DISCO: BLU-RAY 50 GB (35 GB utilizados)
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
CODEC: MPEG-4 AVC
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, ING, AL, DOLBY DIGITAL 5.1 CAT, TUR
SUBTÍTULOS: CAST, AL, ING, FIN, NOR, TUR, SUE
EXTRAS: REPORTAJES, COMIENZO ALTERNATIVO, SALVAPANTALLAS
TÍTULO ORIGINAL: AFTER EARTH (2013)
DIRECTOR: M. NIGHT SHYAMALAN
INTÉRPRETES: JADEN SMITH, WILL SMITH, SOPHIE OKONEDO, ZOE KRAVITZ, KRISTOFER HIVJU, SACHA DHAWAN, CHRIS GEERE
MÚSICA: JAMES NEWTON HOWARD
DURACIÓN: 100 MINUTOS
SELLO: SONY PICTURES
FECHA LANZAMIENTO: 13-11-2013
Tras una serie de cataclismos que forzaron a la humanidad a abandonar la Tierra, Nova Prime se convirtió en su nuevo hogar. Tras una larga misión fuera de ese planeta, el legendario general Cypher Raige regresa en compañía de su hijo Kitai. En medio de una tormenta de asteroides, la nave se avería y se estrella contra la Tierra, lugar desconocido y peligroso en el que todos los seres vivos no tienen más objetivo que eliminar a los hombres. Como Cypher ha resultado herido, Kitai debe recorrer ese mundo hostil en busca de la baliza de rescate. Siempre ha querido ser un soldado como su padre, y ahora se le presenta la oportunidad de cumplir su deseo.
CRÍTICA
After Earth es una película para pasar el rato y poco más. Su director, M. Night Shyamalan, no levanta cabeza desde la pésima Airbender, y ya no tiene la lucidez y la originalidad que nos demostró en El Sexto Sentido, El Invitado o Señales. Así, en esta ocasión ha elegido poner como protagonistas a los Smith, padre e hijo, y el experimento no le ha salido bien, no principalmente por ellos, aunque ambos hacen unas flojas interpretaciones, sino porque el guión es flojo y el presupuesto cortito.
La película acusa la falta de producción, algo que notaremos por la falta de escenas de acción que, aunque las hay, saben a poco. Los efectos especiales son de calidad, aunque los referentes a los distintos seres que habitan el lugar en el que la nave se estrella son algo más flojitos.
IMAGEN
La imagen mostrada en pantalla es de un nivel de calidad excelente, especialmente en interiores, donde los negros son intensos y la profundidad sensacional. Las escenas en exteriores muestran un atractivo colorido. La definición de lo mostrado en pantalla es impecable en todo el metraje. Destacan los efectos especiales en algunos momentos del film por su buena ejecución.
SONIDO
La calidad sonora es espectacular. Ya desde el comienzo advertimos que vamos a poder disfrutar de un sonido muy bien elaborado y que será constante en todo el metraje en los que a efectos envolventes se refiere. Destacan los efectos que transcurren en la secuencia dentro de la nave por su gran realismo, dinámica y presión sonora. El surround está muy cuidado y ofrece muchos efectos. Los diálogos se muestran equilibrados y naturales. El subgrave trabaja de continuo y hay que destacar la partitura de James Newton Howard que en algunos momentos recuerda a la de otras compuestas por él, como Estallido. Por cierto, ¿a alguien le gusta el doblaje de Jaden Smith?
La V.O. ofrece una ligera mayor calidad.
EXTRAS
Los extras se presentan en HD y son los siguientes:
· El legado de un padre: (9 min.).
· Comienzo alternativo: (2 min.).
· La creación de un mundo: (12 min.).
· Previsualizando el futuro: (6 min.).
· La animática de After Earth: (9 min.).
· 100 años en 300 segundos: (5 min.).
· La naturaleza del futuro: se trata de un salvapantallas con escenas de paisajes. Puede activarse el modo "repeat" para crear un bucle (5 min.).
Escena del extra "La creación de un mundo"
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9,5 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 5 PELÍCULA: 5 |
Comentarios
Quiere decir que el master que se ha utilizado para la imagen tiene una resolución de 4K.
Actualmente casi todos los títulos que se editan en BD presentan la imagen de un master de 4K.
Evidentemente, esa resolución no puede apreciarse en equipos 1920 x 1080p
Ahhh, gracias por la respuesta. Es que lo de que el master utilizado para la imagen es 4K resulta tan evidente que yo pensé al leer eso que no se iba reproducir en mi lector
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.