El procesador de sonido envolvente Rotel RSP-1570 es ideal para aquellos que quieran sustituir su "antiguo" procesador analógico por uno digital capaz de trabajar con señales de video y audio HD
PROCESADOR DE SONIDO ENVOLVENTE ROTEL RSP-1570 de 7.1 canales
Los propietarios de un sistema multicanal con un procesador más una etapa (o etapas) de potencia son muchos. Y también los son los que todavía no cuentan con un procesador dotado de los nuevos sonidos HD, como son Dolby TrueHD y DTS-HD. Si bien es cierto que estos nuevos formatos pueden ser "sacados" de manera analógica si se dispone de un lector Blu-ray con las salidas pertinentes, a algunos les gustaría ver en el display de su procesador el formato original que se está reproduciendo y lo que es más importante, sacarle el máximo partido a los formatos de audio HD. Lo cierto es que para saber qué formato sonoro estamos escuchando, en el caso de contar con un equipo que no procese los formatos de audio HD, tan solo deberemos pulsar la tecla "display" del mando a distancia del lector Blu-ray y éste nos aparecerá en pantalla. Pero un procesador digital HD va más allá, ya que cuenta con entradas y salidas HDMI, por lo que podremos conectar nuestros diferentes componentes del equipo al procesador y éste enviará al proyector o TV la señal pertinente.
Explico todo esto porque queremos presentaros un procesador que, aunque lleva más de un año en el mercado, creemos oportuno analizar por su características y porque de seguro más de uno de vosotros se estará planteando su adquisición. Así, os presentamos el Rotel RSP-1570, un procesador de sonido envolvente de la prestigiosa firma fundada por una familia inglesa hace casi 50 años. Su entusiasta interés por la música les llevó a construir o diseñar componentes de Alta Fidelidad sin ningún tipo de compromiso. Esta pasión ha permanecido inalterada durante todo este tiempo, hasta el punto de que el objetivo de los fundadores de la compañía -proporcionar productos de la máxima calidad a melómanos y audiófilos independientemente de cuáles sean sus posibilidades económicas- es compartido por todos sus empleados.
CARACTERÍSTICAS
El Rotel RSP-1570 es un procesador digital de audio/video compatible con una extensa gama de formatos de audio multicanal, entre ellos el DTS-HD Master, DTS-HD High Resolution, Dolby TrueHD, etc. Es también un centro de control totalmente equipado para tratar la señal procedente de todo tipo de fuentes analógicas y digitales. Lo primero que llama la atención al contemplar este procesador es su impecable y elegante diseño, con un panel de aluminio mate y unos laterales de aluminio brillante que recuerdan mucho el diseño de los equipos Krell de hace unos 6 años más o menos. Su aspecto robusto no está solo en el exterior, ya que en el interior nos encontramos con una construcción impecable, con componentes bien aislados y de altísima calidad.
En el apartado de conexiones, el RSP-1570 presenta 4 entradas HDMI y una salida HDMI. Cuenta también con 4 entradas ópticas y 4 coaxiales digitales, así como 1 salida óptica y otra digital. Dispone de una toma para ordenador tipo RJ-45 para poder ser conectado a un PC y recibir actualizaciones o ajustes diversos si fuera necesario. Cuenta también con un buen surtido de tomas de audio externo e interno, así como de las tomas para poder ser conectado a una etapa de potencia. No faltan las tomas para video por componentes y para S-video. Está claro que no hubiera estado de más otra salida HDMI, una conexión a Ethernet para posibles actualizaciones vía red y cómo no, conexiones balanceadas, aunque este último "extra" hubiera encarecido el precio del producto considerablemente.
La parte frontal nos ofrece un display no demasiado grande ni demasiado informativo. En él (en color azul), se nos muestra el formato de sonido procesado, el logotipo, el tipo de conexión seleccionada, el nivel de volumen y los canales que están actuando (frontales, central, subwoofer, etc.). Lo cierto es que este panel informativo resulta bastante exiguo, pues se echa de menos la visualización esquemática de los canales que están en activo (aunque sí aparecen detallados en texto con la sigla de cada uno), así como una mayor información sobre el formato de audio en cuestión, como podría ser el "Dialog Normalization", bitrate, etc., algo que receptores y amplificadores de un nivel inferior sí llevan integrado de serie. Sobre este display frontal también hay que mencionar que no dispone de un control del nivel de intensidad, así que el usuario que visone sus películas a oscuras deberá apagar completamente el panel frontal, algo que debe hacerse pulsando tres segundos a tecla "MENU" del mando a distancia, con la consiguiente molesta desaparición de la imagen durante ese intervalo.
Cabe destacar que el panel frontal del procesador cuenta con las teclas de selección de cada una de las fuentes y modos de audio. También se incluye el control del volumen, así como el de los graves y agudos. El interruptor redondo de "standby" tiene a su alrededor una luz azul que también resulta molesta al visionar contenidos de video a oscuras. Para "paliar" este evidente problema, Rotel incluye una solución, a mi parecer poco acertada y de andar por casa, que consiste en un adhesivo en forma de anillo que al colocarlo alrededor del botón suaviza el nivel de la luz, la cual por cierto permanece encendida también cuando el equipo se encuentra en standby. Algunos usuarios han recurrido a desconectar el led interno y otros apagan el procesador con el interruptor situado en la parte trasera del equipo, pues la intensidad de la luz es bastante alta.
El mando a distancia presenta un diseño de los años 90, aunque resulta práctico en sus funciones. Además, puede aprender de otros mandos memorizando sus funciones, con lo que no tendremos que tener un montón de controles en la sala. Cuenta con una puerta basculante en la que se ocultan los ajustes menos utilizados, como niveles de canales, salida de video, etc.
El RSP-1570 incluye conectores HDMI 1.3 compatibles 1080/24p, un doble "chip" DSP de 32 bits y convertidores D/A de 24 bits/192 kHz, soportando asimismo las opciones de vídeo "Deep Colour" y xvYCC.
A PRUEBA
Ajustar este procesador es sencillo, pues sus menús en pantalla informan de todo con claridad. Lo primero será ajustar las fuentes de video y audio (resolución, entradas...). Una vez realizada dicha operación, pasaremos al ajuste del nivel de volumen de los altavoces, acción que está perfectamente plasmada en el manual adjunto, el cual por cierto es completísimo. También ajustaremos el tamaño de las cajas. Otro aspecto a destacar es que el procesador nos permite ajustar la tonalidad cada una de las cajas, algo que resulta necesario en algunas ocasiones, especialmente cuando el altavoz central no es del mismo tamaño que los frontales. Una vez realizados los ajustes, conectamos el Rotel RSP-1570 a nuestra etapa de potencia Krell Showcase, la cual alimenta un conjunto de altavoces Kef (podéis ver más detalles del sistema aquí) y a nuestro proyector Sony VPL-HW15. Nuestro lector BD Pioneer BDP-LX91 fue conectado vía HDMI (cuenta con dos tomas) directamente al proyector para de ese modo no experimentar pérdidas de calidad visual al pasar por el procesador, algo que, la verdad, resulta imperceptible debido a la impecable circuitería del procesador RSP-1570.
Lo primero que me sorprendió fue la espectacular dinámica ofrecida por este procesador con fuentes de audio HD. Arrancamos con El Caballero Oscuro, seleccionamos la V.O. en DTS-HD Master y fuimos testigos de un sonido realmente espectacular, amplio, dinámico y de altísimo nivel. La detección del formato sonoro es algo lenta por parte del procesador, pues tarda más o menos 1 segundo en detectar la señal. Realizamos otras pruebas con películas como El Coleccionista de Huesos, Green Zone, Spider-Man 2, Underworld 3, todas ellas grabadas con sonido HD, ya sea DTS o Dolby, y los resultados fueron espectaculares. Lo mismo podemos decir con formatos no HD, como DTS o Dolby Digital con bitrates de 768 y 640 kbps respectivamente.
Conectamos al procesador mediante cabes analógicos nuestro lector SACD Sony SCD-1 para poder ser testigos de los resultados con discos estéreo. Realicé la prueba con el SACD de Frankie Goes to Hollywood "Rage Hard: The Sonic Collection", el CD de Ziggy Marley "Jahmekya" y con el SACD "Dark Side Of The Moon" de Pink Floyd. He de decir que la calidad otorgada por el procesador es realmente sensacional. Los mejores resultados se obtienen en el modo bypass. Agudos limpios, sin coloración y graves impecables que pueden ser potenciados al elegir la integración del subwoofer en modo 2.1, algo que el usuario puede elegir en el menú pertinente.
La selección de cada una de las fuentes de video se realiza pulsando la tecla correspondiente del mando durante un par de segundos y el cambio visual se realiza en unos tres segundos aproximadamente.
CONCLUSIÓN
Si estás planteándote la integración de un procesador dotado de los nuevos formatos sonoros, no pases por alto este modelo de Rotel. Es bien sabido que trabajar con procesado y amplificación por separado es lo mejor, pues los equipos integrados, a no ser que sean de un alto nivel, jamás otorgan la calidad y potencia que se obtiene con previo y etapa. Si bien es cierto que el RSP-1570 tiene algunas carencias, también lo es que su precio está muy ajustado y por debajo de algunos de sus competidores que ofrecen tan solo un poquito más y en ocasiones sin eso. Hay que tener en cuenta que el precio de la mayoría de procesadores HD va desde los 2.000€ (Onkyo PR-SC5507, Marantz AV-8003), pasando por los 5.000€ (Arcam FMJ AV888) y que algunos llegan hasta los desorbitados 32.000€, como es el caso del Krell Evolution 707.
El caso es que Rotel ha fabricado un procesador de altísima calidad, capaz de competir con los grandes y que, por un precio más que aceptable, puede integrarse en cualquier instalación de alto nivel.
NOTA: Según nos ha informado Rotel, tanto este procesador como los recptores RSX-1550, RSX-1560 y RSP-1570, al disponer de un procesador con alta capacidad de cálculo, mediante aplicación de software son ahora ya compatibles 3D.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMATOS DE AUDIO DESCODIFICABLES: DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DOLBY PRO-LOGIC IIX, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD Y DTS-HD MASTER AUDIO
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO: 95 dB EN ESTÉREO ANALÓGICO Y 92 dB EN DOLBY DIGITAL/DTS
TOMAS HDMI: 4 ENTRADAS, 1 SALIDA
RESPUESTA EN FRECUENCIAS: 3 Hz-100 MHz, +/-3 dB
DIMENSIONES: 431x144x335 mm
PESO: 9,6 KG.
PVP RECOMENDADO: 2.000€
DISTRIBUYE: B&W LOUDSPEAKERS ESPAÑA S.A
WEB: http://www.rotel.com/ES/
PUNTUACIÓN: 7