DISCOS: BLU-RAY 50 GB (40 GB utilizados) + DVD
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD HIGH RESOLUTION 5.1 CAST, CAST, DTS-HD MASTER 2.0 CAST
SUBTÍTULOS: CAST, ING
EXTRAS: MAKING OF, BSO, TRAILER, VIDEOCLIP
TÍTULO ORIGINAL: KAMIKAZE (2014)
DIRECTOR: ÁLEX PINA
INTÉRPRETES: ÁLEX GARCÍA, EDUARDO BLANCO, VERÓNICA ECHEGUI, CARMEN MACHI, LETICIA DOLERA, IVÁN MASSAGUÉ, HÉCTOR ALTERIO, AJAY JETHI
MÚSICA: ABRAHAM LABORIEL, BILL MAXWELL
DURACIÓN: 96 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 02-09-2014
Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida.
CRÍTICA
El debut como director de Álex Pina, quien ya había trabajado en series como Los Serrano, Los Hombres de Paco y El Barco no podía haber sido mejor. Kamikaze es una película fresca, con algunos toque de humor estupendos y también dramáticos. A eso hay que sumarle un estupendo reparto en el que destacan los papeles de Carmen Machi (Aída) y de Verónica Echegui (Yo Soy la Juani).
La película engancha desde el primer minuto y nos va sorprendiendo con su trama y la historia del protagonista, Slatan, interpretado por Álex García.
Sorprende que Ocho Apellidos Vascos (8.536.406) haya tenido muchos más espectadores que Kamikaze (264.830), pero España es así.
IMAGEN
La calidad visual de Kamikaze es excelente. la definición es alta, el color natural y la filmación está bien realizada. La película se filmó con cámaras digitales. Eso y el postprocesado hacen que el contraste no sea tan marcado como nos hubiera gustado. Por lo demás, la calidad es de alto nivel.
SONIDO
Se agradece que el apartado sonoro de la película esté cuidado. Si bien es cierto que no es un film para mostrar las excelencias del 5.1, hay que decir que en algunas escenas (la del fragmento de la guerra, por ejemplo) se obtienen excelentes resultados en lo que a dinámica y surround se refiere. Los diálogos están equilibrados y se entienden a la perfección, algo que se agradece en una producción española.
EXTRAS
Se presentan en HD y son:
· Cómo se hizo: (14 min.).
· Personajes: (14 min.).
· Producción: (16 min.).
· Efectos especiales: (14 min.).
· Videoclip: "The Sound of my hope" de David Feito (3 min.).
· BSO: música de la película en pista Dolby TrueHD 5.1 (42 min.)
· Trailers: se incluyen dos de 2 min. cada uno.
Imagen del extra "Making of"
ANÁLISIS TÉCNICO
SONIDO: 8
EXTRAS: 5
MENÚS: 5
PELÍCULA: 6,5
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.