Está aquí: Home Análisis Blu-ray Películas Análisis Blu-ray B - Blu-ray Blade Runner - Edición Definitiva (Maletín)
 
 

Blade Runner - Edición Definitiva (Maletín)

blade-runner-bdDISCOS: 3 BLU-RAY 50 GB + 2 DVD 9 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DD 5.1 CAST, AL, FR, IT, DOLBY TRUEHD 5.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, AL, FR, IT, DAN, HOL, FIN, NOR, SUE
EXTRAS: DOCUMENTAL, VERSIONES DE LA PELÍCULA, REPORTAJES, COMENTARIOS...
TÍTULO ORIGINAL: BLADE RUNNER - THE FINAL CUT (2007)
DIRECTOR: RIDLEY SCOTT
INTÉRPRETES: HARRISON FORD, RUTGER HAUER, SEAN YOUNG, EDWARD JAMES OLMOS
MÚSICA: VANGELIS
DURACIÓN: 117 MINUTOS (MONTAJE FINAL)
DISTRIBUIDORA: WARNER HOME VIDEO

 amazon-boton

Tras una espera de muchos años, los seguidores de, probablemente, la mejor película de ciencia ficción de toda la historia, pueden ver que sus sueños de androides con ovejas eléctricas se han hecho realidad.
Os presentamos el análisis de la Edición Definitiva presentada en un Maletín que puede encontrase todavía en algunos establecimientos.
Dicho maletín incluye 5 discos y varias versiones de la película. La ideal, denominada Montaje Final, nos ofrece la versión que Ridley Scott siempre había querido realizar. La duración es de un minuto más que la El Montaje del Director y es diferente en términos de contexto y la mejor versión realizada del film. Por suerte, este nuevo montaje no tiene nada que ver con los realizados por George Lucas en sus "nuevas versiones" de Star Wars. Ridley Scott es mucho más responsable a la hora de realizar nuevos montajes de sus películas.
Hablar de la parte cinematográfica de Blade Runner da para muchas líneas, pues es una película excepcional y de culto. Puedo aseguraros que la película no pierde fuerza con el paso de los años y verla una y otra vez resulta toda una delicia, pues en cada visionado se aprecian nuevos detalles y perspectivas de la sensacional historia basada en la novela "¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?" de Philip K. Dick. 

blade-runner-1 

IMAGEN
Lo cierto es que la calidad visual de esta edición es realmente espectacular. Para crear el Montaje Final, Ridley Scott y su equipo de colaboradores realizaron un proceso minucioso de reconstrucción del material cinematográfico un trabajo que abarcó desde el año 2000 hasta el 2007. Se partió del material original, rodado en 35mm con objetivos anamórficos Panavisión, y se escaneó a 4K de resolución. Por su parte, los efectos especiales fotográficos que fueron rodados en 65mm para su posterior integración con el metraje de la primera unidad, se escanearon a 8K de resolución. Además de este elaborado trabajo, se corrigió el brillo, el contraste y la tonalidad.
Tan sólo hemos de contemplar las escenas iniciales para darnos cuenta de que estamos ante una imagen sensacional. Además de que no hay defectos ni impurezas, la estabilidad es total. El color es impecable y la profundidad en todas las escenas es digna de destacar. Se ha tenido mucho cuidado a la hora de preservar el color y la textura original del film, por lo que el grano en la imagen se conserva, siendo este muy poco notable, el justo para darle el toque cinematográfico necesario a este sensacional film de culto. La nueva remasterización corrige la tendencia a las tonalidades rojizas de las ediciones en DVD, dándole en esta ocasión un tono más azulado y verdoso.


SONIDO
Al igual que la imagen, el sonido también ha sido objeto de una completa restauración. Para ello se utilizaron los originales en 70 mm con 6 pistas Dolby para crear una nueva mezcla 5.1. Evidentemente, la mayor calidad se obtiene en la pista Dolby TrueHD (48kHz/16- bit), ya que ésta, además de ser la original, presenta un surround más activo y una dinámica superior. Lo que está claro es que el 5.1 es de verdad y coloca cada objeto en su lugar. Notaremos la calidad de la nueva banda de audio en el momento en el que suena la música. La claridad es total y los instrumentos electrónicos de Vangelis se escuchan con gran precisión. En la pista en castellano oiremos un nuevo doblaje por parte de Constantino Romero en la voz en off de la escena inicial y escucharemos diferencias de voz en algunos de los actores.. Os recordamos que cuando se estrenó Montaje del Director en los cines, éste se presentó en inglés subtitulado en castellano. La pista en castellano se presenta en Dolby Digital (640 kbps), aunque os recomiendo escuchar la película en V.O., que es como se presentó en los cines. En definitiva, un sonido muy superior al de ediciones anteriores y a la altura de cualquier producción reciente.


EXTRAS

Disco 1 (Blu-ray)
El Blu-ray de la película incluye:
Comentarios: del director Ridley Scott
Comentarios: del productor ejecutivo / co-guionista Hampton Fancher y el co-guionista David Peoples, así como el productor Michael Deely y la productora ejecutiva Katherine Haber
Comentarios: del visionario futurista Syd Mead, el diseñador de producción Lawrence G. Paull, el director artístico David L. Snyder y los supervisores de efectos especiales fotográficos Douglas Trumbull, Richard Yuricich y David Dryer.


Disco 2 (DVD)
Se incluye un sensacional documental de más de tres horas y media. Su título es "Días Peligrosos: cómo se Hizo Blade Runner" (16:9, 3 h 34 min.). Está dividido en ocho secciones que son:
1) Contando ovejas: origen y adaptación: detalles sobre los comienzos del proyecto. Nos encontramos con numerosas escenas eliminadas e intervenciones del reparto y del equipo en entrevistas recientes (31 min.).
2) Respuesta ruborizada: seleccionando el reparto: aquí veremos cómo se realizó el cásting para la película. Se cuentan interesantes anécdotas, como por ejemplo que el escritor pensaba en Robert Mitchum cuando escribió el papel de Deckard o que cuando se inició el proyecto de la película se pensó en Dustin Hoffman, Al Pacino o incluso Burt Reynolds para interpretar a Deckard (22 min.).
3) Un buen comienzo: creando el futuro: diseño de producción (27 min.).
4) El ojo de la tormenta: producción 1: (23 min.).
5) Viviendo con miedo: producción 2: (29 min.).
6) Más allá de la ventana: efectos visuales: los efectos especiales de este film llamaron la atención en el año de su estreno (29 min.).
7) Necesitando magia: edición y doblaje: detalles sobre los diferentes montajes (23 min.).
8) Ida y vuelta a Hades: reacción y resurrección: aquí se mencionan las dificultades que tuvo la película en su estreno ya que pasó prácticamente desapercibida tras su estreno. Por suerte, el tiempo ha demostrado que Blade Runner es una de las joyas del séptimo
arte (24 min.).
Se incluyen subtítulos en castellano para el documental.


Disco 3 (Blu-ray)
Blade Runner: Versión cinematográfica de 1982
: Esta es la versión que introdujo a las gran audiencia de salas de cine americanas en un film revolucionario con una nueva y excitantemente provocativa versión del futuro cercano. Contiene la voz en off de Deckard/Harrison y el "final feliz" en el que Deckard y Rachel (Sean Young) escapan.
Blade Runner: Versión internacional de 1982
: Es la versión distribuida en salas de cine de todo el mundo en 1982, y que también aparecería en el mercado americano de vídeo, Laserdisc y televisión por cable en 1992. Esta versión no fue calificada por edades y contiene algunas escenas de acción extendidas, en contraste con la versión cinematográfica del 82.
Blade Runner: El montaje del director de 1992:
Este primer montaje del director omite el "final feliz" impuesto por la productora en 1982 y la voz en off de Deckard que humaniza al personaje de Harrison Ford. Añade la controvertida secuencia del "unicornio", en la que se sugiere que Deckard puede que sea, él también, un replicante.

Disco 4 (DVD)
Archivo de mejoras
El soñador eléctrico: Recordando a Philip K. Dick
• El sacrificio del cordero: La novela frente a La película
• Philip K. Dick: Entrevistas al escritor sobre Blade Runner al escritor (audio)
• ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? galería de portadas (imágenes)
• El arte de Blade Runner (galería de imágenes)
• Símbolo de un tiempo: Diseño gráfico
• Moda futura: Vestuario y estilismo
• Pruebas de rodaje: Raquel y Pris
• La luz que brilla: Recordando a Jordan Cronenweth
• Galería de la unidad fotográfica
• Escenas eliminadas y alternativas
• Cortes promocionales de 1982
• Anuncios de TV y tráilers
• Corte de promoción de Dystopia: Creando el diseño del poster
• Galería de marketing y merchandising (imágenes)
• Decka-rep: La verdadera naturaleza de Rick Deckard
• Generación Nexus: Fans y cineastas

Disco 5 (Blu-ray)
Blade Runner: Versión copia de trabajo (workprint)
Algunos consideran que esta rara versión de la película es uno de los montajes más radicalmente diferentes al resto. Incluye una escena de apertura alternativa, no hay voz en off de Deckard hasta las últimas secuencias, no existe la escena del "unicornio", no hay final feliz de Deckard/Rachel, hay frases alteradas en el diálogo entre Batty (Rutger Hauer) y su creador Tyrell (Joe Turkell), la banda sonora es diferente en diversos puntos y muchos más detalles diferenciales.
Comentario de Paul M. Sammon, autor de "Future Noir: Cómo se hizo Blade Runner"
Corte explicativo: Todas nuestras variaciones del futuro: De la "Copia de trabajo" al "Montaje final"

Se incluyen subtítulos en castellano para todos los extras, excepto para los audiocomentarios del Disco 1.

El maletín es una réplica del que lleva en el film Harrison Ford e incluye, además:
• Imagen lenticular de un fotograma de la película
• Miniatura del unicornio

• Réplica en miniatura del Spinner

• Postales con imagenes de la producción

• Carta firmada por el propio Ridley Scott.

*En la actualidad todavía hay unidades disponibles de la Edición Definitiva (Maletín)

blade-runner1



UNA CARTA DE RIDLEY SCOTT
"Blade Runner: Montaje Final es el resultado de un proceso que comenzó a principios del 2000 y continuó a intervalos durante siete años de intensa investigación y meticulosa restauración, de desafíos técnicos, de descubrimientos asombrosos. He incluido las cuatro versiones ya vistas de la película recientemente transferidas a pantalla panorámica anamórfica con sonido 5.1 original de seis pistas de archivo. Mi objetivo era ofrecerte la película en la forma que prefieras, con la mejor calidad posible de imagen y sonido.
El metraje de la película en 35mm se escaneó a una resolución de 4K (4096 x 2048) del negativo original, mientras que sus innovadores efectos visuales se escanearon a una resolución de 8K (7680 x 4320) de elementos impolutos en 65mm. Todo ello dio como resultado una sensacional experiencia visual como no se ha visto desde el estreno en 1982, y tal vez ni siquiera entonces.
Asimismo, utilizamos los originales de seis pistas para mezclar la banda sonora de la película con la tecnología de vanguardia de hoy en día.
Y por último, he montado una colección de documentales exhaustivos, comentarios multifacéticos, metraje nunca antes visto, etc., para que pueda apreciar en profundidad todo el trabajo que ha llevado hacer esta película. Puedo decir ahora con sinceridad que Blade Runner: Montaje Final es mi montaje de director definitivo de la película"
.

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)

IMAGEN                         SONIDO V.C.                     SONIDO V.O.                        OTROS
CONTRASTE: 10           CANAL CENTRAL: 8          CANAL CENTRAL: 9            NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 10                     SURROUND: 8,5               SURROUND: 9                     INTERACTIVIDAD: 6
DEFINICIÓN: 9               SUBGRAVE: 8                   SUBGRAVE: 8,5                   EXTRAS: 10
IMPUREZAS: 10             IMAGEN FRONTAL: 9       IMAGEN FRONTAL: 9,5       PACKAGING: 10
COMPRESIÓN: 9           DINÁMICA: 8,5                   DINÁMICA: 9                        PELÍCULA: 10

Comentarios   

#1 Jairo Blanco Pérez 06-01-2015 13:39
Ya solo nos quedan 4 años para la fuga de replicantes

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio