No te pierdas la prueba que le realizamos al nuevo receptor 9.2 de Pioneer, el SC-LX76
RECEPTOR A/V HD 3D 4k PIONEER SC-LX76
Fiel a su cita anual, Pioneer presenta sus nuevos receptores de gama alta pertenecientes a la serie SC. Esta vez la numeración final es el número 6, y concretamente, los cuatro modelos que se ponen a la venta son los siguientes: SC-2022-K, SC-LX56, SC-LX76 y SC-LX86.
Las innovaciones en esta gama son varias, aunque la más destacable tiene que ver con la compatibilidad 4k en lo que a las conexiones HDMI se refiere. Además, se amplían las tomas HDMI de entrada y salida y se añade la compatibilidad con smartphones Android. A todo ello hay que añadirle una amplificación digital mejorada y una mayor potencia real en todos los modelos.
Se han añadido algunas opciones nuevas en el panel de navegación y la posibilidad de poder ver las funciones realizadas en la pantalla del TV o del proyector conectado al receptor.
Además de lo citado, el nuevo Pioneer SC-KX76 cuenta con conexión DLNA, conexión Bluetooth.
La amplificación Clase D ofrece un mayor nivel de potencia gracias a los trayectos cortos de las señales, lo que garantiza un sonido impecable y el enfriado eficiente, ofreciendo un rendimiento superior con un consumo de energía más bajo (-44% vs. amplificadores analógicos). Ahora con compatibilidad de altavoces de 4-16Ω.
La aplicación de 2ª generación iControlAV2012 desarrollada por Pioneer, podemos controlar todas las funciones importantes del receptor desde un smartphone o tablet. Son compatibles con iOs y Android. La última versión ofrece prestaciones mejoradas como Altavoces Virtuales y PQLS, y puedes dibujar curvas del EQ con el dedo.
Evidentemente, el SC-LX76 dispone de un sensacional procesado de todas las fuentes digitales multicanal, estéreo, etc. disponibles en el mercado, como DTS-HD Master y Dolby TrueHD, entre otras.
Destaca el sensacional acabado del receptor, con un frontal de aluminio muy llamativo en el que encontramos una compuerta basculante que oculta los principales mandos de control y las tomas de conexión para iPod, auriculares y HDMI. Cabe destacar que el aspecto externo es idéntico al del modelo SC-LX75 del pasado año.
Algo que me gusta mucho de los receptores Pioneer es su amplio display informativo, en el que, además de poder ver en todo momento el formato de audio que está sonando, también nos muestra con claridad los canales de sonido que éste contiene (2.0, 5.1, 6.1, 7.1, etc.). Existen varios modos de sonido multicanal, además de los de Dolby y DTS para aquellos que quieran transformar su sala en diferentes escenarios.
La certificación THX Select2 Plus está presente, al igual que el prestigioso ajuste de sonido realizado por los técnicos de Air Studios (Londres). Todo ello garantiza un sonido de excepción, como podréis comprobar tras leer el apartado siguiente.
A PRUEBA
Para realizar las pruebas, conectamos el Pioneer SC-LX76 en nuestra sala de pruebas nº 1. Esta tarea fue muy sencilla ya que la parte trasera del receptor está muy bien diseñada y dispone del espacio suficiente para realizar todas las conexiones, aun con conectores de alta gama. No nos olvidemos que estamos hablando de un receptor de high end. Y eso es algo que notamos nada más poner el equipo en marcha. Algo muy destacable tiene que ver con la inmediata selección y reproducción por los altavoces de los formatos de sonido, independientemente del que se active. Digo esto porque existen muchos equipos que se toman su tiempo para seleccionar y enviar a los altavoces del sistema el formato seleccionado. Otra cosa queme llamó la atención es la pegada de este receptor, el cual supera en potencia ligeramente al modelo SC-LX85 en 2 dB's de volumen.
Podemos realizar el ajuste del sistema mediante el micrófono incluido y seleccionando dicha opción en el menú. Recomiendo este ajuste a aquellos que no dispongan de una sala bien sonorizada, pues el sistema de calibración se encarga de corregir rebotes y defectos en la sala. Nosotros realizamos el ajuste de forma manual con un sonómetro, ya que nuestra sala posee una impecable sonorización.
Tras realizar dichos ajustes y también los que tienen que ver con la selección de fuentes, salidas, pudimos ser testigos del sensacional sonido que ofrece este receptor. En los modos HD multicanal el SC-LX76 se mueve como pez en el agua, ofreciendo una calidad sonora de alto nivel, además de contar con una potencia más que sobrada. En el caso de que queramos escuchar música en estéreo, también disfrutaremos de un sonido de referencia, con agudos controlados y sin coloración y un subgrave limpio. La escucha de discos CD o SACD (en estéreo) a través de la conexión analógica es toda una delicia. Si optamos por reproducir algún disco SACD o DVD Audio en multicanal, la calidad se dispara. Cabe destacar que al reproducir un SACD, el receptor lo indica en su display, además de mostrar los canales que están siendo reproducidos.
Otro tema importante tiene que ver con la infinidad de modos de escucha y posibilidades del receptor. os recomiendo que "trasteéis" vosotros mismos.
El Pioneer SC-LX76 cuenta con vTuner, por lo que la escucha de emisoras de radio a través de Internet está asegurada. El número de emisoras es apabullante y podemos seleccionar géneros, países, favoritas, etc. Cabe destacar que la calidad de sonido de algunas emisoras es excelente.
CONCLUSIÓN
Pioneer vuelve a poner el listón muy alto en el sector de los receptores de alta gama y rivaliza y supera a muchos otros equipos con precios incluso más elevados y de menores prestaciones.
Atrás quedan los bulos y comentarios de algunos -en muchas ocasiones sin haber contrastado los productos- que dicen que otros receptores son mejores por ser más caros o por ser de una marca de mayor “prestigio y experiencia en este campo”.
Está claro que en los últimos cinco años, Pioneer ha puesto todo su saber hacer en el campo de los receptores y cada año demuestra que superar a sus productos es tarea difícil. No nos olvidemos que marcas mas caras y “prestigiosas” del mundo del high end acostumbran a ‘mal copiar’ a marcas más populares y a capar las prestaciones. Aun así, el coste de estos equipos duplica, triplica y hasta cuadriplica en ocasiones el de receptores como el que aquí estamos analizando sin ofrecer ni mejores prestaciones ni una calidad de sonido claramente superior.
Así que si estás pensando en incorporar en tu sala de AV un buen sistema de amplificación, prestaciones de alto nivel y lo último en tecnología, no lo dudes, el Pioneer SC-LX76 es una excelente opción.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FORMATOS DE AUDIO: DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DOLBY PRO-LOGIC IIx, DOLBY PRO-LOGIC IIz, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD, DTS-HD MASTER AUDIO, WMA 9 PRO
POTENCIA: 180 W por canal (9.2)
TOMAS HDMI (1.4a): 8 ENTRADAS, 3 SALIDAS
COMPATIBLE 3D: SÍ
COMPATIBLE 4k: SÍ
DLNA: SÍ
BLUETOOTH: SÍ (adaptador incluido)
COMPATIBLE Android: iPhone, iPad, iPod
COMPATIBLE APPLE: iPhone, iPad, iPod
CERTIFICACIÓN THX: SÍ (Ultra 2 Plus)
DIMENSIONES: 420 x 200 x 441 mm
PESO: 17,7 KG.
PVP RECOM.: 1.899 €
DISTRIBUYE: PIONEER
WEB DEL PRODUCTO: http://www.pioneer.eu/es/products/42/98/405/SC-LX76-K/index.html
PUNTUACIÓN: 9
Comentarios
Siento mucho poner aqui una pregunta tecnica pero ahora no se el email para ponerme en contacto con usted.
Según indica Pioneer en su publicidad: "4K Pass Through asegura que tu receptor está listo para la siguiente generación de video de alta definición."
Así, pueden reproducirse señales tanto en 24p como en 30p.
Personalmente, yo me quedo con el Pioneer SC-LX87.
No te preocupes, las consultas técnicas de un aparato específico pueden hacerse desde aquí.
Muchas gracias, pues me voy a comprar luego ya el SC-LX87
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.