Disco: Blu-ray 50 Gb (41 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato cinematográfico: 2.40:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: DTS 5.1 cast, it, Dolby Digital 5.1 che, hún, chi, pol, DTS HD Master 7.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, it, che, hún, chi, pol, rum, serb, eslova, eslove, croa, che, gr, búl
Extras: Reportajes, Escenas eliminadas
Título original: Independence Day: Resurgence (2016)
Director: Roland Emmerich
Intérpretes: Jeff Goldblum, Liam Hemsworth, Bill Pullman, Maika Monroe, Jessie T. Usher, Travis Tope, Judd Hirsch, Charlotte Gainsbourg, William Fichtner, Robert Loggia, Angelababy, Nicolas Wright, Deobia Oparei, Vivica A. Fox, Chin Han, Joey King, Garrett Wareing, John Storey, Brent Spiner
Música: Harald Kloser, Thomas Wanker
Duración: 120 Minutos
Sello: 20th Century Fox H.E.
Fecha lanzamiento: 2-11-2016
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se encuentra de nuevo al borde de la extinción.
IMAGEN
El aspecto visual de esta secuela es muy cinematográfico y recuerda bastante al de la anterior entrega. De hecho, la imagen presenta ruido en todo el metraje, provocado, claro está, pues la mayoría de las numerosas cámaras utilizadas par ala filmación fueron digitales. El master es 4K y procede de uno 6K, por lo que el Ultra HD tendrá que ofrecer una imagen espectacular.
Volviendo al Blu-ray, hay que decir que la calidad es excelente en todo el metraje, pero también se acusa una falta de profundidad en el mismo, a que la imagen es bastante plana. el ruido podrá gustar más o menos a unos y a otros, y en mi opinión se lo podían haber ahorrado. Por lo demás, una imagen muy cinematográfica, buenos efectos visuales y calidad correcta en general.
SONIDO
Lo cierto es que esperaba un poco más del sonido. Si bien es cierto que éste es excelente, le falta algo más de pegada y de frecuencias medias. El subgrave es el protagonista en muchas secuencias, pero los efectos se quedan algo ahogados, ya sea por la música como por algo más de volumen. Es muy probable qu ela pista Dolby Atmos en la V.O. que se incluye en el disco Ultra HD Blu-ray supere tanto a la DTS 5.1 en castellano como a la DTS-HD Master 7.1 en inglés. No obstante, insisto en que el sonido de la pista en castellano es bueno, con efectos surround numerosos y con una perfecta combinación entre canales traseros y frontales.
Los doblajes dejan bastante que desear en algunos actores, caso de Brent Spiner, doblado por la voz habitual de Woody Allen (Joan Pera), en la que se aprecia un claro acento catalán...
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· Escenas eliminadas: con comentarios opcionales del director (8 min.)
· La guerra de 1996: (5 min.)
· Buenos días: Albuquerque: (3 min.)
· Otro día: el Making of de Independence Day: Contraataque: extenso documental (55 min.)
· Bobina de Tomas falsas: (6 min.)
· Comentarios de Roland Emmerich.
· Arte conceptual: incluye:
- Alienígenas
- Inteligencia artificial
- Humanos
- Localizaciones
- Imágenes originales de presentación
· Trailers de cine: incluye:
- Trailer 1
- Trailer 2
- Anuncios de TV
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano. La navegación es sensacional, 'made in Fox'.
Imagen de uno de los extras
Navegación del Blu-ray y contenidos
Análisis de las dos ediciones de la primera entrega
Independence Day - 20 Aniversario
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 6 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 5,5 |
Comentarios
No hay razón par ano disfrutar de algo si es mejor, sea en inglés, chino, o zulú...
Personalmente, creo que los doblajes no deberían existir, pero así nos han acostumbrado...
Cierto es. Tienes toda la razón. Por eso digo que hay pelis que si te gustan al final te las compras. Y si no estuviesen dobladas nos beneficiarian en muchos sentidos y no tendría que estar mirando los subtítulos y tendría el oído mas que acostumbrado. Hace ya tiempo que viendo que el panorama no cambiaba, escucho y revisiono todo lo que puedo en V.O. y la verdad es que no hay color. Ademas de que hay cosas que una vez dobladas les quitan el sentido. Eso si, a Jason Statham con su voz doblada por favor
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.