Presentamos la prueba del Mediacenter Zappiti One 4K HDR
Actualizado 27-7-2020 Tras probar a fondo durante el mes de julio de 2020 un Zappiti Mini, hemos modificado sustancialmente la prueba y comentarios de este equipo en lo referente a la base de datos de películas, la cual deja mucho que desear.
En un mundo en el que los contenidos audiovisuales son más virtuales que físicos, prima en cualquier instalación de Cine en Casa un reproductor multimedia capaz de poder lidiar con cualquier formato de sonido e imagen. Cada ve hay más películas, videos, conciertos, series, música, etc., en mkv, mov, mp4, flac, wav... y un sinfín de formatos. Luego está el tema de poder tener ordenados esos contenidos que habitualmente se guardan en discos duros o en servidores NAS, tarea complicada si se tienen muchas películas, canciones, series y demás.
Pues bien, ahí es donde entra el reproductor que vamos a analizar en estas líneas, el Zappiti One. Os adelantamos que disponemos de un video en nuestro canal Youtube (https://youtu.be/fMz1gI5L3f4) en el que os explicamos todos los detalles de este reproductor. Así que no nos extenderemos demasiado en este artículo escrito. Eso sí, os contaremos su principales prestaciones, características e impresiones una vez habiéndolo probado.
Lo más llamativo una vez que lo sacamos de la caja es su excelente diseño y acabado. El Zappiti One se presenta con chasis metálico y un bonito aspecto externo y todas las conexiones posibles para poder unirlo a cualquier sistema audiovisual.
Hay que destacar que el Zappiti One reproduce contenidos HD, 4K y HDR, además de un sinfín de formatos audiovisuales. Lo cierto es que puede con todo. Es capaz también de leer discos Full Blu-ray desde unidades externas, ofreciendo todas las características de funcionamiento como si se tratase de un reproductor de discos ópticos físicos.
Todas sus prestaciones hacen que este reproductor (y en definitiva, todos los de la gama Zappiti) entre por la puerta grande en la instalación de Cine en Casa de los usuarios más exigentes.
No nos olvidamos de destacar que este modelo en concreto permite la inclusión de un disco duro por la parte lateral, ya que dispone d eun espacio y compuerta para su introducción. De hecho, esta es la opción más recomendable para aquellos que quieran disponer de un acceso ultrarrápido a sus contenidos audiovisuales.
Destaca también la posibilidad que nos ofrece el fabricante de poder disponer de toda nuestra biblioteca de películas, etc., de manera totalmente organizada, tarea que se realiza abriendo una cuenta gratuita en Zappiti y siguiendo las instrucciones en pantalla.
FUNCIONAMIENTO
El Zappiti One funciona bajo entorno Android, por lo que su puesta en marcha es sencilla. Entrando en el apartado 'Opciones de desarrollo' accederemos a un buen número de ajustes, lo que pasa es que este tipo de menú de confiuración no es el mejor que hemos visto. Lo que está claro es que el Zappiti no dispone de un menú propio de configuración, algo de lo que sí disponen la mayoría de reproductores multimedia de la competencia.
Pulsando la tecla de Opciones en el mando cuando vemos contenidos de video, accederemos a funciones adicionales como pistas de audio, subtítulos, conexión y desconexión de HDR y otros parámetros...
Evidentemente podemos descargar e instalar apps en el Zappiti One y desde la tienda de Google Apps, como por ejemplo, Netflix, Amazon, HBO, Spotify, IPTV, e infinidad más, pero olvidaros de Netflix, Amazon, Disney+, ya que todas funcionan mal.
Un uso interesante y estable de este reproductor lo tenemos a la hora de ver IPTV, ya que se comporta correctamente, sin cortes y ofreciendo una imagen estable y de calidad, siempre dependiendo de la emisión, claro está.
CREANDO UNA BASE DE DATOS DE PELÍCULAS Y SERIES (actualizado 7-2020)
La sección 'Zappiti Explorer' está pensada para aquellos que quieren ver las carátulas y contenidos de sus títulos almacenados. Para acceder a ella habrá que proporcionar un mail de registro y el 'token' del aparato, el cual se encuentra situado en la parte inferior del mismo. Una vez hecho esto, el mediacenter accederá a nuestra colección de películas y/o series TV, cuya ubicación habremos de indicarle.
He de decir que ésta, que parece lo mejor de este equipo, es realmente una de las peores prestaciones. Me explicaré. Los datos suministrados por el servidor de Zappiti (que es donde se encuentra toda la info sobre los datos técnicos de las películas y series) se descargan más o menos de forma rápida. No hay que olvidar que las sinopsis las coge de páginas web como Imdb o Tmdb (es la seleccionada por defecto).
Todo parece genial hasta ahora, pero lo malo es que la info en el 60% de títulos se descarga en inglés, con lo que habrá que decirle que vuelva a analizar los títulos en cuestión con el consiguiente engorro y pérdida de tiempo que eso implica. Sumémosle a lo antedicho que en el 90% de los títulos cuyo formato es 2.40:1, 2.35:1, 2.39:1, 2.00:1, 1.85:1, etc., la info del servidor de Zappiti los cataloga como 1.78:1. Además de que en ese tanto por ciento faltarán los datos correctos de idiomas, subtítulos, codec, formato de audio, etc. En consecuencia, si dispones de una biblioteca de películas grande, apaga y vámonos.
En el caso de que tengas un disco duro conectado, te pasará lo mismo, aunque al haber menos películas y series dentro de él, la descarga de datos será más rápida.
Otro tema negativo es que normalmente los datos descargados de una película que tenga el mismo título que otra no se corresponderán, ya que, aunque parezca mentira, siempre se descargan los datos de la película que no tenemos en nuestro disco.
También pude comprobar que si cambiamos la carátula y el fondo por otro que nos guste más, estas imágenes no se guardan en todos los casos, así que un trabajo hecho para nada. Curiosamente, acostumbran a descargarse los fondos más feos y las carátulas menos apropiadas...
La base de datos crea sagas de películas pero equivocándose en la mayoría de ocasiones, ya que si tenemos, por ejemplo, Critters, nos saldrá la imagen de la saga independientemente de que tengamos las otras partes o no. Todos esto se puede arreglar, pero es un engorro, ya que si lo haces con el mando a distancia puedes tardar siglos, aunque conectes un teclado, que es lo más recomendable. Yo preferí utilizar la aplicación para PC, pero realizar cualquier cambio es muy lento, ya que se tarda más de 10 segundos en cambiar una imagen de carátula, una sinopsis, etc.
Cabe destacar que la app para Mac no funciona y que la de Windows se cuelga de vez en cuando.
En el caso de las series, si no le indicamos correctamente la temporada y el episodio en cada uno, no podremos descargar los datos pertinente. Si dichas series están en discos DVD, Blu-ray o UHD iso o en carpetas, el servidor no las detectará y habrá que hacerlo de forma manual.
Aunque Zappiti dice que hace mejoras constantes en sus reproductores, lo cierto es que desde que salió este modelo y otros de la marca, allá por 2018, ninguna de esas actualizaciones ha solucionado los problemas descritos más arriba.
A PRUEBA (actualizado 7-2020)
Volviendo a la calidad visual, con contenidos 4K HDR obtendremos unos excelente resultados, pues el Zappiti One muestra una gran calidad visual. Para obtener los mejores resultados, hay que dejar la resolución en 'Auto' y especificar YCbCr444 y 10 bits en “opciones desarrollador”. No obstante, con los proyectores Epson EH-TW9300 y EH-TW7300 es imposible ver correctamente imagen HDR 4K debido a que el Zappiti no entrega la imagen en 10 bits, necesarios para poder evitar efectos digitales indeseados como el de "aguas" y digitalizaciones. Nosotros probamos todas las configuraciones posibles y, aunque en el modo 4:2:2 el proyector detecta la señal como 12 bits, a la hora de reproducir contenido en pantalla, la imagen se muestra en 8 bits, con los defectos comentados anteriormente. Echamos la culpa de esto al reproductor Zappiti, ya que con el Oppo UDP-205 y el UDP-203, la imagen HDR se muestra correctamente. Insisto en que esto sucede, que sepamos, solo con los proyectores citados. Con los Sony la imagen se muestra correctamente.
El Zappiti One 4K es capaz de ofrecer sonido Dolby Atmos en archivos H265 4K, algo que, por ejemplo, los reproductores Ultra HD Blu-ray que hay en el mercado no pueden hacer.
La calidad visual mostrada, tanto en HD como en UHD es excelente, nítida y con un impecable detalle. La reproducción es correcta, aunque en algunas ocasiones pueden producirse tirones en la imagen. Personalmente, prefiero la reproducción desde mi Oppo UDP-205 o desde mi M9702, pues prefiero, no solo la calidad de imagen sino también la estabilidad y rapidez a la hora de reproducir contenidos, en especial los de muchos Gb.
Cabe mencionar que conectamos el Zappiti a los dos servidores NAS QNAP de nuestra Sala nº 1.
Lamentablemente, aunque han pasado más de dos años desde que salió a la venta este modelo y casi todos los de la gama 4K, lo cierto es que ninguno de los Zappiti son compatibles con los formatos Dolby Vision y HDR10+, algo que parece imposible de que algún día suceda, ya que, al parecer, esa incompatibilidad tiene que ver con el chip, que no es capaz de procesar dichos formatos. Otro tema sería el de patentes y demás en el caso del Dolby Vision.
Esa falta de compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+ ha hecho que el reproductor M9702, más conocido como Chinoppo, se haya vendido como churros, debido a que sí es compatible con Dolby Vision, independientemente de patentes, etc. De hecho, no existe ningún multimedia en la actualidad que sea compatible con la lectura de Dolby Vision en archivos ISO o Full UHD grabados en un disco duro o servidor.
CONCLUSIÓN (actualizado 7-2020)
Disfrutar de una calidad audiovisual alta con formatos HD, 4K, HDR, FLAC, et., etc., es algo que el comprador del Zappiti One podrá hacer, y siempre con una gran fiabilidad de reproducción.
El precio es asequible y está acorde con el resultado, acabado y prestaciones. Faltan bastantes cosas por pulir, y, desgraciadamente, las actualizaciones no las han solucionado. Está claro que en 2020 hace falta ya un nuevo modelo de Zappiti.
Cabe destacar de que existe una página de Zappiti en España: https://zappiti.es
LO +
- Reproduce Dolby Atmos y DTS:X en contenido 4K
- Reproduce Full Blu-ray desde dispositivos externos y por red (NAS)
- Menús de películas e información*
- Se le pueden integrar infinidad de apps, aunque son poco prácticas en general
- Compatible 4K y HDR
- Buen diseño y acabado
- Actualizaciones frecuentes
LO -
- Menú propio con pocas posibilidades de configuración
- No compatible con Dolby Vision ni HDR10+
- Mando a distancia mejorable
- El modo de 10 bits no es compatible con proyectores Epson 9300 y 7300
- * Base de datos de Zappiti superlenta
- * Multitud de errores en los datos técnicos de las películas y series
- Lento a la hora de reproducir contenidos desde un NAS