Disco: BD 50 GB (44 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.39:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: DTS cast, Dolby Digital Plus 7.1 it, DTS-HD Master 7.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, it, por, gr
Extras: Reportajes, Escenas elimindas, Tomas falsas, Comentarios
Título original: Avengers: Infinity War (2018)
Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista, Karen Gillan, Tessa Thompson, Zoe Saldana, Gwyneth Paltrow, Tom Hiddleston, Cobie Smulders, Paul Bettany, Sebastian Stan, Peter Dinklage, Samuel L. Jackson, Benicio del Toro, Danai Gurira, Benedict Wong, Anthony Mackie, Don Cheadle, Idris Elba, Vin Diesel, Bradley Cooper, William Hurt, Stan Lee, Ross Marquand
Directores: Anthony Russo, Joe Russo
Música: Alan Silvestri
Duración: 140 Minutos
Sello: Disney Studios
Fecha lanzamiento: 17-8-2018
El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo.
IMAGEN
La calidad visual de esta tercera entrega es excelente, con una gama de colores muy llamativa y vistosa. La imagen se muestra sin ruido, limpia, destacando las secuencias con efectos especiales, que están perfectamente integradas con los personajes reales. Lo cierto es que asistiremos a un sinfín de llamativos y estupendos efectos.
Lamentablemente, este título, ni ningún otro del sello Disney se editan en España, y todo parece a que no se editarán nunca. Y digo esto porque la calidad del Ultra HD que he podido ver, el editado en USA es superior a la del BD especialmente en lo que a gama de colores y tonalidades se refiere. Escenas como la que transcurre en el primer tercio de la película, cuando los ayudantes de Thanos atacan Nueva York, ponen de manifiesto que el HDR y el 4K si está bien realizado se nota, superando con creces a la imagen del Blu-ray. Los detalles son mayores y los brillos y colores sensacionales, algo que podemos ver, por ejemplo, en el casco de Iron Man y el en traje de Spider-Man, por ejemplo.
SONIDO
Como muchos bien sabéis, Disney recorta la dinámica sonora de la mayoría de sus lanzamientos desde hace unos años. Eso es algo que hemos comprobado en los títulos VII, VII de Star Wars, así como en los lanzamiento de personajes de Marvel. Al parecer, los señores responsables de Disney han pensado como dos de sus competidores, Paramount y Warner, y han decidido recortar la dinámica del sonido de sus películas.
La razón de esta 'masacre' tiene que ver con el hecho de que en las casas los equipos A/V no son como los de los cines, ya que los altavoces son más pequeños, el espacio menor, etc. Es por eso que en este tipo de instalaciones domésticas cuando quieres oír bien los diálogos debes subir el volumen, lo que repercute en que cuando hay sonido fuertes estos se oigan mucho más de lo que deberían, llegando a molestar a los vecinos.
Pero lo que parecen haber pasado por alto los señores de Disney es que hay un número de usuarios (no tan grande como nos gustaría) que disponen de salas dedicadas o salas que, aun no estando únicamente destinadas al visionado de películas, cuentan con buenos sistemas de audio, altavoces de tamaño medio o grande y un aislamiento adecuado. En esos casos se puede subir el volumen sin problemas.
Así que, ni cortos ni perezosos, las cabezas pensantes de Disney decidieron sacrificar el 'placer' de unos pocos por el 'quedar bien' con muchos, quitándole dinámica a sus películas, que de por sí, incluso en los cines, están algo capadas respecto a las de otras productoras.
Así, en Vengadores: Infinity War nos encontramos con un sonido de muy buena calidad, pero al que le falta pegada en lo referente a frecuencias medias graves. Para "compensar" estas carencias, Disney acostumbra a darle un poco más de volumen a las frecuencia subraves, pero esa no es la solución, ya que en algunas secuencias, el .1 tapa a los demás canales. Por cierto, el nivel de volumen está casi 5 dBs más bajo de lo normal.
En esta tercera entrega disfrutaremos de un sinfín de efectos envolventes, eso sí, en DTS 5.1, ya que Disney tampoco está por la labor de "deleitarnos" con una pista 7.1, aunque con los italianos sí ha tenido esa deferencia. Luego las editoras se quejan cuando se les critica por su desprecio a la mercado español.
Como decía, la calidad sonora es buena, aunque los diálogos en muchas ocasiones están muy bajos si los comparamos con el nivel que tienen los de la V.O., la cual por cierto se presenta en DTS-HD Master 7.1, con una mayor calidad y espacialidad en la parte trasera, pero sin ofrecer un sonido de referencia. La edición UHD de Estados Unidos incluye sonido Dolby Atmos, siendo este algo mejor que el DTS-HD Master 7.1, pero sin llegar a tener la dinámica necesaria.
EXTRAS
Los extras incluidos son:
· Comentarios: de los directores Joe y Anthony Russo y los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely.
· Introducción de la película por los directores Joe y Anthony Russo (1 min.)
· Extraña alquimia (5 min) - Esta pieza explora las nuevas incorporaciones en los equipos y analiza las razones por las que los superhéroes se unen en parejas. Como Iron Man y Doctor Strange, Spider-Man, Peter Quill, Gamora, Mantis, Rocket, Groot y Thor. Cómo estas elecciones creativas desarrollarán aún más a nuestros héroes, mejorarán la historia e influirán en el futuro del universo.
· El Titán loco (6 min) - Exploraremos el villano más malo de Marvel Cinematic: Thanos. Su importancia para la MCU, sus orígenes en el Universo Marvel y la explicación del hilo existencial que representa. Esta pieza destaca los diversos eventos que fueron orquestados por Thanos a lo largo de todas las historias de MCU, lo que lleva a la Infinity War..
· Más allá de la batalla: Titán (9 min) - Detrás del escenario para descubrir las principales batallas de Infinity War. Analizando todo el proceso de realización de la película para demostrar cómo estas escenas icónicas se desarrollan desde el concepto hasta la ejecución. Hablaremos de las oportunidades y desafíos que enfrentan los realizadores al crear una película épica de este tamaño y con 30 de los actores más solicitados de la industria cinematográfica.
· Más allá de la batalla: Wakanda (11 min) - Detrás del escenario para descubrir las principales batallas de Infinity War. Analizando todo el proceso de realización de la película para demostrar cómo estas escenas icónicas se desarrollan desde el concepto hasta la ejecución. Hablaremos de las oportunidades y desafíos que enfrentan los realizadores al crear una película épica de este tamaño y con 30 de los actores más solicitados de la industria cinematográfica.
· 4 escenas eliminadas (10 min).
· Tomas falsas (2 min).
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9,5 IMPUREZAS: 10 DEFINICIÓN: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 7,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 DINÁMICA: 8,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 6 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 5 PELÍCULA: 7 |
Comentarios
Ni idea, no la hemos visto.
Saludos.
Ok ok, gracias
Un saludo!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.