DISCO: BLU-RAY 50 GB (39 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 1.78:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, IT, FR, AL, ING, JAP, DOLBY ATMOS ING, DOLBY TRUE HD 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, IT, FR, AL, ING, JAP, GRI
EXTRAS: PELÍCULA ORIGINAL, TOMAS FALSAS, ESCENAS ELIMINADAS, REPORTAJES, TRAILERS
TÍTULO ORIGINAL: THE GALLOWS (2015)
DIRECTORES: TRAVIS CLUFF , CHRIS LOFING
INTÉRPRETES: CASSIDY GIFFORD, PFEIFER BROWN, RYAN SHOOS, REESE MISHLER, ALEXIS SCHNEIDER, DONNA ROBINSON, PRICE T. MORGAN, MACKIE BURT
MÚSICA: ZACH LEMMON
DURACIÓN: 81 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 22-01-2016
En 1993, un accidente ocasionó la muerte de un actor durante la obra de teatro de su instituto. Veinte años después, un grupo de estudiantes de la misma escuela resucitan la producción teatral para conmemorar el aniversario de la tragedia. En un intento por sabotear la función, tres estudiantes entran en la escuela por la noche para descubrir que no siempre los miedos del pasado permanecen enterrados, ya que con sus propias cámaras filman una serie de escalofriantes e inexplicables incidentes.
IMAGEN
La película está filmada con cámara en mano y con móvil en mano... El resultado visual es el que podría esperarse: bastante malo. La imagen muestra una definición aceptable y carencia de profundidad. la colorimetría es aceptable. Puesto que gran parte de la trama transcurre en espacios sin luz, la calidad se ve más mermada aún.
SONIDO DOLBY ATMOS (V.O)
El sonido Dolby Atmos de La Horca no es el mejor que he oído, la verdad. Lo cierto es que la película, por su argumento, se presta a un sonido envolvente de gran calidad, pero al estar la película filmada con cámaras de video no profesionales e incluso con cámaras de smartphones, la calidad del sonido no es lo que se desearía. Si bien es cierto que hay efectos ubicados en la parte superior bastante llamativos e interesantes, también lo es que éstos no suenan con la calidad y contundencia de otros films. El sonido en general es correcto, con un grave impactante y un subgrave que deja buenos detalles en algunas secuencias, pero lo que predomina principalmente son las frecuencias medias.
SONIDO DOLBY DIGITAL (V.C)
En esta ocasión no encontramos tantas diferencias entre la pista de la V.O. y la V.C., principalmente por lo comentado en el apartado anterior. La Horca ofrece un sonido correcto, un potente subgrave y muchos efectos envolventes, principalmente a partir de los 20 minutos de duración, pues anteriormente el sonido es normalito.
Imagen del Menú de extras
EXTRAS
Los extras incluidos son (HD).
· La Horca: La versión original: realizada completamente al "estilo guerrilla", la mayoría de la gente implicada no había realizado nada relacionado con el cine. La historia es básicamente la misma, pero la mayor parte es completamente diferente a la película original. (81 min.).
· Surviving the Noose: (17 min.)
· Charlie: Every school has its spirit: (10 min.).
· Escenas eliminadas: (18 min.).
· Tomas falsas: (8 min.).
· Trailers: tres.
Los extras incluyen subtítulos en castellano, excepto los indicados. Los menús presentan los textos en inglés.
Imagen de uno de los extras
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 6 COLOR: 7 DEFINICIÓN: 7 IMPUREZAS: 7 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. SURROUND: 9 DOLBY ATMOS: 7 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 7 PELÍCULA: 5 |