DISCO: BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD MASTER 5.1 CAST
SUBTÍTULOS: CAST,
EXTRAS: ASÍ SE HIZO, TEASER, TRAILER
TÍTULO ORIGINAL: LA VOZ DORMIDA (2011)
DIRECTOR: BENITO ZAMBRANO
INTÉRPRETES: INMA CUESTA, MARÍA LEÓN, MARC CLOTET, DANIEL HOLGUÍN, ANA WAGENER, ANTONIO DECHENT, JAVIER GODINO, TERESA CALO, JESÚS NOGUERO, MIRYAM GALLEGOS, BEGOÑA MAESTRE, FERMI REIXACH
MÚSICA: MAGDA ROSA GALVÁN, JUAN ANTONIO LEYVA
DURACIÓN: 123 MINUTOS
SELLO: WARNER HOME VIDEO
DISPONIBILIDAD: 20-03-2012
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en la sierra de Madrid. Hortensia es juzgada y condenada a muerte, pero la ejecución no se llevará a cabo hasta después del parto. Pepita intenta por todos los medios que le condonen la pena y, al mismo tiempo, hace también cuanto está en su mano para que le entreguen el niño a ella en lugar de darlo en adopción o enviarlo a un orfanato.
CRÍTICA
Personalmente, no soy fan de las películas realizadas en España, pero he de reconocer que algunos directores saben hacer buenos trabajos. Es el caso de Benito Zambrano con La Voz Dormida, un film impecablemente filmado y con una historia que llega al espectador. Si a eso le sumamos el buen trabajo del estupendo reparto, tenemos un film más que bueno en el que se ha cuidado mucho la ambientación de la época en que transcurre. En las interpretaciones hay que destacar las de María León, Inma Cuesta y Ana Wagener. No en vano María León y Anna Waneger se llevaron sendos premios Goya en la pasada edición 2011, como Mejor Actriz Revelación y Mejor Actriz de Reparto respectivamente. Además, la película se llevó el Goya a la Mejor Canción ("Nana de la hierbabuena", cantada por Inma Cuesta). Os recomiendo ver esta película.
IMAGEN
Siempre se agradece poder disfrutar de una producción española con semejante calidad visual. Y es que La Voz Dormida exhibe una imagen impecable, con una tonalidad natural en algunas secuencias y algo más fría en otras. La definición es total en todos los pasajes y planos, ofreciendo un contraste de alta calidad. Destacan los negros, los cuales son intensos. El ruido de imagen es inapreciable.SONIDO
Sucede en muchas producciones españolas que los diálogos son difíciles de entender. Esto no es así en La Voz Dormida, donde el espectador no tendrá dificultad alguna para escuchar las voces de los actores. Estas suenan con naturalidad y son perfectamente inteligibles. El film contiene un sonido dinámico y bien elaborado, aunque el surround no trabaja demasiado. Sí es utilizado para la elaboración de ambientes, ecos, etc. El subgrave se utiliza en dos escenas en concreto propagando frecuencias muy bajas y con un fuerte volumen. El estéreo en pantalla está bien elaborado. Es de agradecer que el sonido se presente en DTS-HD Master 5.1.
EXTRAS
Los extras son:
• Así se hizo: (25 min.).
• Teaser: resumen del Cómo se hizo (8 min.).
• Trailer: (2 min.).
Otras capturas del Blu-ray
Imagen del extra "Cómo se hizo"
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 9 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 7 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 DINÁMICA: 8,5 |
|
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 3 PELÍCULA: 7 |