DISCOS: BLU-RAY 50 GB GB (36 GB utilizados) + BLU-RAY 25 GB (15 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, DTS-HD MASTER 7.1 ING, AL
SUBTÍTULOS: CAST, AL, ÁRA, FIN, DAN, HEB, ISL, NOR, POR
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: THE HOBBIT: THE DESOLATION OF SMAUG (2013)
DIRECTOR: PETER JACKSON
INTÉRPRETES: MARTIN FREEMAN, RICHARD ARMITAGE, IAN MCKELLEN, AIDAN TURNER, LUKE EVANS, EVANGELINE LILLY, KEN STOTT, ORLANDO BLOOM
MÚSICA: HOWARD SHORE
DURACIÓN: 161 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 08-04-2014
Esta segunda parte continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug.
CRÍTICA
A muchos les pareció floja la primera entrega de esta saga. Seguro que a éstos, la segunda parte se les hará interminable y hasta aburrida. Está claro que hacer tres películas de un libro (El Hobbit) con muchas menos páginas, contenidos, personajes... que el de El Señor de los Anillos obedece a un tema comercial. Los resultados saltan a la vista cuando la película -en este caso la segunda parte de El Hobbit- es floja, contiene menos secuencias de acción de las que al espectador le gustaría y no la salvan ni los actores. Si a todo eso le sumamos que los efectos esepeciales acusan un bajo presupuesto, algo que se nota en los escenarios, animatronics y sobre todo en el efecto del oro líquido, hasta la fecha imposible de conseguirlo real mediante programas informáticos, tenemos un apelícula que muchos verán solo por ser fans de la saga de El Señor de los Anillos. Por si fuera poco, aún falta la tercera...
IMAGEN
La imagen ofrece una nitidez espectacular. Si bien es cierto que en algunos momentos la colorimetría es perfecta, al igual que los contrastes, también lo es el hecho de que muchas de la stomas presentan un aspecto de filmación digital que poco favorece a la imagen del film. Lo dicho no tiene que ver con la degradación o modificación de la colorimetría, sino por el aspecto poco real de la imagen y la excesiva utilización de los efectos CGI, que esta vez están menos bien elaborados que en la segunda entrega. Son muchas las tomas en las que se aprecia claramente que los escenarios son digitales y en las que el movimiento de los personajes corriendo o andando no está bien hecho, pareciendo éstos robots.
En la parte final los efectos denotan el bajo presupuesto (o quizá la mala elaboración) cuando parecen las secuencias en la que el oro líquido toma el protagonismo. Es en ellas cuando los efectos 'cantan' demasiado además de no conseguirme realismo alguno.
Por lo demás, tenemos una imagen limpia, sin ruido y de buena calidad, pero sin llegar al nivel de referencia en lo que a este apartado se refiere.
SONIDO
En lo que se refiere al sonido, éste se presenta en castellano en un, permitidme la expresión, cutre Dolby Digital 5.1 con un bitrate de 448 kbps. Por su parte, la V.O. lo hace en DTS-HD Master 7.1 en inglés (4,8 mbps) y la pista en alemán (2,8 Mbps) también. Está claro que Warner Alemania ha sabido jugar bien sus cartas y ha conseguido que se incluya el sonido HD en esta edición Blu-ray. No podemos decir lo mismo de España.
Así, puesto que el sonido parte una calidad excelente en el audio original, la pista en castellano cuenta con un buen estéreo, un surround lleno de efectos y un subgrave correcto. Simplemente hay que reproducir cualquier escena para percibir las diferencias sonoras entre la pista en castellano y la DTS-HD Master 7.1 en inglés. No hace falta buscar pasajes concretos, pues en todos es evidente que el audio DTS-HD ofrece una dinámica excelente, un subgrave muy profundo y un surround más llamativo y claro, ya no solo por la inclusión de los dos canales adicionales que presenta el 7.1, sino por el realismo y sensación envolvente que éste genera. La reproducción en 5.1 también ofrece similares resultados.
Está claro que había espacio en el disco para incluir una (y hasta cuatro más) pista DTS-HD Master en castellano, pero a los señores de Warner no les ha dado la gana integrarla. Eso sí, hubiera sido imposible la inserción de una pista 7.1 debido a que Warner no realizó la mezcla del doblaje en castellano con dicho formato sonoro. Es lamentable el trato que las distribuidoras le dan al aficionado en España.
EXTRAS
La edición de un disco contiene un solo extra. La de dos presenta varios documentales. Son:
DIsco 1
· Nueva Zelanda: Inicio de la Tierra Media, Parte 2: localizaciones del rodaje (7 min.)
DIsco 2
· Peter Jackson te invita al set: se divide en dos partes y nos muestra detalles sobre la realización de la película (41 min.).
· Vídeos de producción: cuatro cortometrajes de producción: Introduction to Pick-Ups Shooting," "Recap of Pick-Ups, Part 1," "Recap of Pick-Ups, Part 2" y "Music Scoring." Los tres primeros dan un paseo por Stone Street Studios y el cuarto nos muestra al compositor Howard Shore en su estudio de grabación con la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda en Wellington Town Hall (37 min.).
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra "Peter Jackson te invita al set"
Imagen del extra "Peter Jackson te invita al set"
Imagen del extra "Videos de producción"
Imagen del extra "Videos de producción"
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 8,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 3 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4 PELÍCULA: 5 |
Comentarios
Como pelicula, vaya tontada, me parece un sin sentido.
Yo no la pienso comprar,ya esta bién de tomarnos el pelo.
Yo sólo compro Blurays si llevan el audio español en HD.
Boicot a WARNER YA!!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.