DISCOS: BLU-RAY 50 GB + BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 1.85:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, DTS-HD MASTER 5.1 AL
SUBTÍTULOS: CAST, ING, AL, ÁR, GR, HIN, ISL, TUR
EXTRAS: DOCUMENTALES
TÍTULO ORIGINAL: DAS BOOT (THE BOAT) (1981)
DIRECTOR: WOLFGANG PETERSEN
INTÉRPRETES: JÜRGEN PROCHNOW, HERBERT GRÖNEMEYER, KLAUS WENNEMANN, HUBERTUS BENGSCH, MARTIN SEMMELROGGE
MÚSICA: KLAUS DOLDINGER
DURACIÓN: 208 MINUTOS
DISTRIBUYE: SONY PICTURES
DISPONIBILIDAD: 05 DE JULIO DE 2011
Un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial es el escenario en el que un grupo de jóvenes soldados, dispuesto a defender su patria, tendrá que someterse a una dura convivencia, tras descubrir que han sido enviados a realizar una misión probablemente suicida.
La edición Blu-ray presenta el Montaje del Director, con una duración de 208 minutos, frente a los 149 minutos de la versión cinematográfica. Cabe destacar también que Das Boot (El Submarino) se estrenó en España en 1997.

Nos encontramos con una calidad visual bastante discutible. Es cierto que la película tiene ya 30 años, pero he visto films más antiguos con mucha mejor calidad visual. Así, Das Boot (El Submarino) presenta un color intenso y una definición no demasiado buena en mucho momentos. El master cuenta con defectos consistentes en impurezas que se visualizan en alguno momentos. Puesto que el film cuenta con bastantes tomas bajo el agua, es entonces cuando apreciaremos los defectos de compresión al notar una digitalización en los colores verdes y azules. El grano también es notable en algunas secuencias.
SONIDO
Las ventajas sonoras respecta a la edición Blu-ray frente a la que apareció en DVD en 1999 son sustanciales. Si bien es cierto que el sonido en castellano es Dolby Digital 5.1 y no DTS-HD Master, formato sonoro habitual en los BDs del sello Sony Pictures, éste suena con potencia, dinámica y precisión. Además, cuenta con un bitrate más alto que el que presentaba el DVD (640 kbps frente a 384 kbps). Pero eso no es todo, ya que la V.O. en alemán se presenta en DTS-HD Master 5.1, mientras que en el DVD era Dolby Digital Surround. Si bien es cierto que la pista en castellano es genial, también lo es que la pista en alemán es realmente sorprendente, pues es más dinámica, potente y precisa. Eso no le resta mérito a la pista en castellano que, aún estando comprimida, es de gran calidad. Asistiremos a un festival de efectos traseros potentes, impactantes y bien ubicados. El subgrave también juega un papel clave en la película, la cual destaca no solo por su trama, sino también por su montaje sonoro, clave en todo el metraje.
Lo que está claro es que hubiera resultado imposible integrar sonido DTS-HD Master en castellano por la sencilla razón de que eso hubiera supuesto una merma aún mayor en la calidad visual, ya que se hubiera tenido que comprimir aún más el disco. No nos olvidemos de que la película dura casi 4 horas.
Hay que destacar que para el estreno del Montaje del Director se realizó una remasterización de sonido exhaustiva, modernizándolo y proporcionándole una mayor dinámica.
EXTRAS
Los extras se presentan en un disco adicional y son:
• Profundizando más: incluye:
- Comentario de Maria Petersen: detalles del rodaje junto a Wolfgan Petersen (HD, DD 5.1, 13 min.).
- El Barco perfecto: (HD, DD 5.1, 9 min.).
• Tour con el Capitán del barco: el protagonista nos cuenta detalles sobre el submarino. Se repasan las siguientes secciones: Perspectiva general, Entrada a la Torre de control, Sala de misiles y tripulación, sala del Capitán y Oficiales, Sala de mandos, Sala de Oficiales y cocina, Sala de motores (HD, DD 5.1, 8 min.).
• Material histórico: incluye:
- Detrás de las cámaras (1981) (SD, 4:3, 60 min.).
- La Batalla del Atlántico (1983) (SD, 4:3, 40 min.).
• Wolfgan Petersen: volviendo al submarino: (HD, DD 5.1, 13 min.).
Los documentales en HD se han filmado con motivo de la edición Blu-ray. Los menús están muy bien realizados y cuando seleccionamos uno de los extras, la imagen se dirige hacia una de las fotos de la pantalla para comenzarlo. Todo esto se realiza de forma suave y sin saltos.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala nº 1)
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 7 CANAL CENTRAL: 8 CANAL CENTRAL: 8,5 NAVEGACIÓN: 6
COLOR: 7,5 SURROUND: 9 SURROUND: 9 INTERACTIVIDAD: 6
DEFINICIÓN: 7 SUBGRAVE: 9 SUBGRAVE: 9,5 EXTRAS: 8
IMPUREZAS: 6 IMAGEN FRONTAL: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 PACKAGING: 6
COMPRESIÓN: 7 DINÁMICA: 9 DINÁMICA: 9,5 PELÍCULA: 7