Interstellar - Edición Especial

interstellar-bd-2DISCOS: 2 BLU-RAY 50 GB (43 GB + 27 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.39:1 / 1.78:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, JAP, DTS-HD MASTER 5.1 ING, AL
SUBTÍTULOS: CAST, AL, ING, JA, FIN, NOR, SUE, DAN
EXTRAS: DOCUMENTAL, REPORTAJES, TRAILERS
TÍTULO ORIGINAL: INTERSTELLAR (2014)
DIRECTOR: CHRISTOPHER NOLAN
INTÉRPRETES: MATTHEW MCCONAUGHEY, ANNE HATHAWAY, DAVID GYASI, JESSICA CHASTAIN, MACKENZIE FOY, MATT DAMON, MICHAEL CAINE, JOHN LITHGOW, CASEY AFFLECK, TIMOTHÉE CHALAMET, WES BENTLEY, ELLEN BURSTYN
MÚSICA: HANS ZIMMER
DURACIÓN: 169 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 10-04-2015
amazon-boton

Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper y la científica Amelia se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.
interstellar-1b

IMAGEN stars-4

Que Christopher Nolan es un director muy peculiar es sabido por todos los que siguen sus trabajos. Por poner un ejemplo, el director exigió a Paramount, distribuidor de la película en EE. UU. que Interstellar se proyectara en los cines en celuloide y no en formato digital. Es evidente que la calidad que se consigue con los formatos analógicos sigue siendo superior especialmente en lo que a lo artístico se refiere, a la que ofrece la filmación digital. Hay otros directores como J.J. Abrams, Wes Anderson, Martin Scorsese, Paul Thomas Anderson y Quentin Tarantino que también prefieren filmar con celuloide.
Otra de las peculiaridades, en este caso no tan acertada como la de su pasión por el celuloide, tiene que ver con su obsesión por el formato IMAX de Nolan no le hace gracia a muchos. La idea de utilizar cámaras IMAX está muy bien, pero la de mezclar secuencias filmadas en IMAX con otras filmadas en formato scope (en este caso 2.39:1) resulta un tanto molesto visualmente.
El caso es que la edición Blu-ray se presenta en dos formatos: 2.39:1 y 1.78:1, al igual que El Caballero Oscuro (2008) y en El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (2012). Y, al igual que en El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace, la calidad de las secuencias en 2.39:1 deja mucho que desear. Nada hay que objetar a la calidad visual de las secuencias 1.78:1, pues la filmación con cámaras IMAX ofrece secuencias sensacionales y una nitidez y ausencia de ruido total. Ahora bien, las secuencias en scope ofrecen un color muy distinto del presentado en 1.78:1, así como desenfoques en algunos planos, exceso de contraste y ruido.
Si a todo lo dicho le sumamos que los usuarios de pantallas 2.35:1 deberán ver la película con unas dimensiones reducidas para poder ver al completo las secuencias 1.78.1, no puedo más que decir que el señor Nolan se ha equivocado al querer que se edite en formato doméstico su película con dos formatos de imagen. Lo mejor sería seguir el ejemplo de su compañero de profesión Michael Bay, quien presentó su última película, Transformers: La Era de la Extinción en 2.39:1 en la versión 2D y en 2.39:1 y 1.78:1 en la 3D.
Es cierto que Interstellar no se filmó ni se postprocesó en 3D, pero editar dos ediciones distintas, una en 2.39:1 y otra en 2.39:1 y 1.78:1 hubiera sido lo mejor.
interstellar-3b
SONIDO stars-4-5

Respecto al apartado sonoro también hay que citar las peculiaridades en este asunto del Christopher Nolan, quien no quiso que su película se editara con sonido 7.1 ni Dolby Atmos. Tratándose de un film ideal para excelencias sonoras por su trama, en mi opinión, y antes de haber visto y oído la película, creo que hubiera sido acertada la grabación del sonido de éste en un formato que aportara la dimensión acústica de la historia que cuenta. Ahora bien, tras oír Interstellar, he cambiado de opinión, ya que el apartado sonoro no es ni tan bueno, ni está tan cuidado como debería. Me explico. La película muestra el nivel máximo de volumen que una sala doméstica debería admitir. Eso lo hace justo en 00:01.20, donde aparece una secuencia de la nave espacial. El nivel de subgrave de dicha secuencia es brutal, pero eso no es nada para lo que vendrá después, que será a partir del minuto 43, justo en el despegue de la nave. 

Quiero avisaros de que tengáis mucho cuidado con el nivel de volumen de este Blu-ray si no queréis: 1- Romper vuestros altavoces, en el especial el subwoofer, 2- Que vuestros vecinos monten en cólera. El caso es que el subgrave que suena cuando algunas escenas tienen lugar dentro de la nave es exagerado y brutal, con frecuencias ultrabajas que hace vibrar literalmente tanto la sala de escucha como nuestros cuerpos (evidentemente, eso será así dependiendo del subwoofer y altavoces con los que cuente el espectador en su lugar de escucha). Lo dicho, el subgrave fuerte, potente y ensordecedor, tanto que algunos de los diálogos son prácticamente ininteligibles.
Ahora bien, la pregunta que mucho os haréis es: ¿Es así también en la pista en castellano Dolby Digital 5.1? La respuesta es un rotundo sí. De hecho, en las secuencias citadas existe muy poco diferencia entre la V.O. en DTS-HD Master 5.1 y la V.C Dolby Digital 5.1 (640 kbps.).
Por lo demás, la película muestra ausencia de efectos en las escenas en el espacio exterior, participación de la música por los 5 canales y efectos envolventes en las secuencias que lo necesitan. La verdad es que es poco para una película que se merecía un formato de sonido con más canales y un montaje final de mayor calidad, por mucho que la Academia la nominara este año a los Oscar a la Mejor Edición de sonido y a la Mejor Mezcla de Sonido.
Por cierto, los alemanes han conseguido que Warner les incluya en este Blu-ray una pista DTS-HD Master 5.1. Al parecer, los españoles no tenemos esa suerte, aunque haya espacio de sobra en el disco para incluir hasta dos pistas HD más. Lo que más mosquea a los usuarios de España en que los Blu-ray's nos cuesten lo mismo que a los alemanes y a los norteamericanos...
interstellar-4b

EXTRAS stars-3-5
Esta edición presenta un segundo Blu-ray en el que se incluyen los extras siguientes:
· La ciencia de la Interestelar: extenso documental con la participación del protagonistas y de expertos en lo relacionado con la trama de la película (50 min.).
· Dentro de Interstellar: incluye:
- Trazado de un viaje interestelar:
el reparto y el equipo habla sobre los orígenes del proyecto, las imágenes de la película, las imágenes IMAX y el elemento humano dentro de la película (8 min.).

- Vida en la granja de Cooper: rodaje, la construcción y escenografía (10 min.).
- El polvo: (3 min.).
- Tars y Case: detalles sobre los personajes mecánicos de la película, incluyendo historia de fondo, el diseño, efectos digitales... (9 min.).
- Los sonidos cósmicos de Interestelar: (14 min.).
- Los trajes espaciales: (4 min.).
- Dentro Interestelar: La Resistencia: (9 min.).
- Rodaje en Islandia: (13 min.).
- El Ranger y la Nave: interiores de vehículos, diseño y construcción (12 min.).
- Miniaturas en el Espacio: maquetas (5 min.).
- La simulación de Zero-G: procesos de simulación de la ausencia de gravedad en la película (6 min.).
- Lugares emblemáticos celestes (13 min.).
- En todas las dimensiones y tiempo: teorización, el diseño y la implementación de imágenes en la película (9 min.).
- Consideraciones finales: (6 min.).
· Trailers: Teaser (2 min.), Tráiler 1 (3 min.), Trailer 2 (3 min.), Trailer 3 (2 min.).
Los textos de los menús se presentan en inglés. En el artículo hemos realizado una traducción aproximada de los mismos. Los extras incluyen subtítulos en castellano.

interstellar-9b
Imagen de los contenidos extra

interstellar-13bImagen de los contenidos extra

interstellar-11b
Imagen del extra Trazado de un viaje interestelar

interstellar-12b
Imagen del extra Trazado de un viaje interestelar

 

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)

IMAGEN

CONTRASTE: 8

COLOR: 8,5

DEFINICIÓN: 8,5

IMPUREZAS: 10

COMPRESIÓN: 9

SONIDO V.C.

CANAL CENTRAL: 9

SURROUND: 9

SUBGRAVE: 8

IMAGEN FRONTAL: 9

DINÁMICA: 9,5

SONIDO V.O.

CANAL CENTRAL: 9

SURROUND: 9

SUBGRAVE: 8

IMAGEN FRONTAL: 9

DINÁMICA: 9,5

OTROS

NAVEGACIÓN: 4

INTERACTIVIDAD: 5

PACKAGING: 6

EXTRAS: 7

PELÍCULA: 6,5

Comentarios   

#1 jesus martin 11-04-2015 10:55
Un reportaje de diez.

Un saludo
#2 Jairo Blanco Pérez 12-05-2015 13:12
Buenisimo analisis, se me habia pasado y no me di cuenta hasta hoy del analisis de esta pelicula.
#3 evilians 18-01-2016 20:03
Yo he hayado una solución magnífica al problema d los subgraves. He aplicado un filtro del thx llamado bgc y además he reducido el nivel de previo del canal lfe en 10 db no el volumen del subwoofer y el resultado es maravilloso. En otros receptores debe haber algún modo de solventar esto tmb.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio