DISCO: BLU-RAY 50 GB (33 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.35:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY TRUE HD 5.1 CAST, DLBY DIGITAL 2.0 ESTÉREO
SUBTÍTULOS: CAST, ING
EXTRAS: COMENTARIOS, MAKING OF, TOMAS FALSAS, DIARIO DE RODAJE, DETRÁS CÁMARA, CURIOSIDADES
TÍTULO ORIGINAL: LA ISLA MÍNIMA (2014)
DIRECTOR: ALBERTO RODRÍGUEZ
INTÉRPRETES: JAVIER GUTIÉRREZ, RAÚL ARÉVALO, NEREA BARROS, ANTONIO DE LA TORRE, JESÚS CASTRO, MERCEDES LEÓN, MANOLO SOLO, JESÚS CARROZA, CECILIA VILLANUEVA, SALVADOR REINA, JUAN CARLOS VILLANUEVA
MÚSICA: JULIO DE LA ROSA
DURACIÓN: 105 MIN.
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 23-01-2015
España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino.
IMAGEN
Es todo un placer poder disfrutar de títulos hechos en España con una calidad tan alta. El Blu-ray La Isla Mínima nos presenta una imagen realmente espectacular. La nitidez es sensacional y se ve potenciada especialmente en las tomas aéreas, uno de los puntos fuertes de la película en lo que al apartado visual se refiere. Éstas se muestran con una nitidez muy alta, al igual que las demás secuencias, pues toda la película tiene una sensacional imagen. El color está ligeramente modificado, pero lo justo. Los negros son de calidad y todas las tomas, incluso las oscuras, pueden visualizarse a la perfección. La imagen es limpia y sin ruido. Lo dicho, un estupendo trabajo visual que se potencia aún más con el formato Blu-ray.
SONIDO
Por desgracia, el apartado sonoro no es algo que se cuide demasiado en las producciones españolas, aunque esto no sucede en todas. Lo cierto es que el sonido de La Isla Mínima ha sido objeto de un gran trabajo por parte de los responsables en este apartado. Eso es algo que se nota desde el principio de la película, pues tanto la música como los efectos ambientales son muy buenos. Afortunadamente, eso es algo que se repite en todo el metraje.
Los sonidos están potenciados, cuidándose hasta el más mínimo detalle. La ambientación sonora en los espacios cerrados está muy conseguida, al igual que en los exteriores. El sistema multicanal rodea al espectador en todo el metraje, ofreciendo efectos muy naturales y con una gran dinámica.
El canal central ofrece las voces con mucho cuerpo y dinámica, así como con un buen volumen. Se agradece el buen trabajo realizado y la inclusión de la pista de audio Dolby TrueHD 5.1.
EXTRAS
Los extras (HD) son muy completos e incluyen:
· Comentarios: del director.
· Audiodescripción para invidentes.
· Making of: (20 min.).
· Tomas falsas: (4 min.).
· Secuencias eliminadas: (4 min.).
· Diario de rodaje: incluye 8 secciones (12 min.).
· Detrás de la cámara: incluye 8 secciones (24 min.).
· Curiosidades: incluye 5 secciones (14 min.).
Imagen del Menú de Extras
Imagen de la sección de extras Detrás de la cámara
Imagen de la sección de extras Curiosidades
Imagen de la sección del menú d ela selección de sonido
Imagen del extra Detrás de la cámara
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9,5 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 7 PELÍCULA: 7 |