DISCO: BLU-RAY 50 GB (30 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY TRUE HD 5.1 CAST, GAL
SUBTÍTULOS: CAST, ING, FR, CAST P.S.
EXTRAS: TEASER, MAKING OF, STORYBOARD, AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES
TÍTULO ORIGINAL: EL DESCONOCIDO (2015)
DIRECTOR: DANI DE LA TORRE
INTÉRPRETES: LUIS TOSAR, JAVIER GUTIÉRREZ, GOYA TOLEDO, ELVIRA MÍNGUEZ, FERNANDO CAYO, PAULA DEL RÍO, MARCO RUIZ, LUIS ZAHERA, RICARDO DE BARREIRO
MÚSICA: MANUEL RIVEIRO
DURACIÓN: 101 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 22-02-2016
Carlos, ejecutivo de banca, comienza su rutinaria mañana llevando a sus hijos al colegio. Cuando arranca el coche, recibe una llamada anónima que le anuncia que tiene una bomba debajo del asiento y que dispone apenas de unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero; si no lo consigue, su coche volará por los aires.
IMAGEN
La colorimetría muestra un predominio de las tonalidades verdosas en todo el metraje. La imagen es muy nítida y se nota claramente que está filmada con cámaras digitales, tanto por la ausencia de ruido como por la de profundidad. Hay muchos planos aéreos y la calidad en general es estupenda.
SONIDO
Como es habitual en las ediciones realizadas en España por el sello Warner, la pista de audio presentada es HD, y no Dolby Digital con un bajo bitrate, algo que queda claro es impuesto por Warner USA.
Así El Desconocido ofrece una buena calidad sonora, con dinámica en las secuencias clave y con nitidez en general. Los diálogos suenan equilibrados y naturales.
EXTRAS
Se incluyen:
· Teaser: (1 min.).
· Making of: (9 min.).
· Storyboards: (3 min.).
· Audiodescripción para invidentes: presentada en Dolby Digital 2.0.
La imagen se presenta a tirones en los extras Teaser y Making of debido a una mala configuración de los fps (frames por segundo).
Imagen del Menú de Extras
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
EXTRAS: 2,5
MENÚS: 5
PELÍCULA: 6,5
Comentarios
Por supuesto. La imagen procedente de cámaras digitales normalmente muestra un aspecto plano, o lo que ee lo mismo, sin relieve ni profundidad. Todo parece estar en la misma dimensión.
Sin embargo, la imagen procedente de celuloide, en general muestra una mayor profundidad, algo así como una tridimensionali dad y unos perfiles o entornos más marcados. Puedes verlo en producciones de hace años, tipo Indiana Jones, Star Wars, Espartacus, por citarte algunas que quiza tengas.
Lo mismo sucede con producciones recientes filmadas con celuloide, como El Puente de los Espías, Cut Bank...
Actualmente, algunas películas filmadas con la tecnología Dolby Vision consiguen un efecto visual similar al de las pelis filmadas con celuloide. Puedes verlo en Tomorrowland y Pixels, por ejemplo.
Espero haber contestado tu pregunta.
Saludos.
Muchas gracias por la aclaración Doctor Dig.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.