DISCO: BLU-RAY 50 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: AVC
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 ESP
SUBTÍTULOS: CAT P.S., ING
EXTRAS: DETRÁS DE LA ESCENA, ENTREVISTAS, CÁSTING, BANDA SONORA, CARTELES ALTERNATIVOS, PRESENTACIÓN EN SAN SEBASTIÁN, PASE DE PRENSA EN EL FESTIVAL DE S.S.
TÍTULO ORIGINAL: EL SECRETO DE SUS OJOS (2009)
DIRECTOR: JUAN JOSÉ CAMPANELLA
INTÉRPRETES: RICARDO DARÍN, SOLEDAD VILLAMIL, PABLO RAGO, JAVIER GODINO, GUILLERMO FRANCELLA
MÚSICA: FEDERICO JUSID
DURACIÓN: 129 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: CAMEO
DISPONIBILIDAD: 17 DE MARZO
Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer. Espósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se había casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Espósito intentará ayudarle a encontrar al culpable.
CARACTERÍSTICAS
Es de agradecer el que podamos disfrutar de esta película en formato Blu-ray tan solo un par de semanas después de ser galardonada con el Oscar a la Mejor Película Extranjera en la reciente ceremonia. Lo cierto es qu ela edición presentada por el sello Cameo es estupenda.
La imagen ofrece un colorido vivo y dinámico, así como un buen contraste en todos los planos. Hay que destacar la escena que encontramos en el capítulo 5, y que transcurre desde el contador de tiempo 01:00:49 hasta 01:05:50. Se trata de un sensacional plano secuencia, o lo que s lo mismo, una secuencia filmada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza siguiendo la acción hasta la finalización de dicho plano. El director explicó que rodar dicha secuencia les llevó dos años de preparación, tres días de rodaje con actores y 200 extras, y nueve meses de postproducción, empleando en parte el programa Massive que usó Peter Jackson para El Señor de los Anillos.
El sonido es de calidad, con unos buenos ambientes y unos diálogos inteligibles, aunque habrá que estar muy pendientes a los mismos, ya que se presentan con acento argentino.
Los extras se presentan en definición estándar (SD, 576p), excepto los indicados, e incluyen:
• Audiocomentario: del director Juan José Campanella.
• Detrás de la escena: (4 min.).
• Imágenes del rodaje: (2 min.).
• Entrevistas al equipo: a Ricardo Darín (1 min.), Soledad Villamil (1 min.), Pablo Rago (1 min.), Guillermo Francella (1 min.) y Juan José Campanella (2 min.)
• Casting de actores: a José Luis Gioia (2 min.), Sebastián Blanco (1 min.), Carla Quevedo (2 min.), Mariano Argento (1 min.), David Di Napoli (2 min.), y Mario Alarcón (2 min.). (SD, 16:9).
• Presentación en San Sebastián: imágenes de la entrada de actores al Festival y extractos de la rueda de prensa (3 min.).
• Pase prensa San Sebastián: rueda de prensa el Festival (34 min.).
• Banda sonora original: incluye 10 temas ambientados con fotografías.
• Carteles alternativos: con música de fondo (1080p, 1 min.)
• Tráiler: (3 min.).
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN
CONTRASTE: 8
COLOR: 8,5
DEFINICIÓN: 8
IMPUREZAS: 8,5
COMPRESIÓN: 9
ESTABILIDAD: 8,5
SONIDO V.O.
SINCRO DIÁLOGOS: 7
CANAL CENTRAL: 8
SURROUND: 8
SUBGRAVE: 7
IMAGEN FRONTAL: 8
DINÁMICA: 8
OTROS
NAVEGACIÓN: 5
DISEÑO MENÚS: 6
INTERACTIVIDAD: 5
EXTRAS: 7,5
PACKAGING: 6
PELÍCULA: 8,5