Analizamos a fondo el nuevo procesador HD 3D Marantz AV7005
Si todavía no te has pasado al mundo del sonido HD y de los contenidos 3D, deberías hacer un pensamiento. Oigo a muchos aficionados al AV decir que no quieren desprenderse de su previo/procesador de hace unos cuantos años porque, primero, les costó un dinero y, segundo, dicen que suena impecable mediante la conexión multicanal analógica. Pues bien, a todos ellos les diré que hay que renovarse y qué, en su segunda puntualización -la de que su equipo suena estupendamente mediante la conexión analógica-, no estoy de acuerdo. Digo esto con conocimiento de cas, pues tras mi experiencia probando equipos, puedo asegurar que los que disponen de procesado de sonido HD y de entradas y salidas HDMI, están en un nivel superior tanto en sonido como en imagen.
Está claro que si disponemos de más de tres componentes dotados de salida HDMI -caso de un Blu-ray, un iPlus y un reproductor multimedia-, resulta un engorroso tener que andar conectando y desconectando cada uno de los equipos si nuestro TV o proyector no dispone de suficientes entradas HDMI.
Así, la integración y, por consecuencia, sustitución de nuestro antiguo procesador, es obligada si queremos disfrutar al máximo de lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías audiovisuales, que, dicho sea de paso, no paran de innovar.
Es por eso que en estas líneas os ofreceremos toda la información, así como el banco de pruebas pertinente del nuevo previo/procesador/receptor Marantz AV7005. Éste, además de contar con los principales avances tecnológicos, dispone también de compatibilidad 3D, por lo que si ya contamos con un sistema 3D, o estamos pensando en hacernos con uno, este equipo cumplirá su cometido de forma impecable. Pero vayamos poco a poco, pues el Marantz AV7005 tiene otras prestaciones muy llamativas.
Otra prestación interesante que incluye este procesador es la inclusión del protocolo Airplay de Apple, el cual permite emitir música por toda la casa sin cables. De ese modo, el usuario puede disfrutar de toda tu biblioteca iTunes, de cada canción y lista de reproducción, sin cables.
CARACTERÍSTICAS
Empezaremos contando que dispone de 5 tomas HDMI 1.4 en la parte trasera y de otra en la parte frontal. Las salidas disponibles son 2. Además, cuenta con 9 salidas XLR, o lo que es lo mismo, balanceadas, ideales para aquellos que dispongan de etapas de potencia con salidas XLR.
Las otras conexiones disponibles incluyen 2 entradas digitales coaxiales y otras 2 ópticas, 1 salida óptica digital, 2 entradas y 1 salida por componentes, 2 entradas de video compuesto, 8 salidas pre-out y 11 salidas analógicas de audio, incluyendo una para Phono. No falta la toma Network (Ethernet), ni el conector M-XPort, ni el RS-232C...
El aspecto externo del AV7005 es imponente. Lo cierto es que Marantz ha acertado de pleno con el nuevo diseño de sus equipos. Ese display circular, situado justo en la parte superior central del equipo, le da un toque sofisticado y de equipo de los años 70/80. Bajo la compuerta basculante se oculta el display informativo, el conector del micrófono para el ajuste de sonido de sala, una toma HDMI, una entrada para auriculares, una toma digital óptica y una toma USB (pensada para memorias flash y para un iPhod o iPhone). También se encuentran ubicados tras la tapa frontal varios mandos que nos permiten acceder a numerosas funciones.
EN EL INTERIOR
El AV7005 suma tecnología digital de última generación y el máximo refinamiento en los subsistemas analógicos, con elementos tan exclusivos como la maximización de la separación entre canales para optimizar un tratamiento de la señal con una precisión sin precedentes. Como es habitual en los diseños de Marantz, el AV7005 incorpora una sofisticada topología circuital ejecutada con componentes hechos a medida con el fin de garantizar la plena satisfacción de los más altos estándares de exigencia en el procesado de señales de audio y vídeo.
En lo que respecta a la parte digital, el procesador confía la gestión de los diferentes procesos de descodificación y configuración a un “chip” de procesado digital de señal con arquitectura SHARC de 32 bits de la firma estadounidense Analog Devices. Gracias este potente circuito, el AV7005 descodifica con una precisión extrema tanto los algoritmos de sonido envolvente HD de DTS y Dolby como el más reciente Audyssey DSX, a la vez que realiza los cálculos asociados al esquema de calibración de salas Audyssey MultEQ XT para que le integración del sistema de Cine en Casa estructurado en torno al nuevo Marantz –con una sección de potencia idealmente materializada en los amplificadores MM7055 y MM7025 de la misma marca- a la sala en la que esté instalado sea óptima. El AV7005 incluye, asimismo, varios de los módulos de amplificación hiperdinámica (HDAM) exclusivos de Marantz.
A PRUEBA
Antes de entrar en materia, hay que decir que el precio del AV7005 es realmente llamativo, pues es de 1.700€, la mitad de lo que cuesta el AV8003. Para realizar las pruebas, conectamos el AV7005 a una etapa de potencia Krell Showcase mediante las tomas XLR. El transporte de los discos BD corrió a cargo del Pioneer BDP-LX91 y el sistema de altavoces estuvo compuesto de los Kef Reference, más el subwoofer Revel B15. La proyección de las imágenes estuvo a cargo del Sony VLP-HW20. Decidimos realizar un ajuste rápido mediante el micrófono incluido con el equipo, el del sistema Audyssey, encargado de realizar los ajustes pertinentes. La cosa se complicó un poco debido a que el micrófono en cuestión no detectaba el subwoofer, algo que quizá se debía que éste cuenta con un ajuste muy especial, el cual no permite frecuencias que pasen de los 60Hz. Realizamos dos ajustes, el del propio Audyssey y el manual. Los menús en pantalla son claros y eficaces, aunque desgraciadamente no están en castellano, sino en inglés, algo que puede complicar las cosas a más de uno.
Explicar paso a paso las funciones de este equipo nos llevaría muchas páginas. Tened en cuenta que el manual cuenta con 113 páginas, el cual, dicho sea de paso, dispone de amplia información, no siendo necesario la descarga del manual por Internet, algo que algunas empresas han puesto de moda y que resulta un tanto molesto.
Podemos seleccionar la fuente HDMI que deseemos, renombrándola y asignar a cada fuente los parámetros que elijamos. Hay que destacar que el AV7005 no puede leer los datos DSD de los discos SACD, por lo que para la escucha de los mismos deberemos de usar la tomas analógicas.
El procesador puede actualizarse por Internet y dicho sea de paso, si lo conectamos a un router podremos disfrutar de Internet Radio (el AV7005 también cuenta con un receptor AM/FM) impresiona ver la cantidad de emisoras que el equipo es capaz de “sintonizar”. Digo esto porque algunos receptores de otras marcas tan solo permiten escuchar un número limitado de emisoras. En el caso del AV7005 no hay límites que valgan.
Destacaremos la facilidad uso, así como la calidad de sonido y de procesado del AV7005. El mando a distancia es moderno, práctico y fácil de usar. Otra opción interesante es la que permite apagar el display automáticamente. Por cierto, el display circular nos muestra únicamente el nivel de volumen y algún que otro texto informativo. El funcionamiento con un iPod es también práctico y sencillo.
La detección de los formatos de audio se realiza de forma rápida y precisa y si pasamos la señal 3D por el procesador esta se reproduce a la perfección.
CONCLUSIÓN
“Renovarse o morir”. Bueno, quizá la frase sea algo drástica, pero es cierto que si queremos dar el salto a los nuevos formatos de audio, poder conectar varios equipos vía HDMI y manejarlos sin problemas, el Marantz AV7005 es una buena elección. Su diseño es estupendo (con frontal de aluminio y paneles laterales de plástico), su construcción impecable y sus componentes internos realizan a la perfección su cometido, que no es ni más ni menos que ofrecer al espectador y oyente un sonido y una imagen de alta calidad.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FORMATOS DE AUDIO: DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DOLBY PRO-LOGIC IIX, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD, DTS-HD MASTER AUDIO, WMA 9 PRO
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO: 105 dB
TOMAS HDMI: 6 ENTRADAS, 2 SALIDAS: (1.4)
COMPATIBLE 3D: SÍ
CONECTIVIDAD DLNA: SÍ
DIMENSIONES: 440 x 187 x 395 mm
PESO: 10,1 KG.
PVP RECOM.: 1.749 €
DISTRIBUYE: SARTE