DISCO: BLU-RAY 50 GB (40 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY ATMOS CAST, ING, DOLBY TRUE HD 7.1 CAST, ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING
EXTRAS: REPORTAJES, COMENTARIOS
TÍTULO ORIGINAL: THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT (2016)
DIRECTOR: ROBERT SCHWENTKE
INTÉRPRETES: SHAILENE WOODLEY, THEO JAMES, NAOMI WATTS, ANSEL ELGORT, MILES TELLER, JEFF DANIELS, JONNY WESTON, BILL SKARSGÅRD, KRISTIN MCKENZIE, JUANITA J.P. TAYLOR, MARISOL CORREA, JESSICA YOSHIMURA, STEVEN A.D. TAYLOR, LINDSEY MCCOLLOUGH
MÚSICA: JOSEPH TRAPANESE
DURACIÓN: 121 MINUTOS
SELLO: ENTERTAINMENT ONE
FECHA LANZAMIENTO: 21-7-2015
Tras las revelaciones trascendentales de Insurgente, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá de la muralla que rodea Chicago. Por primera vez dejarán la única ciudad y familia que conocen. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar, mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la Humanidad más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
Imagen BD español
Imagen BD USA
IMAGEN
Como resulta habitual en los lanzamientos del sello Eone Entertainment, las diferencias entre la edición Blu-ray USA (del sello Lionsgate) y la española editada por ellos difiere, y bastante. Normalmente, este sello comprime más el video de la película y, en ocasiones, retoca la colorimetría y/o el contraste y el brillo. Y eso es algo que pasa en Leal, donde la imagen de la edición española está más comprimida que la USA. Así, la edición BD española cuenta con un bitrate de del video MPEG-4 AVC de 19.073 kbps frente a los 33.915 kbps de la edición USA. Como podéis ver, la compresión del BD es casi la mitad, con lo lo que la calidad de la imagen es superior.
Pero la cosa no se queda solo ahí, ya que también se ha modificado el brillo en la edición española, siendo distinto al del BD USA. En las capturas adjuntas podéis ver que la imagen es algo más oscura en el BD USA, que es como debe de ser.
La suerte es que la película se filmó con unas sensacionales cámaras de altísima resolución 6,5 K y el Digital Intermediate (master) es 4K. Es por eso que la definición es excelente, al igual que la colorimetría, la cual va cambiando dependiendo del lugar en el que transcurre la trama, siendo la parte mejor para ver unos colores sensacionales la que tiene lugar durante los primeros 30 minutos. Destaca también el excelente contraste y la limpieza de la imagen, con ausencia total de ruido. Aún y así, el BD USA se ve mejor, lo cual ya es mucho decir.
Podéis ver la diferencia entre ambas ediciones (España y USA) en las capturas adjuntas.
Imagen BD español
Imagen BD USA
SONIDO
Si con la imagen los señores de One Entertainent nos la han colado, no digamos con el sonido. Aunque el sonido está indicado como Dolby Atmos, tanto en castellano como en inglés, la cosa no es del todo cierto, al menos tras hacer las pruebas pertinentes. Me explico. Para poder probar si el sonido Dolby Atmos está realmente presente y si éste tiene la calidad correcta, o lo que es lo mismo: si se oye como el de la versión original en inglés. Lo que he hecho para poder hacer las comparaciones es lo siguiente: puesto que en nuestra Sala 1 los canales del techo están amplificados con una etapa de potencia independiente, única y exclusivamente dedicada a ellos, pongo en marcha dicha etapa. El amplificador del subwoofer lo desactivo para solo oír los efectos Atmos. Pues bien, reproduzco la escena que empieza en el minuto 20, donde hay numerosos efectos en el techo y reproduzco la pista en castellano. Se oyen efectos, pero con poca dinámica y con un estéreo discutible. Cuando los protagonistas suben el muro y explota el transformador, las chispas que caen ni siquiera se oyen, como también sucede con otros efectos.
A continuación, selecciono la pista en inglés y reproduzco el mismo pasaje y.... las diferencias son abismales. En ésta pueden oírse claramente y con dinámica los efectos en el techo. Es más, un efecto sonoro que suena por la parte superior derecha, en la V.C. suena en el centro y apagado. Cuando llega la escena citada de la subida por el muro, las chispas se oyen claramente, creando una sensación muy real. Pero eso no es todo, ya que durante los dos o tres minutos que dura la escena (desde el minuto 20 hasta el 23), los efectos propagados por la pista en inglés son mucho más numerosos que los de la pista en castellano. Y aún hay más, porque si reproducimos la pista Dolby Atmos del BD USA, obtenemos un sonido de mayor calidad en la parte superior, y en consecuencia en todos los canales.
A continuación, conecto la otra etapa de potencia que se encarga de alimentar el sistema de 5 canales y también la del subwoofer (el Klipsch THX necesita un amplificador externo) para oír todos los canales del sistema (5.1.4). Es entonces cuando también noto que el subgrave de la pista en castellano está sobrecargado y con un volumen más alto que el de la V.O.
Resumiendo: ¡menuda chapuza la del estudio que se ha encargado de realizar el doblaje! ¿Cómo pueden haberse cargado literalmente el sonido Dolby Atmos, si simplemente hay que añadir el doblaje y poco más? Está claro que este trabajo no se ha realizado correctamente. Tampoco se ha utilizado el mismo sonido que el del BD USA, pues de lo contrario, no habría diferencias entre el inglés de l BD español y el inglés del BD USA.
Creedme, siento haberos aguado la fiesta a más de uno, pero esto es lo que hay. Por lo demás, la película cuenta con un sonido de gran calidad, con buenos efectos envolventes y una dinámica llamativa. Pero insisto en que la pista en castellano Dolby Atmos no se oye como la original ni de lejos. Se podría decir que es un Dolby Atmos descafeinado. Además, como ya he mencionado, el sonido del BD USA es de mayor calidad que el de la versión española, algo que se nota al compararlos.
Imagen BD español
Imagen BD español
EXTRAS
Los extras incluidos son (HD).
· Audiocomentario: de los productores Doug Wick y Lucy Fisher.
· Leal: Del libro a la película: (5 min.)
· Batalla en la nave: (4 min.)
· Encontrando el futuro: Efectos y tecnología: (11 min.)
· Personajes en conflicto: (6 min.)
· El siguiente capítulo: Reparto y personajes: (8 min.)
· Construyendo la Agencia: (12 min.)
· Adentrándose en la Periferia: (11 min.)
· La fuga: Pasar el muro: (10 min.)
· Descubriendo una nueva imagen: (8 min.)
· Componiendo Leal: (4 min.)
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del BD español
Imagen del BD USA
Imagen del BD español
Imagen del BD USA
Imagen del BD español
Imagen del BD USA
Más capturas de imagen del BD español
Imagen de uno de los Extras
Imagen de uno de los Extras
Video con menús, navegación y contenidos
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 5 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 DOLBY ATMOS: 4 SUBGRAVE: 7 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. SURROUND: 9 DOLBY ATMOS: 8,5 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 6,5 |
Comentarios
No mantenemos una buena relación con esa empresa. Al parecer, no les gustan nuestros análisis, ya que revelan todos los fallos y carencias de sus lanzamientos. Es más, ni nos envían los discos.
Y de las ediciones especiales que no nos llegan mejor no decir nada, se nos deberian y deberiamos exigir que se nos trate con el mismo respeto.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.