Mediacenter Dune HD Pro 4K

dune4Kpro

Probamos el nuevo reproductor multimedia Dune HD Pro 4K

Tras más tiempo del esperado tras el anuncio de los nuevos modelos 4K HDR de Dune, llega por fin uno de ellos, el Dune 4K Pro.
Este nuevo modelo cuenta con excelentes prestaciones, destacando, principalmente, la compatibilidad total con contenidos 4K HDR, algo que los modelos anteriores no podían hacer ni con las últimas actualizaciones. Y es que, a diferencia de dichos modelos, el nuevo Dune 4K Pro cuenta con salida HDMI 2.0 (en la gama anterior el HDMI era 1.4, por lo que les era imposible mostrar HDR BT2020).
No voy a enrollarme con detalles técnicos que podéis ver en la página web de Dune o en la de las tiendas que lo comercializan. Así que iré al grano.

Made by Dune
Los que están acostumbrados a utilizar un reproductor multimedia Dune, normalmente están encantados con la navegación a la hora de moverse por los menús, la disposición de las carpetas, los fondos, el diseño, etc. Otras marcas, como Zappiti, cuentan con otra navegación bastante distinta y basada principalmente en Android. Pues bien, si el usuario es fan de esa navegación Android, también la podrá utilizar en este Dune, ya que dispone de ese modo de funcionamiento, algo que se puede seleccionar en el menú pertinente.
Personalmente, me quedo con la navegación de Dune, ya no solo por las razones que os citaba antes, si no también por la facilidad a la hora de reproducir, acceder a las pistas de audio, subtítulos, etc. Y lo cierto es que este nuevo modelo es casi idéntico en eso a los anteriores. Y digo ‘casi’ porque no incluye la opción de poder sincronizar el sonido adelantándolo o atrasándolo, según se desee, algo muy práctico cuando reproducimos un contenido que tenga el audio desincronizado, algo bastante habitual en ediciones patrias. Lo cierto es que esta prestación ha desaparecido muy probablemente por el uso del chip incorporado, el Realtek RTD1295.
Excepto por lo citado, el Dune 4K Pro se comporta en funcionamiento de manera idéntica a los reproductores de la gama anterior, aunque es ligeramente más rápido a la hora de mostrar los archivos en pantalla.

En lo referente a la construcción y diseño, el equipo cuenta con chásis de aluminio, no dispone de entradas para discos duros y tiene un display en la parte frontal que, de momento, no puede atenuarse, por lo que hasta que Dune no solucione esto (si es que lo hace, ya que nunca he visto un mediacenter de Dune que cuente con la opción de reducir e incluso apagar el display frontal), el uso en salas dedicadas se desaconseja si el equipo queda a la vista porque la luz que emite el display es intensa.
La parte trasera cuenta con una salida HDMI 2.0a (¡por fin!), con la que podremos enviar contenidos HDR y BT2020 a un TV o proyector compatible. Se incluyen también la tomas siguientes: 1 entrada HDMI, 1 salida de audio coaxial, 1 salida analógica de audio, 1 toma USB 3.0, 2 tomas USB 2.0, 1 entrada para tarjetas SD, una toma ethernet, dos antenas para conexión vía Wi-Fi. También dispone de Bluetooth incorporado.

dune hd pro 4k 2

A PRUEBA
Con estas características, la verdad es que uno espera mucho de este multimedia, y lo cierto es que el Dune HD Pro 4K no defraudará a ninguno, ya que los resultados son excelentes. Como ya comento en el video, los proyectores Epson 7300 y 9300 son incompatibles con el nuevo Dune, ya que no admiten la señal de 10 bits, ni de 12 bits, por temas de incompatibilidad. Lo mismo les sucede a estos dos proyectores con los Zappiti, los Egreat, etc. Además, la imagen en pantalla se muestra oscura, por lo que hay que cambiar el modo HDMI a extendido.
Así, en vista de esto y de que no íbamos a poder hacer una prueba completa del reproductor por lo antedicho, decidimos trasladarnos a la Sala de Análisis nº 2 para realizar la prueba. Allí disponemos del mejor proyector doméstico disponible en la actualidad, el Sony VPL-VW760. Y lo cierto es que con este proyector -y en general con la mayoría- no hay incompatibilidades. De hecho, en modo “Auto” conmuta automáticamente la resolución, por lo que si un contenido es 1080p, no será escalado a 4K, algo que otros mediacenter y/o reproductores no permiten.

La calidad visual mostrada es sensacional, con una nitidez sorprendente y un contraste marcado. Los negros también son protagonistas, en especial con contenidos HDR. La colorimetría es exacta en todo momento y la imagen impecable.
La reproducción no presenta tirones ni saltos ni con un disco duro conectado por USB ni a través de red doméstica.
Respecto al tema de la obtención de carátulas de forma automática, nosotros no conseguimos que éstas apareciesen de forma automática. De todos modos, hay que reconocer que el sistema de obtención de carátulas y de datos de película con que cuenta Dune es bastante justito y si lo comparamos con el de Zappiti, se queda en pañales, ya que la firma francesa cuenta con un sistema de catalogación de contenidos y de obtención muy efectivo sencillo y completo.
Hay un error a la hora de mostrar la información de los archivos 4K HDR, ya que al pulsar la tecla INFO se indica 8 bits, 2020 HDR aunque en realidad la imagen que está sacando es de 10 bits.
Otro fallo que detectamos tiene que ver con los subtítulos de algunos archivos mkv, ya que en ocasiones se quedan fijos y no pasan al siguiente.
Imaginamos que éstos y otros errores se irán subsanando con el tiempo.
Lo que está claro es que Dune, a diferencia de Zappiti, ha comercializado su reproductor con un número de errores razonable y muy bajo. No nos olvidemos de que cuando salieron los reproductores de Zappiti los fallos que éstos tenían eran numerosos y se fueron subsanando poco a poco.
Destaca el mando a distancia con un buen tamaño, retroiluminación y muy completo en funciones.

dune hd pro 4k 3

MÁS FUNCIONES QUE LOS MODELOS ANTERIORES
Puesto que el Dune puede utilizarse también en modo Android, las ventajas que este nos puede ofrecer son numerosas. Para obtener apps que aumentarán el potencial del Dune, como Netflix, Kodi, IPTVs, etc., etc., acudiremos a la tienda de Google y tras insertar nuestros datos las podremos descargar. Lo cierto es que en el momento de probar el Dune 4K Pro algunas de ellas no funcionaban correctamente, caso de Netflix, que no ofrece sonido multicanal y mucho menos Dolby Atmos, ni imagen 4K. La app de Amazon tampoco funciona, por lo que nos resultará imposible ver sus contenido.
Sí funciona Kodi, pero no en 4K, aunque con este reproductor tendremos una posibilidades de uso y de expansión del Dune 4K Pro ilimitadas. Os recomiendo descargarla y trastear con ella.
Cualquier aplicación que no nos interese tras haberla probado la podemos borrar fácilmente. Para ello habrá que entrar en la configuración de Android, la cual es accesible mediante el icono incluido en los menús del Dune.
En el menú de selección podemos elegir el modo de funcionamiento, por si queremos usarlo en modo Dune, Android, etc.
Lo cierto es que podría escribir infinidad de líneas sobre este equipo, ya que cuenta con inacabables prestaciones y posibilidades, pero no os voy a entretener más. Simplemente os diré que el Dune 4K Pro es un sensacional reproductor multimedia capaz de reproducir casi todos los archivos de audio y video disponibles en la actualidad, y con los que no pueda, seguro que las actualizaciones que irán saliendo lo pondrán al día.
Poder ver y oír películas, conciertos, series, programas deportivos, etc., con una calidad como la que este reproductor ofrece es todo un lujo, y más si tenemos en cuenta su precio, que no sobrepasa los 220 €, es todo un chollo.
La reproducción de películas el Full Blu-ray UHD Full Blu-ray en modo carpetas o ISO es impecable, y lo mismo puede decirse de archivos mkv, m2ts, etc. La reproducción es estupenda, tanto en 1080p como en 4K, en especial con contenidos HDR. No hay problemas a la hora de reproducir sonido Dolby Atmos con cualquier tipo de archivo.
Y ante es pregunta que a muchos os ronda la cabeza: “¿Se ve mejor el Dune 4K Pro que los Oppo UHD?” La respuesta es No. La imagen del Dune es sensacional, pero la de los Oppo es ligeramente más nítida. Eso sí, para ver esta diferencia hay que hacerlo en una pantalla de grandes dimensiones y con un proyector de calidad. En un TV de hasta 65” las diferencias entre el Dune 4K Pro y los reproductores UHD Oppo las diferencias ni se aprecian.
Está claro que el procesador de video Realtek RTD1295 incorporado en el Dune 4K Pro (y en la mayoría de mediacenters como los Zappiti, Egreat, DVDFab, etc.) es sensacional y ofrece unos excelentes resultados de video a un precio muy ajustado.

Cabe destacar que Dune prepara el lanzamiento de varios modelos nuevos en su gama, como son el HD Neo 4K T2, HD Neo 4K T2 Plus, HD Sky 4K Plus y el HD Pro 4K Ultra, modelo alto de gama y el mejor de ésta. En el momento de escribir este artículo (ver fecha al inicio del mismo) solo había disponible el Dune 4K Pro, y hay que decir que las primeras unidades se agotaron nada más salir.

Podéis ver el unboxing y muchos más detalles sobre la configuración de este equipo en el video que hemos realizado

Agradecemos a MundoAudio el que nos facilitara el Dune 4K Pro para realizar este análisis.

LO +
- Reproduce casi el 100 x 100 de formatos de audio/video
- Excelente calidad de imagen y sonido
- Posibilidad de funcionamiento en modo Dune o Android
- Reproduce Dolby Atmos y DTS:X en contenido 4K
- Reproduce Full Blu-ray desde dispositivos externos y por red (NAS)
- Menús en pantalla
- Se le pueden integrar infinidad de apps
- Compatible 4K y HDR
- Completo mando a distancia
- Actualizaciones frecuentes

LO -
- No permite la sincronización del audio en retardo o avance (los modelos anteriores sí)
- El modo de 10 bits no es compatible con proyectores Epson 9300 y 7300
- Algunos errores en la info mostrada
- Función de carátulas e info de películas bastante mejorable
- No compatible con Dolby Vision y HDR10+

Especificaciones

Procesador de medios: Realtek RTD1295 SoC
Compatibilidad 4K: decodificación de video 4Kp60, salida de video 4Kp60, 4K HEVC 10-bit, HDR, HDMI 2.0a
RAM: 2 GB
Memoria flash: 16 GB
Conectores: 1x host USB 3.0, 2x host USB 2.0, puerto SATA externo (datos + potencia), HDMI 2.0a, video compuesto, audio estéreo analógico RCA, S / PDIF óptico, Ethernet 10/100/1000 Mbit / s, HDMI 2.0 entrada, 12V DC IN
Ethernet: 10/100/1000 Mbit / s
Wi-Fi: 802.11b / g / n / ac, banda dual 2.4 / 5GHz, 2T2R
Bluetooth: Bluetooth 4.2
Pantalla del panel frontal: VFD multisegmento
Fuentes de medios: discos duros externos (USB, SATA), dispositivos USB (unidad flash USB, lector de tarjetas USB, etc.), ranura para tarjeta micro SD incorporada, PC y NAS en la red local (SMB, NFS, UPnP / DLNA, HTTP) , otras fuentes de medios de Internet y redes locales
Códecs de video: MPEG2, MPEG4, XVID, VC1, H.264, H.265, H.265 de 10 bits; soporte para video de tasa de bits muy alta (hasta 100 Mbit / sy más)
Formatos de archivo de video: MKV, MPEG-TS, MPEG-PS, M2TS, VOB, AVI, MOV, MP4, QT, ASF, BD ISO, BDMV, DVD-ISO, VIDEO_TS
Formatos de video en 3D: MVC, lado a lado, arriba / abajo
Formatos de video 4K: H.265 hasta 4Kp60 HDR, H.265 10 bits hasta 4Kp60 HDR, H.264 hasta 4Kp24
Modos de salida de video: amplia gama de resoluciones de salida admitidas y framerates (hasta 4Kp60)
Velocidad de fotogramas de salida de video: automática (según el contenido reproducido) y manual; Soporte de 23.976 Hz
Códecs de audio: MPEG-1/2 capa I / II / III, AAC, LPCM, MKA, FLAC, FLAC multicanal, Vorbis, APE (audio de mono), ALAC (sin pérdida de Apple), AC3 (Dolby Digital), DTS
Formatos de archivos de audio: MP3, MPA, M4A, AAC, WAV, FLAC, Ogg / Vorbis, APE (audio de Monkey), ALAC (sin pérdidas de Apple), AC3, DTS, DTS-WAV
Formatos de subtítulos: SRT (externo), SUB (MicroDVD) (externo), texto (MKV), SSA / ASS (MKV, externo), VobSub (MP4, MKV, SUB / IDX externo), PGS (Blu-ray, TS, MKV)
Formatos de archivo de imagen: JPEG, PNG, BMP
Formatos de archivo de lista de reproducción: M3U
Funciones del visor de fotos: presentación de diapositivas, efectos de transición, rotación de la imagen, zoom, buscar lista de reproducción, repetir, mezclar
Exploración de archivos de red: cliente y navegador SMB, cliente NFS, cliente UPnP / DLNA y navegador
Aplicaciones: aplicaciones Dune HD (instalación desde archivo o tienda de aplicaciones), aplicaciones Android (instalación desde archivo o tienda de aplicaciones)
Complementos y extensiones: soporte completo para complementos de Dune HD API de PHP, máscaras de Dune HD, mecanismo dune_folder.txt
Sistemas de archivos: FAT16 / FAT32 (lectura-escritura), EXT2 / EXT3 / EXT4 (lectura-escritura), NTFS (lectura-escritura), exFAT (lectura-escritura), HFS / HFS + (Mac OS Estándar / Extendido) (solo lectura) ), BTRFS (lectura-escritura)
Widevine DRM: Widevine DRM L3 y L1
Sistema operativo Android: Android 7
RCU: RCU superior de IR con función de aprendizaje y función de retroiluminación (basada en tecnología de tallado láser)
Potencia: 12V DC, 3A
Dimensiones ( ancho x alto x profundidad ): 187 mm x 29 mm x 140 mm

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio