JOURNEY (2012)
DIRECTOR: PETER JACKSON
INTÉRPRETES: MARTIN FREEMAN, IAN MCKELLEN, RICHARD ARMITAGE, KEN STOTT, AIDAN TURNER, JAMES NESBITT, GRAHAM MCTAVISH, DEAN O'GORMAN, PETER HAMBLETON, JED BROPHY, STEPHEN HUNTER, JOHN CALLEN, ADAM BROWN, WILLIAM KIRCHER, MARK HADLOW, SYLVESTER MCCOY, ANDY SERKIS, HUGO WEAVING, CATE BLANCHETT, CHRISTOPHER LEE, IAN HOLM, BARRY HUMPHRIES, MANU BENNETT, ELIJAH WOOD, BRET MCKENZIE
MÚSICA: HOWARD SHORE
DURACIÓN: 170 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 09-04-2013
Precuela de la trilogía El Señor de los Anillos, obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será posteriormente causa de tantas sangrientas batallas en la Tierra Media.
IMAGEN 3D
Ver esta película en 3D es todo un lujo. La grabación completa de la misma se realizó con cámaras 3D y los resultados son estupendos. Lo cierto es que no se abusa del formato tridimensional y el visionado es agradable, aunque el metraje es bastante largo y las gafas pueden llegar a molestar. Algunas secuencias con movimiento lateral resultan difíciles de visionar pues la imagen no se visualiza con estabilidad produciendo un efecto de movimiento lateral poco agradable. Por lo demás, hay que decir que la imagen es clara, nítida, con un color sensacional (aunque en el formato 2D aún es mejor) y de muy alta calidad. No obstante, ver la película en 2D es también una sensacional experiencia visual y no se echa de menos el 3D. Podéis ver más detalles sobre la filmación de la película en la ficha del Blu-ray 3D en este enlace.
Cabe destacar que la edición 3D se presenta en dos discos debido a la larga duración del film, por lo que habrá que levantarse a quitar un disco y poner el otro, algo que realmente resulta molesto.
SONIDO
Las características sonoras de este Blu-ray son idénticas a las que presenta la edición 2D. Resulta lamentable que la pista en castellano se presente con un simple Dolby Digital 5.1 a ¡¡¡¡448 kbps!!! Sin embargo, en vista de que la grabación no llenan por completo los dos Blu-ray's, la inclusión de una pista DTS (754 kbps) o de una pista Dolby Digital 5.1 con un bitrate más alto, como por ejemplo 640 kbps hubiera sido perfectamente posible. Me atrevería a decir que hubiera podido incluirse hasta una pista Dolby Digital Plus. El caso es que, por la poca implicación de Warner España en este proyecto nos tenemos que conformar con la pista Dolby Digital 5.1 a 448 kbps...
La calidad de la pista en castellano es estupenda y lo seguiría siendo si no tuviéramos la posibilidad de compararla con la original, que es muy superior en dinámica, separación de canales y nitidez. No obstante, puesto que el film cuenta con un sensacional sonido, la calidad sonora de la pista Dolby Digital 5.1 en castellano es más que buena. Los efectos envolventes se suceden uno tras otro con una focalización y localización perfectas. Cada objeto y efecto suena con claridad y separación. Los diálogos son equilibrados y el subgrave muy llamativo y activo, especialmente en las escenas de más acción. De todos modos, los que deseen rizar el rizo deberán elegir la pista en inglés, presentada en DTS-HD Master 7.1, la cual exhibe una calidad de absoluta referencia.EXTRAS
Los extras se presentan en HD y subtitulados en castellano. Son:
· Nueva Zelanda: Hogar de la Tierra Media: reportaje centrado en el rodaje de exteriores (7 min.).
· Videoblogs: se incluyen los siguientes:
- Comienza la producción (14 de abril de 2011): (11 min.).
- Búsqueda de localizaciones (9 de julio de 2011): (10 min.).
- Grabando el bloque uno (21 de julio de 2011): (13 min.).
- Filmando en 3D (4 de noviembre de 2011): uno de los extras más interesantes en el que se explican las técnicas de filmación tridimensional (11 min.).
- Localizaciones Parte 1 (24 de diciembre de 2011): (12 min.).
- Localizaciones Parte 2 (2 de marzo de 2012): (12 min.).
- Tour por Stone Street Studios (6 de junio de 2012): (14 min.).
- Fotografía principal (24 de julio de 2012): (15 min.).
- Posproducción (24 de noviembre de 2012): (14 min.).
La premiere mundial en Wellington (14 de diciembre de 2012): (14 min.).
· Trailers de cine: se incluyen: (16 min.).
- Enanos
- Abrecartas
- Contrato de Bilbo
- Apuestas de Gandalf
- Caminos de Gollum
· Trailers de juegos: (2 min.)
- The Hobbit: Kingdoms of Middle Earth
- Guardianes de la Tierra Media
- LEGO El Señor de los Anillos
Los menús se presentan en inglés. Cabe destacar el poco acertado diseño de la portada de la edición 3D.
Imagen del extra "Videoblogs: Filmando en 3D"
Imagen del extra "Videoblogs: Filmando en 3D"
Imagen del extra "Videoblogs: Filmando en 3D"
Imagen del extra "Videoblogs: Filmando en 3D"
Imagen del extra "Videoblogs: Filmando en 3D"
Más imágenes del film (1920 x 1080)
IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 3D: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 10 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 10 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4,5 PELÍCULA: 8 |
Comentarios
Yo no la he visto en los cines, pero es probable que se viera el mismo efecto de arrastre. Esa escena es en la que más se nota.
Tengo que reconocer que cuando fui al cine a verle tambien ocurrio lo mismo en esas escenas. La vi en 3D pero, pero a 24f que supongo que es una de las causas de que se vea así.
Gracias por tu comentarlo, así hemos podido salir de dudas.
En su dia pude alucinar y disfrutar de la experiencia en 48 fps 4k 3D en Kinepolis, mis cines de referencia, despues de ver esto os aseguro como q estoy escribiendo aqui que no desearas ver el 3D de otra forma, un ejemplo es si tu ves una rama de un arbol y sus frondosas hojas, cuando la imagen se desplaza lateralmente o en cualquier otra dirección, e independienteme nte de la velocidad, siempre veras sus hojas y su textura intacta, en otras palabras, sin efecto robot, ver para creer.
Al principio el impacto visual en la gran pantalla es brutal, los primeros 30 min distraccion total con la apabullante calidad que estaba viendo, y que ahora os puedo decir he visto identico incluso como la del Hobbit 2, y direis ¿porque como en la 2 ?...
Si teneis oportunidad ver esta saga en 48fps 4k 3D, ni lo dudeis, es lo mas parecido que he visto al movimiento ocular; y ajustar el procesado de velocidad de vuestras fuentes de imagen al maximo, es increible.
REFERENCIA 3D ;-)
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.