Disco: Blu-ray 50 Gb (41 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 1.85:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: Dolby Digital 5.1 cast, fr, hún, it, jap, Dolby Atmos ing, Dolby TrueHD 7.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, fr, dan, fin, hún, hol, it, jap
Extras: Reportajes
Título original: Ghost in the Shell (2017)
Director: Rupert Sanders
Intérpretes: Scarlett Johansson, Takeshi Kitano, Michael Pitt, Pilou Asbæk, Juliette Binoche, Peter Ferdinando, Christopher Obi, Joseph Naufahu, Chin Han, Kaori Momoi, Yutaka Izumihara
Música: Clint Mansell
Duración: 107 minutos
Sello: Paramount
Fecha lanzamiento: 26-7-2017
En un Japón futurista, la joven Motoko Kusanagi, también conocida como 'the Major' Mira Killian, es la líder de grupo operativo de élite, Sección 9, cuyo objetivo es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Al mando de esta unidad de operaciones encubiertas está Aramaki, y destaca Batou, un exmilitar considerado como uno de los agentes más salvajes del grupo. Pero, después de un peligrosa misión, el cuerpo de Kusanagi queda dañado, siendo sometida a una operación quirúrgica para trasplantar su cerebro en un cuerpo robótico. Este nuevo cuerpo artificial le permitirá ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas para su trabajo...
OPINIÓN
Quizá por esperar más de esta película me he llevado un gran chasco al visionarla. He de confesar dos cosas: nunca acabé de ver la versión animada, ya que me parecía aburrida y no me gusta demasiado el cine japonés. Es por eso que tras ver Ghost in the Shell: El Alma de la Máquina me quedé como estaba, vamos que ni fú ni fá. La película es aburrida, los efectos especiales dejan que bastante desear, en especial los de las tomas aéreas de la ciudad, el papel de Scarlett Johansson, para lo que la actriz hace, creo que hubiera sido mejor elegir a cualquier otra actriz más alta y más delgada para parecerse más al personaje del cómic.
Sobre lo que les oído decir y escribir a a algunos sobre que la película tiene toques de Blade Runner, Matrix, etc., ya le gustaría. Que el director Rupert Sanders (Blancanieves y la leyenda del cazador) quiera con su tercera película imitar con algunas tomas, planos, secuencias, etc., a los films mencionados, no le otorga parecerse ni de lejos a Ridley Scott ni a los hermanos Wachowski y mucho menos a dichas películas, siendo éstas mucho mejores en filmación, guión, interpretaciones, etc., etc.
IMAGEN
La imagen es de calidad, con un aspecto algo televisivo y un ligerísimo grano en la imagen. En algunas secuencias, los efectos especiales 'cantan' y bastante, algo que se aprecia más en una imagen de grandes dimensiones. a dichos efectos les falta contraste y definición. Por lo demás, negros correctos, colores modificados y una calidad en general buen, pero no de referencia.
El formato 1.85:1 tampoco le hace ningún favor a la película, pues filmada en 2.40:1 el aspecto visual hubiera cambiado significativamente.
Cabe mencionar que los diálogos en japonés del personaje interpretado por Takeshi Kitano están en inglés dentro de la imagen, con lo que hay que sumarles los subtítulos en castellano que también aparecen de forma automática.
SONIDO
Teniendo como referencia la pista de audio Dolby Atmos en la V.O., no le puedo otorgar 4,5 estrellas a la pista en castellano, ya que la inglés no llega a 5, por no ser de una alta calidad.
Comparando ambas pistas, V.O. y V.C., la original es muy superior a la castellano, tanto en dinámica como en nitidez, pegada, etc. Como es habitual en los BDs de Paramount, el audio muestra un recorte de frecuencias y de volumen bastante considerable. Por su parte, el subgrave es potente y el surround activo en las secuencias de acción, que son menos de las que a muchos nos hubiera gustado.
Por su parte, el Dolby Atmos de la V.O. ofrece más dinámica (al igual que el Dolby TrueHD 7.1 incluido), más precisión, más nitidez y una parte superior carente de efecto llamativos, ya que los que se oyen son muy pocos. De hecho, durante gran parte del metraje la parte superior pasa totalmente desapercibida.
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· La humanidad programada: el rodaje de Ghost in the Shell (30 min.)
· Sección 9: ciberdefensores: (11 min.)
· Hombre y máquina: la filosofía Ghost: (10 min.)
Más detalles en el Videoanálisis.
Videoanálisis del Blu-ray
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 8,5 COLOR: 9,5 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 |
SONIDO V.O. DOLBY ATMOS: 6 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 9 IMAGEN FRONTAL: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4 PELÍCULA: 5 |
Comentarios
Me alegro de que podamos ayudaros en vuestras elecciones de compra. De eso se trata.
Por cierto, ¿por que dices que el Oppo 203 tiene mejor imagen que el Panasonic? No es cierto.
Yo de ti me decidiría por el Panasonic, concretamente el 700, ya que además del control de brillo HDR dispone de Netflix, etc. Además, es mucho más económico,
Gracias por avisar. Ya está solucionado.
De todos modos, el video está en nuestro canal Youtube.
Saludos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.