DISCO: BLU-RAY 50 GB (37 GB)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, DOLBY DIGITAL 5.1 RUS, DTS-HD HIGH RESOLUTION 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, POR, RUS, ING, GR, RUM
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: ANT-MAN (2015)
DIRECTOR: PEYTON REED
INTÉRPRETES: PAUL RUDD, MICHAEL DOUGLAS, EVANGELINE LILLY, COREY STOLL, BOBBY CANNAVALE, MATT GERALD, ANTHONY MACKIE, JUDY GREER, ABBY RYDER FORTSON, MICHAEL PEÑA, HAYLEY ATWELL
MÚSICA: CHRISTOPHE BECK
DURACIÓN: 126 MINUTOS
SELLO: DISNEY STUDIOS
FECHA LANZAMIENTO: 20-11-2015
Armado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño a la dimensiones de un insecto, el estafador Scott Lang debe sacar a relucir al héroe que lleva dentro y ayudar a su mentor, el doctor Hank Pym, a proteger de una nueva generación de amenazas el secreto que se esconde tras el traje de Ant-Man, con un casco que le permite comunicarse con las hormigas. A pesar de los obstáculos aparentemente insuperables que les acechan, Pym y Lang deben planear y llevar a cabo un atraco para intentar salvar al mundo.
CRÍTICA
Está claro que hay personajes en el mundo de Marvel que se merecen una película para ellos solitos, pero no es el caso de El Hombre Hormiga, al menos tal y como se ha hecho ésta. La película no es mal, pero es bastante floja. Está claro que el presupuesto es justito, pues se nota en los efectos especiales. Además, el personaje se presenta de forma muy distinta de lo que se hace en los cómics, donde, además de hacerse pequeño, también se hace gigante.
A la película le sobran bastantes pasajes de "humor", en especial los protagonizados por el amigo hispano del protagonista, interpretado por Michael Peña. La trama es entretenida pero se aleja mucho del personaje que aparece en los cómics. Tampoco le ayuda mucho que el director sea Peyton Reed, más especializado en comedias. Sus trabajos han sido A Por Todas, Abajo el Amor, Separados y Di que sí, entre otros.
Os propongo ver Ant-Man como una película entretenida, sin mucho más. Por cierto, no os perdáis la segunda escena tras los créditos finales, ya que da paso a la nueva entrega de el Capitán América titulada Capitán América: Civil War y que se estrenará en mayo de 2016.
IMAGEN
La calidad visual es sensacional, aunque la imagen se presenta en formato 1.85:1, poco apropiado para una película de este tipo. Desconocemos las razones de la productora para haber elegido dicho formato, pero está claro que se han equivocado. La imagen se presenta limpia, con un perfecto contraste y una colorimetría excelente. Lo cierto es que la imagen parece 4K en casi todo el metraje gracias a su gran definición.
SONIDO
La pista en castellano de este Blu-ray se presenta en DTS 5.1 con un bitrate de 1,5 Mb. Por su parte, el sonido en inglés se presenta en DTS-HD High Resolution 7.1 con un bitrate de 2 Mb. Esto es bastante curioso, especialmente teniendo en cuenta que la edición 3D presenta el sonido en DTS-HD Master 7.1, aunque con el mismo bitrate. Está claro que los señores que han hecho el Blu-ray se han equivocado a la hora de "etiquetar" el formato del sonido.
La pista en castellano no es 7.1, algo habitual en los lanzamientos del sello Disney, quien parece considerar a todos los idiomas que no sean el inglés de segunda categoría. Es más, Ant-Man se exhibió en los cines en Dolby Atmos, y en el Blu-ray ese sonido no se integra. Esto también es realmente curioso, pues el sello Disney apuesta por el formato Dolby Atmos desde sus inicios hasta la fecha. Todo esto hace pensar que el sello se esta guardando la inclusión del sonido Dolby Atmos para el futuro formato Ultra HD Blu-ray...
Entrando en el análisis del sonido de la película, hay que decir que el DTS 5.1 en castellano suena muy bien, con una potente dinámica y un subgrave de infarto. Las frecuencias subgrave son protagonistas en gran parte del metraje y ofrecen una potente presión sonora. Por su parte, los efectos surround, aun siendo efectivos, no tienen la fuerza que se esperaría. El canal central ofrece diálogos claros y equilibrados y una sincronización aceptable. La parte frontal es la que lleva el peso de la parte acústica y ofrece una excelente dinámica.
La pista DTS-HD 7.1 ofrece una mayor separación, claridad y calidad en general que la ofrecida por la pista DTS 5.1 castellano. No obstante, está claro que el sonido sería mucho mejor en formato Dolby Atmos.
EXTRAS
Los extras incluidos son (HD).
· Guía de instrucciones: Cómo se hizo el robo a tamaño hormiga: (14 min).
· Vámonos al microuniverso: (8 min).
· WHIH NewsFront: (8 min).
· Escenas eliminadas y extendidas: (8 min).
· Tomas falsas: (3 min).
· Comentarios: de Peyton Reed y Paul Rudd.
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra Vámonos al microuniverso
Imagen del extra WHIH NewsFront
Imagen del extra Vámonos al microuniverso
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 3,5 PELÍCULA: 6 |
Comentarios
Gran nitidez y profundidad, además de un contraste muy equilibrado. Recomiendo verla así.
Sucede lo mismo en la primera parte de "Los vengadores".
Lo que para ti es pantalla completa, para otros es pantalla recortada.
Las películas deben verse como se filmaron.
El formato 2.40:1 es mucho más espectacular y de mayor tamaño visual que el 1.78:1. Otra cosa es que tú no dispongas de una pantalla 2.40:1, por eso te salen franjas arriba y abajo.
Afortunadamente, el número de películas filmadas en 2.40:1 (o 2.35:1) es muy superior a las filmadas en 1.85:1 o 1.78:1.
Cualquier cinéfilo que se precie prefiere siempre ver las películas en su formato original y a ser posible en una pantalla scope si la película se filmó en ese formato.
La filmación en scope ofrece un aspecto más cinematográfico y una mayor superficie de pantalla.
A ver si un día tengo un rato y hago un artículo explicando todo lo referente a los formatos de pantalla.
Saludos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.