DISCOS: BD 50 GB + DVD 9 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: AVC
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD HIGH RESOLUTION 5.1 Y DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, ING
SUBTÍTULOS: CAST
EXTRAS: DOCUMENTALES (7), ESCENAS ELIMINADAS, PREESTRENO, TRÁILERS, SPOT, FOTOS
TÍTULO ORIGINAL: RAMBO (2008)
DIRECTOR: SYLVESTER STALLONE
INTÉRPRETES: SYLVESTER STALLONE, JULIE BENZ, REYNALDO GALLEGOS, GRAHAM MCTAVISH
MÚSICA: BRIAN TYLER
DURACIÓN: 91 MINUTOS
Sylvester Stallone vuelve a la carga tras su paso por Rocky Balboa para meterse otra vez en la piel de John Rambo, personaje del que ya se habían hecho tres películas que, por cierto, saldrán en BD este mes de septiembre.
En John Rambo, título del film, el protagonista, después de una vida marcada por la guerra, vive una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Pero todo esto cambia cuando un grupo de misioneros necesita que les guíe hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a unos refugiados asediados por el despiadado ejército birmano. Rambo no tendrá más remedio que volver a involucrarse.
IMAGEN
Manga Films (ahora Vertice Cine) nos presenta su primer titulo en formato Blu-ray, y lo cierto es que obtiene un aprobado. En el apartado visual cabe destacar la buena calidad de la gran mayoría de planos, salvo alguna excepción. La película esta impecablemente filmada, especialmente en lo que se refiere a las secuencias de acción, donde Stallone se mueve como pez en el agua tras la cámara y frente a ella. Los colores son mates en algunas tomas y recobran el brillo en otras, algo que parece estar hecho adrede. La definición es impecable y no se observan defectos de compresión.
Cabe destacar el sensacional montaje y elaboración de las escenas de acción, especialmente por su gran realismo a la hora de filmar las muertes y mutilaciones de los soldados.
SONIDO
El sonido es parte fundamental de la trama, poniéndose de manifiesto en todo momento, aunque es en las secuencias de acción donde trabaja al máximo. Se incluyen dos pistas DTS-HD High Resolution 5.1, una en castellano y otra en inglés, así como dos pistas Dolby Digital 5.1en ambos idiomas. Aunque la calidad de la pista doblada es excelente, la V.O. es realmente espectacular, llegando a rozar la perfección en mucha secuencias. Los diálogos se reproducen a la perfección por el canal central. El subgrave es brutal y el surround trabaja al máximo en todo el film. Prestad atención especial en el momento en el que Rambo se pone al frente de la ametralladora que servirá para acabar con un buen número de soldados.
EXTRAS
Los extras incluidos se reparten en el BD del film y en un DVD 9 adicional. Mucho mejor hubiera sido incluir los extras en el Blu-ray que presenta el film, algo que resultaría posible dejando una sola pista de audio HD. Prueba de que esto es posible la tenemos en el BD realizado en USA, ya que este incluye, además, los audiocomentarios del director y una opción PIP (Picture in Picture).
El BD editado por Manga Films incluye los extras siguientes:
Tráiler: de la película (480p).
Spot: (480p).
Fotos: (1080p).
Tráilers: de los próximos lanzamientos en BD del sello. Incluye: The Host, Hostage, Crash, Gangs of New York y La Niebla. Todos se presentan en 480p.
El grueso de los extras se presentan en un DVD 9 que incluye:
El retorno del héroe: making of (9 min., 4:3).
La música de Rambo: (6 min., 16:9).
Un largo camino: la resurrección de una leyenda: (19 min., 16:9).
Batalla en Birmania: (10 min., 16:9).
El arte de la palabra: completando la saga: incluye: Los Misioneros, El sueño de Rambo, Tailandia, Diseño de producción, Los mercenarios, Trabajando con actores (33 min., 16:9).
El armamento de Rambo: (14 min, 16:9).
El arte de la guerra: todo sobre John Rambo: incluye: Parte 1: montaje del film (6 min., 16:9) y Parte 2: mezcla de sonido (3 min., 16:9).
Escenas eliminadas: incluye: Sara (2 min.), Lluvia (4 min.), Rambo y Sara (4 min.)y La herida de Sara (2 min.).
Preestreno en Las Vegas: incluye entrevistas (20 min, 16:9).
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
RAMBO COMO SÍMBOLO
Desde octubre de 1982, cuando el personaje de John Rambo debutó con su primera película, Acorralado, la palabra "Rambo" se ha convertido en un icono para el soldado fuerte pero vulnerable, para el guerrero herido pero letal que se erige contra la opresión y la injusticia. En el primer film, una adaptación de la novela homónima de David Morrell, First Blood, John Rambo era el veterano de la Guerra de Vietnam olvidado, un soldado condecorado, de gran capacidad guerrera, que se ve marginado en su propio país tras una guerra impopular. Tres largos y dos décadas más tarde, "Rambo" se ha convertido en una expresión multilingüe e internacional que expresa el guerrero heroico que lucha contra la opresión. En las zonas en guerra de nuestros días, desde Afganistán, pasando por Irak, hasta Birmania, "Rambo" se refiere tanto a la agresión militar extrema como, a la inversa, el hombre empujado hacia lo violento debido a las circunstancias. Rambo, una mezcla de la herencia germana y del indio americano, como combatiente físicamente fiero pero emocionalmente vulnerable es un imán para los aficionados al cine de todo el mundo, catapultándose como personaje cinematográfico al status de auténtico icono universal. "Rambo" ha penetrado en el diálogo tanto político como popular, y el atronador éxito de sus filmes ha contribuido a hacer de Stallone una de las más destacadas estrellas de la era. Dos décadas después, la imagen y el personaje de Rambo se han convertido en parte de nuestra cultura popular.
"En todo el mundo, 'Rambo' se ha convertido en parte del léxico, llegando a añadirse como palabra en los diccionarios" -comenta el productor Kevin King-. "Si consultamos el término 'Rambo' en el diccionario, leeremos 'agresión militar.' En términos simplistas, se trata del bien contra el mal, del oprimido contra el opresor, del marginado contra la sociedad. Todo el mundo puede entender ciertos aspectos de eso."
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN
CONTRASTE: 8,5
COLOR: 8,5
DEFINICIÓN: 9
IMPUREZAS: 9
COMPRESIÓN: 9
ESTABILIDAD: 9
SONIDO V.C.
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 9
SUBGRAVE: 9
IMAGEN FRONTAL: 9
DINÁMICA: 9
SONIDO V.O
SINCRO DIÁLOGOS: 8,5
CANAL CENTRAL: 8,5
SURROUND: 10
SUBGRAVE: 10
IMAGEN FRONTAL: 9,5
DINÁMICA: 9,5
OTROS
NAVEGACIÓN: 5
DISEÑO MENÚS: 6
INTERACTIVIDAD: 5
EXTRAS: 8
PACKAGING: 6
PELÍCULA: 7