Más de treinta años hace que en Boulder (Estados Unidos), Paul McGowan y Stan Warren decidieron unir sus fuerzas y crear una firma tan singular como PS Audio, una firma que tiene presencia en nuestro país desde hace unos cinco años aproximadamente. El fabricante le da una importancia primordial a la calidad de la corriente. Tanto es así, que la mayoría de sus productos están dedicados a la mejora de la paupérrima corriente que llega hasta la gran mayoría de nuestros hogares. Así, esta compañía dispone de filtros de red pasivos con las secciones analógicas y digitales totalmente separados, filtros de red de hasta 15 amperios, regletas, cables de corriente, así como de productos tan esotéricos y
originales como acondicionadores de pared o regeneradores de corriente alterna, objeto de este artículo. Incluso dispone en su catálogo de lo que han llamado "Noise Harvester". Se trata de una cajita que se enchufa a la red para convertir el ruido de línea en luz, además, ¡por un irrisorio precio de 139€! Aunque ganas no nos faltan por probar la magia de este producto, lo dejaremos para más adelante.
El protagonista de estas líneas, el nuevo y flamante regenerador de corriente alterna PS Audio Power Plant Premier, es fruto de una larga evolución desde 1997, cuando vio la luz el primer regenerador de corriente alterna Power Plant P300. Revolucionando el mercado americano, entregaba hasta 300W de corriente perfectamente reconstruida y totalmente limpia. No obstante, como primer modelo de su clase, se limitaba a entregas moderadas de corriente. Más tarde le seguirían los modelos P500, P600, P1000 y P1200. Ya entrados en el año 2007, sale a la venta la nueva Power Plant en España, lógicamente adaptada a 220/230v y 50 ciclos.
Pero, ¿para qué sirve una Power Plant? Ésta se concibió para paliar definitivamente los problemas eléctricos que, debidos a una instalación deficiente, hace que nuestros preciados aparatos no rindan como deberían.
Debido a la mala calidad de la corriente que llega hasta nuestro hogar, aparte de la "ayuda" que nos proporcionan fluorescentes, neveras, congeladores y demás joyas que nos introducen parásitos en la red eléctrica, nos daríamos cuenta de que nunca da 220 voltios, sino que va fluctuando). Power Plant reconstruye la señal perfectamente y clava la tensión a 220 voltios, eliminando cualquier distorsión y reduciendo el ruido a la mínima expresión. Según el fabricante, cualquier amago de caída de tensión, o algún pico es ajeno a la Power Plant.
Ciertas pruebas, -los afortunados propietarios de dichos modelos pueden dar fe de ello-, confirmaban que se conseguía mejoras sonoras variando dicho parámetro. Es una pena que en este nuevo modelo no permita dicho ajuste; ya viene configurado según la región del mundo donde se ha adquirido dicha unidad. Es quizá el único punto en contra, si es que esto puede considerarse como tal.
¿Qué es lo que hace este nuevo producto tan especial? En primer lugar, es capaz de gestionar hasta 1500W sin ningún tipo de problema, sin importarle la calidad de nuestra instalación eléctrica. Esto es perfecto, pues permite conectar el 95% de los amplificadores y etapas de potencia disponibles en el mercado, junto con los demás componentes de nuestro sistema. Además, gracias a la célula "Gain Cell", exclusiva de PS Audio, la unidad desprende muy poquito calor.
La nueva máquina ofrece hasta 10 schukos para el modelo americano (110v) y la mitad, es decir, justo 5 schukos para el modelo europeo. Cada una de los éstos schukos está totalmente blindado y es independiente el uno del otro. Aparte de tener uno específico para conectar amplificadores, todos las demás están pensados para que unidades que vayamos a conectar, o bien analógicas, o bien digitales, no interfieran una con otra.
RESULTADOS
Tuve la suerte de poder conectar la primera unidad que ha llegado a nuestro país y además, en mi propia casa y en mi propio sistema: fuente de lectura Electrocompaniet EMC-1, Esoteric G25u para conversión D/D y master clock, Esoteric D70 en cuanto a conversión D/A y preamplificación, etapa de potencia estereofónica Pass Labs X-350 (350w a 8ohms/ 700w a 4ohms de músculo por canal), alimentando una pareja de altavoces Dynaudio Confidence 5. Cableado y accesorios de PS Audio (cable entre conversor y etapas), Van den Hul (en digital coaxial y AES/EBU, cumpliendo la norma AES3) y Audiotruth (cableado a cajas).
Tras conectar la Power Plant a mi sistema, lo primero que saltó claramente a la vista fue una escena sonora mucho mejor estructurada. Lo pude apreciar claramente en el tema "Offbeat of Avenues" de Manhattan Transfer, con el juego de voces de sus cuatro componentes. También pude apreciarlo en el tema "Paso Molino"de la cantante de tangos Malena Muyala, como silbidos y juegos de voces eran claros, cuando anteriormente no lo eran ni mucho menos tanto.A medida que fue pasando el tiempo en esta embriagadora sesión y después de jugar a quitar y poner nuevamente la Power Plant, se hizo patente una evidente mejora de dinámica. Hasta en ocasiones parecía que los displays de mis componentes brillaban más...
Sólo me queda recomendar con entusiasmo la compra de este aparato, por un precio creo que bastante honesto, que brilla por lo original de su concepto, por la solución que supone en cuanto a la protección de nuestra electrónica y la mejora sonora que supone el que la nueva Power Plant suministre corriente a todos nuestros preciados componentes y por la revolución que estoy seguro, supondrá su introducción el mercado.