Presentamos la prueba del proyector 4K Sony VPL-VW520ES (actualizada mes a mes)
Nota 1: Puesto que nuestra Sala de Análisis nº 1 tiene instalado este proyector, este banco de pruebas se irá actualizando periódicamente explicando más detalles sobre el proyector, así como nuestras experiencias con el mismo (útima actualización 2-11-2016).
Nota 2: Nueva actualización de software v2.003 (el proyector sale de fábrica con la v2.001 ó v2.002). Esta actualización mejora aspectos en lo referente al modo 'Creación de Realidad', así como en otros apartados técnicos). La actualización también es válida para el modelo VPL-VW320ES. Este es el enlace a la página de descarga e info sobre las actualizaciones del proyector:
Nota 3: 23-5-20016. Nueva actualización de software v2.202 que presuntamente mejora la comunicación con los reproductores Ultra HD Blu-ray actuales (el Panasonic y el Samsung). Esta actualización fue retirada de la web de Sony a los tres días de aparecer porque según Sony había algunos defectos no solucionados.
Nota 4: 9-6-2016. Nueva actualización de software v2.203 que presuntamente mejora la comunicación con los reproductores Ultra HD Blu-ray actuales (el Panasonic y el Samsung). Tras instalarla en nuestros proyectores pudimos comprobar que la imagen HDR se sigue viendo apagada, con poca nitidez y con una colorimetría no apropiada.
Nota 5: 30-6-2015. Tras la última actualización del reproductor Ultra HD BD Panasonic DMP-UB900 la imagen ya se muestra con la luminosidad casi correcta. En unos días publicaremos las imágenes con los ajustes que se deben realizar, tanto en el proyector como el reproductor para ver los discos Ultra HD Blu-ray correctamente.
Nota 6: 2-11-2016. Está disponible desde el 2-11-2016 la actualización v.2.301 que mejora definitivamente la imagen HDR. Podéis encontrar toda la info aquí: Sony VPL-VW520ES y VW320ES: La actualización definitiva. Aprovechamos para actualizar este artículo.
Nota 7: Debido a los problemas que hemos tenido con este proyector, a saber, parpadeo constante de la lámpara en modo 'BAJO', manchas marillas en imágenes blancas, etc., decidimos cambiar el proyector de la Sala de Análisis nº1 por otro.
El nuevo proyector de Sony, el modelo VPL-VW520ES, es toda una 'maquina' y ofrece diversas "mejoras" frente al también genial modelo anterior, el VPL-VW500ES, el cual apareció en el mercado a finales de 2013. Algunas de ellas son la incorporación en el nuevo modelo del sistema HDR (alto rango dinámico), el cual está integrado en los títulos que se editen en Ultra HD Blu-ray. Otra mejora considerable tiene que ver con el aumento de la duración de la lámpara (de 280 W), pasando a ser de 6.000 horas, el doble que en modelo 500ES.
En lo que se refiere a los lúmenes, el nuevo modelo 520ES tiene 1.800, frente a los 1.700 del 500ES. También se ha aumentado considerablemente la Relación de contraste (dinámico), siendo de 300.000:1 (en el 500ES es de 150.000:1). El consumo ha aumentado respecto a su predecesor, siendo ahora de 410 W frente a los 375W del modelo anterior.
El nuevo proyector de Sony incluye el espacio de color REC 2020, que es el que se utilizan los Ultra HD Blu-ray.
Por lo demás, el Sony VPL-VW520ES es muy similar al VPL-VW500ES.
CARACTERÍSTICAS
La principal característica de este proyector es la mencionada resolución nativa 4K: cuatro veces superior al Full HD. Estamos hablando de una resolución 4K 4096 x 2160 (el estándar DCI en salas de cine digital). Sony ha empleado toda su experiencia profesional en el sector del cine para desarrollar los paneles SXRD 4K y producir una imagen nativa 4K sin necesidad de mejorar los pixels de forma artificial.
Las unidades de paneles digitales 4K reducen el espacio entre pixels en cada cuadro con un índice de respuesta de 2,5 milisegundos, es decir, mucho más rápido y estable que un televisor LCD; permite obtener una imagen más nítida y sin puntos que se mueve de forma fluida y natural, sea cual sea la acción.
El motor óptico y los paneles SXRD del VW520ES incorporan la tecnología de pantalla Triluminos para generar una gama de color mucho más amplia que reproduce más tonos y texturas que un sistema de proyector estándar. El resultado es mayor pureza, profundidad y realismo.
El avance más importante que incorpora el VW520ES es el denominado Creación de Realidad. Este sistema mejora notablemente el contenido con resolución Full HD permitiendo al espectador disfrutar de una mayor definición y resolución.
El nuevo VPL-VW520ES utiliza paneles SXRD avanzados para una resolución 4K nativa, sin manipulación artificial de los píxeles. El diseño del motor TRILUMINOS patentado de Sony garantiza una reproducción de colores precisa y vibrante. La tecnología de imagen Motionflow también sirve para ofrecer imágenes más claras y menos borrosas cuando la acción cinematográfica es rápida.
Este proyector permite a los usuarios disfrutar de servicios de contenidos en 4K actualizados mediante las últimas opciones de conexión en los últimos estándares HDMI* y HDCP 2.2. Un transmisor 3D integrado de RF hace que resulte sencillo proporcionar una mayor adaptabilidad con una señal inalámbrica fuerte para obtener una mayor cobertura, así como estabilidad de la sincronización 3D.
Los usuarios también pueden ajustar la imagen para adaptarla por completo a sus gustos mediante la función de calibración profesional. Esta herramienta de corrección del color permite al usuario ajustar el tono, la saturación y el brillo de cada color y el espacio de color para el rojo, verde y azul respectivamente a su nivel deseado.
*Hasta 4K 60p YCbCr 4:2:0 / 8 bits.
El VW520ES es compatible con los discos Blu-ray denominados “Masterizados en 4K” y dispone de un modo propio para el visionado de los mismos, aunque tras comprobar su "efectividad", no os recomiendo activar este modo ya que reduce la definición al emborronar ligeramente la imagen.
El ventilador se sitúa en la parte frontal, por lo que no hay que preocuparse de que el espacio de la pared y la habitación permita la carga y descarga de aire durante la instalación. De esta forma, se aprovecha al máximo la distancia de proyección y se permite proyectar imágenes de mayor tamaño.
El objetivo con zoom motorizado de 2,06 y el amplio rango de posibilidades de desplazamiento de lente de hasta un 85% en vertical y un 31% en horizontal proporcionan una mayor flexibilidad de instalación, incluso cuando el techo es muy alto.
El VW520ES es compatible con muchos sistemas de automatización en casa. Dispone de una interfaz RS232, control RJ45 y terminal IR-IN.
Otro de los puntos fuertes de este proyector tiene que ver con el nuevo sistema de “Calibración automática”, que no se parece en nada a los ajustes de imagen automáticos de otras marcas ni nada por el estilo. Más bien, se trata de que después de muchas horas de uso, con el consiguiente desgaste de la lámpara, activando esta opción, el proyector realizará una calibración automática que devolverá la imagen a las condiciones originales de fábrica. No hay necesidad de contar con equipos de calibración adicionales; el sensor de color incorporado almacena toda la información necesaria.
Si el usuario dispone de una pantalla 2.35:1, contará con cinco diferentes memorias para guardar los distintos tipos de formato. El cambio de formato se realiza en menos de 15 segundos. Resulta extraño que no se puedan personalizar con letras ni números las memorias de formato de pantalla. Esto es algo que Sony debería solucionar, pues solo hay disponibles (con el texto 1.85:1 y 2.35:1) los modos 1.85:1 y 2.35:1. Quedan tres modos más para memorizar formatos denominados 'Personal 1, 2 y 3', pero, como mencionaba, no se pueden personalizar.
La función “Alineado de panel electrónico” garantiza que los elementos rojos y azules de cada pixel se ubican de forma precisa contra el verde. Se pueden realizar ajustes de tan solo 0,1 pixels para obtener una nitidez óptima.
Para sacar el máximo partido al proyector, el VPL-VW520ES incorpora un puerto USB para las últimas actualizaciones de firmware.
Lo cierto es que, aunque el diseño resulta atractivo, no lo es tanto debido a la gran tapa que oculta la lámpara, la cual rompe algo la estética. El acabado del material de plástico de la carcasa es idéntico al del modelo VPL-VW500ES, siendo rugoso y asemejándose un poco al papel de lija, por lo que la limpieza resulta dificultosa y cualquier roce provocará una marca difícil de quitar, por lo que os recomendamos que tengáis cuidado al manipularlo (sería bueno usar guantes) cuando lo ubiquéis en un soporte de techo o en un base.
La parte frontal presenta una óptica de un tamaño que puede parecer algo pequeño, aunque cumple perfectamente su cometido. Alrededor de ésta, se encuentra un anillo dorado con un aspecto de plástico bastante evidente. La forma de este anillo tiene su porqué, ya que por ahí es por dónde el proyector obtiene el aire frío para su refrigeración interna. Esta parte frontal, aunque en las fotos del proyector proporcionadas por Sony aparece como si fuera de plástico mate, lo cierto es que es de plástico brillante, algo que podéis comprobar en las fotos adjuntas. Cabe destacar que la lente de la lámpara es de plástico y no de cristal, algo que sorprende, la verdad.
Algo que también resulta inexplicable e imperdonable es la ausencia de una tapa de cierre motorizada de la óptica, algo imprescindible en un proyector con éste precio y algo que Sony sigue obviando desde que puso a la venta la gama de 2013.
Este proyector no cuenta con filtro antipolvo (al igual que su predecesor), por lo que se recomienda desmontar la tapa que se encuentra en la parte inferior de vez en cuando y limpiarla. El caso es que en esa tapa no encontramos ningún filtro. Es por eso que deberemos tener cuidado de que el lugar en el que instalemos el proyector esté lo más limpio posible, exento de polvo, pues el proyector aspira el aire por la parte frontal, expulsándolo por los laterales. Según han constatado algunos usuarios del modelo 500ES, el cual dispone del mismo sistema de ventilación que el 520ES, el polvo puede entrar dentro del bloque óptico.
La parte de conexionado en el lateral incluye dos tomas HDMI 2.0 (solo la toma HDMI 2 es compatible con contenidos HDCP 2.2), una toma USB, (solo válida para actualizaciones, no para reproducir archivos de fotos, video, etc.) una toma LAN, dos triggers y una toma RS-232C.
En el otro lado nos encontramos con los mandos de encendido apagado, menú, cursor de movimiento, ajuste de lente y entrada.
El mando a distancia cuenta con retroiluminación y un buen número de teclas de función bien ubicadas, destacando las que tienen que ver con el ajuste del objetivo.
A PRUEBA
El software utilizado fue muy variado, con títulos en formato Ultra HD y Blu-ray y contenidos multimedia.
Los resultados visuales son simplemente sorprendentes, aunque, evidentemente, la diferencia entre el Full HD y el Ultra HD no es tan significativa como lo es entre 576p (DVD) y 1080p (Blu-ray).
Lo cierto es que el Sony VPL-VW520ES ofrece una calidad excepcional con fuentes HD procedentes de discos Blu-ray, siendo ésta tan alta que el espectador dudará si entre si está viendo una fuente 4K nativa o HD. De hecho, cuando realicé las presentaciones de Dolby Atmos en Supersonido BCN en noviembre de 2015, algunos de los asistentes me preguntaron "Los pasajes de películas que has puesto eran 4K, ¿verdad?", pues lo cierto es que la definición era espectacular.
Otro de los aspectos en los que el Sony VPL-VW520ES destaca es en la colorimetría. Las imágenes mostradas en pantalla llaman la atención por su naturalidad y exactitud en toda la gama de colores. De hecho, si realizamos un test con un calibrador de imagen, los parámetros de temperatura de color y niveles en los colores son casi perfectos.
Como ya pasaba en el modelo Sony VPL-VW500ES, la mejor función del nuevo proyector Sony tiene que ver con la denominada "Creación de realidad", la cual es capaz de ofrecer una definición excepcional sin añadir ruido ni artefactos de imagen molestos. Nuestra recomendación es no pasar de 20 en la escala que va de 1 a 100.
Por otro lado, en lo que se refiere a la calibración del proyector, los mejores resultados los obtuvimos en la opción "Referencia", pues tras las pruebas realizadas es la que ofrece una colorimetría más exacta y un aspecto más cinematográfico.
Una opción que algunos usuarios obvian en este proyector es la denominada 'Motionflow', pues es sabido por todos que este tipo de modo aplica un efecto "telenovela" al movimiento de la imagen. Eso es cierto si elegimos cualquiera de los modos que no sea el denominado 'True Cinema'. Al activarlo podremos ver las imágenes en 24 fotogramas por segundo, siendo el aspecto visual más suave y estable en lo que al movimiento se refiere.
Aunque el negro del proyector de Sony es bueno, es mejorable. Si bien es cierto que los negros de este modelo son ligeramente mejores que los de su antecesor, el VW500ES, la realidad es que no se consiguen negros absolutos. Como comentaba, en este aspecto, Sony tiene aún bastante que mejorar, pues queda bastante lejos de su competidor más directo, JVC, líder en tener los mejores negros. Se obtienen los mejores negros al activar el modo Diafragma avanzado en modo 'Alto', pero se aprecia un "bombeo" de la imagen en escenas oscuras, mostrándose los cambios de luz de forma evidente. En modo 'Bajo' lo citado se aprecia menos. No obstante, con señales HDR el cambio de luminosidad se aprecia mucho menos.
Una de las pruebas de fuego para cualquier proyector tiene que ver con la visualización de imágenes en blanco y negro. Lo cierto es que resulta difícil encontrar un proyector que ofrezca un blanco y negro de verdad, especialmente por su tecnología, siendo los que utilizan tres chips DLP los que mejor B/N muestran en pantalla. No obstante, el VPL-VW520ES ofrece un blanco y negro de alta calidad, muy aproximado al real, y que aún podremos afinar más modificando aspectos como la temperatura de color. Os recomiendo que os creéis una memoria exclusiva para el modo blanco y negro. En este apartado, el modelo 520ES supera al 500ES.
Sinceramente, además de la gran calidad en lo que a colorimetría se refiere, los aspectos que más me gustan de este nuevo proyector de Sony son el movimiento, el cual es totalmente cinematográfico, la limpieza en la imagen, pues la ausencia de ruido es excelente y, cómo no, la definición.
Actualizado 11-2016: Tras la última actualización (v.2.203), la mejora visual con contenidos HDR es excelente. Ahora sí podemos ver un HDR de calidad, con un contraste excelente que puede ser controlado con la nueva función que aparece en el menú de imagen denominada Contraste (HDR). Anteriormente, el contraste se quedaba corto aún al máximo (100), pero ahora, tras la actualización, dejándolo en 70 obtenemos un contraste correcto. Podemos aumentarlo, pero probablemente lleguemos a quemar la imagen.
También se han corregido los fallos en la colorimetría, que antes tenía tendencia al rojo. Por otro lado, el proyector ha ganado en luminosidad, aunque es necesario poner la lámpara en modo 'Alto' para poder ver cualquier contenido con HDR. Es cierto que ambos proyectores tienen cierta carencia en los negros, pues no son tan intensos como a muchos nos gustaría.
Por otro lado, y como ya se ha comentado, el proyector no es capaz de ofrecer color de 12 bits con contenidos UHD a 24 frames por segundo, sino de 10 bits. No obstante, todos los títulos UHD BD editados hasta la fecha cuentan con perfil de color de 10 bits.
La calidad mostrada con contenidos Ultra HD Blu-ray es simplemente excelente, aunque es cierto que hay que ajustar el proyector tal y como os hemos indicado.
Así, los resultados obtenidos con los títulos visionados (Salt, The Amazing Spider-Man2, Deadpool, Batman v Superman, Chappie, etc.) son más que convincentes. Eso sí, el modo de lámpara deberá ser el modo 'Alto'
La calidad mostrada en pantalla con contenidos HD procedentes de discos Blu-ray, archivos mkv, etc., roza la perfección debido a los aspectos relevantes ya citados del proyector, a saber: colorimetría, nitidez, profundidad, contraste... Resulta muy curioso y gratificante ver como la mayoría de contenidos de video no muestran prácticamente ruido de imagen, excepto los que lo tienen integrado. En éstos, el ruido no molesta visualmente y la impecable nitidez de este proyector no lo potencia en absoluto. Una prueba evidente de lo citado la tenemos en el Blu-ray Mad Mad: Furia en la Carretera.
Cabe mencionar que el comportamiento de este proyector con fuentes 3D HD es excelente, ofreciendo una imagen muy realista y con una tridimensionalidad notable. Las gafas no se incluyen con el proyector, algo inadmisible si tenemos en cuenta el precio de éste, que es de 10.000 €. Las gafas cuestan unos 60 € cada una y son el modelo TDGBT500A. No obstante, y tras probar las gafas Samsung SSG-P51002, que son totalmente compatibles, os las recomendamos, pues ofrecen una mejor imagen y reducen la doble imagen que se aprecia con las gafas Sony TDGBT500A en algunos momentos. Además, en Amazon.es podéis encontrarlas por menos de 50 € el par.
Cabe destacar que a los 5 minutos de poner en marcha el proyector (modo Lámpara Bajo) en algunas unidades es audible un zumbido procedente de los ventiladores. Este zumbido desaparece a los 30 minutos de funcionamiento y el sonido de los ventiladores es inferior, pero algo más alto que el de los proyectores de la competencia.
Hay que decir que el VPL-VW520ES ofrece menos luminosidad en el modo “Bajo” que el VPL-VW500ES, algo que se presupone que sea para que la lámpara trabaje con un amperaje inferior y de ese modo pueda llegar a las 6.000 horas de duración. No obstante, en modo de lámpara 'Alto', el VPL-VW520ES ofrece 100 lúmenes más que el modelo VPL-VW500ES, llegando a los 1.800 lúmenes.
Un problema constatado con la lámpara de este proyector es que entre las 200 y 300 horas de uso, algunos usuarios (como varios de los que colaboramos en esta publicación) han observado un parpadeo en la imagen, ya que la luz de la lámpara fluctúa. La solución dada por Sony a los clientes es ésta: "ponga la lámpara en modo 'Alto', ya que así no fluctúa". Está claro que esa no es una respuesta convincente ni profesional. En nuestro caso, Sony nos entregó una lámpara de repuesto.
Otra nueva opción muy interesante que no estaba disponible en el modelo VW500ES, al menos en un modo tan completo, tiene que ver con la denominada 'En blanco', la cual se encuentra en el 'Menú Instalación'. Esta resulta ideal para los que disponen de una pantalla 2.35:1. Me explico. Sucede que películas con secuencias en IMAX, como Batman: El Caballero Oscuro, Batman: El Regreso del Caballero Oscuro, Tron Legacy, Interstellar, Los Juegos del Hambre: En Llamas, etc. se presentan en Blu-ray en dos formatos: 1.78:1 y 2.40:1. Evidentemente, si queremos ver la película correctamente, deberemos proyectar en modo 1.78:1 para que de ese modo la imagen en dicho formato quede dentro de la pantalla 2.35:1. Si eligiésemos el formato 2.35:1, entonces las escenas en 1.78:1 se saldrían de la pantalla por arriba y por abajo.
Pues bien, gracias a la opción 'En blanco', podemos tapar literalmente la imagen por arriba y por abajo y memorizar ese estado. Así, cuando queramos ver alguna de estas películas, seleccionaremos el modo 2.35:1 y las secuencias en 1.78:1 no saldrán de la pantalla, ya que la imagen que estaría fuera de ella no se verá debido a haberla eliminado con dicha opción. Puesto que los directores filman las secuencias IMAX pensando también en que éstas se vean correctamente en una pantalla de cine 2.35:1, no nos perderemos nada importante de la parte superior e inferior de la imagen. Un vivo ejemplo de lo citado lo tenemos en Transformers: La Era de la Extinción en formato 2D, donde las escenas IMAX se muestran en 2.40:1 y no se aprecian pérdidas de imagen importantes por arriba y por abajo, algo que se realizó en el telecinado original por parte de la productora.
El Sony VPL-VW520ES cuenta con perfil de color de 10 bits, algo que el ingeniero de Sony, Naoya Matsuda, certificó en una entrevista a la publicación italiana AV Magazine, y que podéis ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=0n4Bnroc8XE. En ella, el ingeniero explica que el proyector es compatible 10 bit con contenido 4K a 24 fps. Para contenidos 4K a 30 fps (4:2:2) y a 60 fps (4:2:0) el perfil de color está limitado a 8 bit. Matsuda también explica en la entrevista que el modelo VPL-VW500ES no podrá ser actualizado a HDR ya que el bloque óptico y el DSP de éste difiere completamente del nuevo creado para el modelo VW520ES.
CONCLUSIÓN
Los aficionados al cine en casa que quieran disfrutar de una calidad excelente (y puedan permitirse pagar casi 10.000 €), una colorimetría cinematográfica, una nitidez total y de un 4K de verdad, no deben dudarlo: el Sony VPL-VW520ES es su proyector. Además, no nos olvidemos de que la duración de la lámpara en este nuevo modelo es de 6.000 horas. La duración del modelo anterior no fue especificada, pero se calcula que es de unas 4.000. De hecho, hay usuarios que ya llevan 3.000 horas de funcionamiento sin pérdidas de luz notables.
Personalmente, este proyector me ha dado algunos dolores de cabeza, pues hasta que Sony ha conseguido que los contenidos con HDR se vieran correctamente, ha pasado casi un año. La espera, aunque larga, ha valido la pena.
Está claro que Sony tiene que empezar a realizar cambios importantes en sus proyectores y en la tecnología de los mismos si quiere ser competitivo. Algunos de ellos deberían ser motorizar las lentes de sus proyectores por encima de los 2.000 €, además de incluir memorias de posición de la misma, algo en lo que su competidores más directo le pasan la mano por la cara.
Personalmente, y tras mi experiencia, uno de los aspectos más importantes de los proyectores Sony tiene que ver con su servicio Prime Support de Asistencia Técnica, el cual es ejemplar y ofrece un servicio excelente, algo que nos han demostrado en todo momento cuando hemos tenido problemas con este modelo.
Antes de la última actualización del proyector y de la del Ultra HD BD Panasonic DMP-UB900 me había planteado la sustitución de este proyector (algunos de los colaboradores de esta web ya lo han hecho), pero tras ver los buenos resultados obtenidos con dichas actualizaciones, seguiré conservándolo, pues me parece un proyector difícil de superar en lo que a calidad visual se refiere, especialmente con contenidos procedentes de Blu-ray y fuentes 1080p. No obstante, seguiré actualizando este artículo según las experiencias que vaya teniendo con este proyector. La última actualización la realicé el 4 de noviembre de 2016.
LO +
- Sensacional colorimetría
- Resolución excelente
- Colores brillantes
- Fluidez de la imagen
- Rapidez a la hora de mostrar imagen en pantalla
- Sorprendente escalador (Modo 'Creación de realidad')
- Posibilidad de ver sin cambios de formato películas 1.78:1 / 2.35:1 gracias al modo 'En Blanco'
- Lámpara de 6.000 horas de duración
- Garantía Sony Prime Support de 3 años
- Precisión y velocidad de la óptica al cambiar formatos
- Excelente calidad de imagen con contenidos HDR
LO -
- Zumbido audible de los motores desde que se enciende hasta los 30 minutos de funcionamiento
- Ausencia de tapa con cierre motorizado
- Negros mejorables
- Perfil de color de 8 bits (en 60 fps (4:2:0) y 30 fps (4:2:2))
- Ausencia de filtro antipolvo
- No se pueden personalizar con nombres las memorias de lente
- Gafas 3D no incluidas
- No es capaz de gestionar señales de 18 Gbps (no compatible con HDR 4K 60 fps)
- No dispone de ajuste ISF
- No permite el estiramiento de la imagen en modo 4K (necesario para visionado con lente anamórfica)
- No permite el ajuste de la Gamma en HDR
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SISTEMA DE VISUALIZACIÓN: SXRD de alta frecuencia de cuadro
RESOLUCIÓN: 4K (4096 x 2160) x3 / 26.542.080 pixels
3D: SÍ
COMPATIBLE HDR: Sí
BRILLO: 1.800 LÚMENES (anunciados por el fabricante)
RELACIÓN CONTRASTE: 300.000:1
HDMI: 2 TOMAS (2.0)
RUIDO: 26 dB (Modo Low)
DURACIÓN DE LA LÁMPARA: 6.000 horas
DIMENSIONES: 495,6 x 195,3 x 463,6 mm
PESO: 14 KG
FECHA DE SALIDA: Noviembre de 2015
DISTRIBUYE: SONY ESPAÑA
PVP RECOMENDADO: 9.990€ (GAFAS NO INCLUIDAS)
PUNTUACIÓN: 9
Comentarios
Un saludo y hasta otra.
Hola,
Nosotros lo tenemos a 3,80 m aproximadamente y tenemos una diagonal de pantalla de 106" en 2.35:1 y puede llegar sin problemas a una de 120".
En 1.78:1 puede hacer una de 120" sin problemas.
En estos momentos no lo tenemos puesto en la sala, por lo que no puedo ayudarte más.
por cierto ¿merece la pena comprar 520 al 550 la diferencia de desembolso ?
Un saludo y hasta otra.
Todo va según tu presupuesto y exigencias.
Está claro que el 550 tiene algunas mejoras importantes frente al 520, en especial en lo que a 4K y HDR se refiere.
En 1080p son prácticamente idénticos, a diferencia de los negros, que son mejores en el nuevo modelo.
Si quieres saber más puedes venir este viernes a la presentación que hará Javier Alonso en Supersoni BCN.
Saludos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.