Te ofrecemos antes que nadie (otra vez) el análisis a fondo del nuevo proyector 3D de Sony
PROYECTOR SXRD FULL HD SONY VPL-VW90ES
El 3D ha llegado con mucha fuerza, y en la actualidad son muchos los televisores dotados de esta tecnología. No sucede lo mismo con los proyectores, pues todavía hay muy pocos disponibles con dicha prestación. Está claro que Sony es una empresa que está al día en este campo y es por eso que nos presenta su proyector VPL-VW90ES. Como ya sabrán los seguidores de la marca, las siglas "ES" lo dicen todo: máxima calidad y nivel de construcción excepcional.
La verdad es que teníamos ganas de probar a fondo este nuevo proyector para ver lo que era capaz de dar de sí. Pero antes de contaros los (excelentes) resultados, me gustaría repasar algunas de sus características.

EXCELENTES PRESTACIONES
El VPL-VW90ES difiere del modelo anterior de la gama, el VPL-VW85, en muchos aspectos. Evidentemente, la mayor diferencia entre ambos tiene que ver con la prestación 3D incluida en el VPL-VW90ES. Además, el contraste pasa de 120.000:1 a 150.000:1 que es el que ofrece el nuevo ofrece proyector 3D. La luminosidad es también mayor, siendo en el VW90ES de 1.000 lúmenes ANSI frente a los 800 del modelo VW85.
Además cuenta con otras características relevantes, como el sistema de proyección secuencial por fotogramas a través de gafas de conmutación LED IR, con una tasa de actualización de 240 Hz, y ajustes 3D programables.
El VPL-VW90ES emplea el exclusivo sistema de pantalla de 3 paneles SXRD de Sony, a fin de ofrecer una pantalla sin puntos, con colores vívidos y una excepcional relación de contraste dinámico (150.000:1). Tres paneles independientes en rojo, azul y verde se combinan para ofrecer un virtuoso rendimiento del color, con unos detalles excepcionales.
El Fotograma Secuencial implica que cada fotograma, para cada ojo, se visualiza empleando la resolución Full HD del proyector, de forma que no existe pérdida de resolución en el modo de proyección 3D. Es posible ajustar tanto la velocidad de obturación de las gafas 3D como el nivel de brillo. También es ajustable la profundidad 3D.
Este proyector dispone de paneles SXRD que se actualizan a una velocidad de 240Hz, por lo que el retardo es mínimo con respecto al sistema 3D secuencial por fotogramas. Gracias a ello, el visionado es más realista y más confortable.
El VPL-VW90ES emplea la avanzada técnica de Sony de conversión de material de origen 2D en tiempo real; De Blu-ray / DVD / HD Broadcast / Imagen estática digital a imágenes realistas en pseudo-3D. Este proceso aumenta en gran medida la cantidad de material que se puede visionar en modo 3D.
El Control avanzado Iris3 presenta una función de control automático del iris, que potencia el contraste y maximiza los niveles de negro sin reducir el brillo de picos.
Otra prestación importante tiene que ver con el Modo de zoom anamórfico. Gracias a ella, el usuario puede ver las películas con su relación de aspecto cinemático original (p. ej., 2.40:1) con máxima resolución, sin recortes ni bandas negras de buzón encima y debajo de la imagen. Para ello es necesario un adaptador de objetivo externo.
Otro detalle interesante tiene que ver con la posibilidad de ajustar de forma electrónica y motorizada el desplazamiento de objetivo del proyector, que permite instalarlo de manera fácil en una amplia gama de ubicaciones. El VPL-VW90ES está equipado con un protector electrónico automático del objetivo, que se abre al conectar el proyector y se cierra al desconectarlo. Esto permite mantener el objetivo libre de polvo sin que el usuario tenga que colocar una tapa.
Se incluyen un total de 11 ajustes de Gamma, los cuales ofrecen flexibilidad para adaptar la curva de brillo de la imagen proyectada al contenido de la imagen. Con un color de 10 bits, el VPL-VW90ES ofrece gradaciones más suaves entre sombras del mismo color, sin los contornos visibles en otras pantallas.
No podemos dejar pasar por alto el imponente aspecto externo y el buen acabado del mismo (pintura "metalizada" incluida).
En el apartado de conexiones, el VPL-VW90ES cuenta con dos tomas HDMI 1.4, una toma VGA, una toma de componentes, una toma S-vídeo y compuesta y es compatible con BRAVIA Sync (HDMI CEC). Gracias a esta opción podemos controlar no sólo el proyector, sino también los equipos compatibles con BRAVIA Sync, gracias al mando a distancia suministrado. Destaca también el reducido ruido del ventilador, que es de tan solo 20 dB.
Está claro que, tras lo citado, uno no puede esperar otra cosa que una calidad de imagen excepcional, y así es. No obstante, dividiré mi crítica en dos secciones 3D y 2D, pues los resultados difieren bastante, siendo mejores en el modo 2D, pues está claro que la tecnología 3D en proyectores todavía no está al 100x100.
MODO 3D
Personalmente, no soy demasiado fan de la tecnología 3D, pues el hecho de tener que ponerme unas gafas para ver una película, documental, etc., no me parece la mejor idea. Pero está claro que hasta que no se inventen proyectores capaces de mostrar imágenes 3D sin gafas, esto es lo que hay. Así, tras realizar los ajustes necesarios para una correcta visualización 3D -lo cual obliga a subir el contraste y el brillo para que la imagen resulte lo suficientemente luminosa debido a que las gafas se "comen" gran parte de luz-, me dispuse a visionar los títulos seleccionados en Blu-ray 3D. Estos fueron Avatar, Tron Legacy, Alicia en el País de las Maravillas y Resident Evil: Ultratumba, un surtido más que suficiente para ver lo que daba de sí el VPL-VW90ES. En la caja donde viene embalado el proyector nos encontramos con dos gafas 3D muy bien presentadas. Hemos de tener un cuidado especial para no rayarlas ni tocarlas con los dedos, solo así aseguraremos una larga vida a las mismas.
Tras el visionado de los títulos citados, puedo deciros que, si bien la calidad es buena, se observa una ligera doble imagen, especialmente en los subtítulos, algo que la tecnología 3D todavía no ha podido solucionar. El movimiento de cada secuencia es impecable, al igual que los niveles de color, brillo y contraste, siempre que los hayamos ajustado previamente. Os recomiendo memorizar el ajuste 3D en una de las seis memorias que incluye el proyector para utilizarla en el caso de proyecciones 3D.
Cabe destacar que las gafas se activan instantáneamente un vez detectada la señal 3D. Afortunadamente, no es necesario instalar una base adicional para este aspecto, pues el emisor que contacta con las gafas está integrado en el proyector, algo que no sucede con los proyectores de otras marcas, como los JVC, donde sí es necesario dicho emisor, el cual tiene un coste adicional.
Puesto que está demostrado que cada persona ve las imágenes de vídeo en 3D de forma distinta, la percepción y la profundidad 3D puede cambiar mucho de uno a otro. De hecho, cuando la temperatura del entorno de uso es bajo, es posible que el efecto de 3D disminuya.
MODO 2D
La verdad es que en modo 2D el Sony VPL-VW90ES se comporta de manera excepcional. Lo más destacable, sin lugar a dudas, son los niveles de negro, siendo éstos excelentes y muestran en todo momento toda la información de la imagen proyectada. Siempre utilizo el mismo título para realizar mi primera prueba, El Caballero Oscuro, pues lo considero uno de los BDs con mayor calidad visual editado hasta la fecha. Tras la aparición de los créditos iniciales, asistí a un festival de contrastes, blancos limpios y movimiento totalmente cinematográfico. El color también se presenta con una naturalidad brutal. Lo cierto es que el VW90ES muestra una calidad de imagen superior a la del VW85, ya no solo por su superior contraste, sino por la nitidez y luminosidad mostrada.
Otros detalles interesantes tienen que ver con el preciso ajuste del objetivo, tanto en enfoque como en zoom y en movimiento vertical y horizontal. El silencioso ruido del ventilador es otro de los puntos fuertes de este proyector.
Lo que queda claro tras la prueba claro es que el VW90ES ofrece una calidad de imagen tanto en 3D como en 2D muy superior a la de proyectores de otras marcas con un precio mucho más elevado.
CONCLUSIÓN
Si eres un usuario ávido de las nuevas tecnologías, puedes permitirte gastar 5.490€ y, además, te gustaría disfrutar de grabaciones 3D en pantalla grande, el Sony VPL-VW90ES es una opción a tener muy en cuenta. Detalles como el zoom motorizado, la protección automática del objetivo, el sensacional acabado, etc. son otros detalles a tener en cuenta.
Aunque el VPL-VW90ES funciona muy bien en modo 3D, lo suyo es la proyección de imágenes 2D, donde demuestra ser un "number one".
Está claro que la cantidad de títulos BD 3D es todavía ínfima, al igual que la de contenidos 3D en otros formatos, como emisiones televisivas, pero el Sony VPL-VW90ES nos ofrece ese extra, el cual no encarece el precio, Tras lo visto decidimos sustituir en nuestra sala nº 2 el Sony VPL-HW20 por este nuevo modelo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TIPO DE PANEL: SXRD
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
REPRODUCCIÓN 24p: SÍ
COMPATIBLE 3D: SÍ
BRILLO: 1.000 LÚMENES ANSI
RELACIÓN CONTRASTE: 150.000:1
HDMI: 2 TOMAS (1.4)
TAMAÑO DE PANTALLA: 40" - 300"
DIMENSIONES: 470 x 179,2 x 484,9 mm
PESO: 12 KG
DISTRIBUYE: SONY
PVP RECOM.: 5.490€
WEB: http://www.sony.es/biz/product/fpjhomecinema/vpl-vw90es/overview
PUNTUACIÓN: 9