Ya está disponible el nuevo proyector 3D de Sony
PROYECTOR SXRD FULL HD 3D SONY VPL-HW30ES
Aunque Sony ha tardado un cierto tiempo en comercializar un proyector 3D con un precio "asequible", lo cierto es la espera ha valido la pena. Su nombre comercial es VLP-HW30ES y es el hermano mayor del VLP-HW20, del cual podéis leer el análisis aquí.
Las siglas ES son utilizadas por Sony para denominar a un producto con un nivel superior al resto de la gama, algo que la firma hace con el modelo VLP-HW90ES, el cual analizamos hace unos meses, y con el VLP-HW95ES, el último proyector de alta gama de Sony que está a punto de ser comercializado en España y que analizaremos próximamente.
Pero ahora, ¿qué tal si os contamos algunas cosas sobre el modelo que ocupa estas líneas?

PRESTACIONES EXCELENTES
Hay diferencias claras entre el VLP-HW30ES y el VLP-HW20, además de la incorporación de la proyección 3D. La primera tiene que ver con la nueva lámpara que incorpora (modelo LMP-H202), la cual difiere de la del modelo anterior y de la del VLP-HW15 (modelo LMP-H202). Dicha lámpara es capaz de ofrecernos 1.300 lúmenes y un contraste 70.000:1, inferior al que presentaba el modelo HW20, aunque eso es algo que no se aprecia en las imágenes mostradas.
El HW30ES presenta una nueva y exclusiva tecnología de control dinámico de lámparas , el cual ajusta el brillo adecuado cuando se abren cada uno de los obturadores de las gafas 3D. Cuando se abren los obturadores de las gafas 3D, la tecnología de control dinámico de lámparas aumenta (x3 aproximadamente) el nivel de brillo de la imagen que va al ojo de forma automática, con el fin de potenciar su impacto y la eficacia de la lámpara. De este modo, no se pierde brillo y el usuario puede disfrutar de una excelente experiencia visual desde la comodidad de su hogar.
Los usuarios quieren ver las imágenes de sus películas favoritas, o incluso de los avances de las últimas novedades, tal como se deberían ver. La tecnología de paneles SXRD de Sony reduce al mínimo los huecos entre píxeles para ofrecer una imagen más nítida e impactante. Gracias a la tecnología Motionflow, que inserta fotogramas adicionales entre las imágenes automáticamente para darle un acabado más suave a la película.
Desde que se lanzó el modelo anterior, Sony ha puesto un gran nuestro empeño en mejorarlo. Así, el HW30ES permite preseleccionar parámetros independientes para los modos Dinámico, Estándar, Fotografía, Juego y Cine del contenido en 2D y 3D. Además, reconoce automáticamente si se trata de contenido en 2D o 3D. También puede personalizar la visualización según las especificaciones de la sala y el tipo de contenido.
El VPL-HW30ES integra la función 3D con un transmisor y unas gafas 3D de fotogramas secuenciales que se cargan mediante una conexión USB. Este kit (imprescindible para ver 3D) se vende por separado.
Cabe destacar que el El modelo VPL-HW30ES ofrece un nivel de brillo 3 veces superior al del proyector VPL-VW90ES gracias a su nueva lámpara y la tecnología electrónica, que también aumentan la eficacia luminosa de las imágenes secuenciales en 3D.
Dispone también de Control avanzado Iris3, la cual ajusta el contraste en función de la escena. Maximiza los niveles de negro y blanco sin reducir el brillo de picos.
El VPL-HW30ES se presenta con un nuevo mando a distancia que cuenta con botones retroiluminados para un uso más fácil en habitaciones oscuras, control de una sola pulsación para los ajustes más frecuentes (como el modo de imagen, 3D y memoria de objetivo de imagen) y una forma que hace más cómoda su sujeción.
El proyector cuenta también con una función RCP (procesado de color en tiempo real) que ajusta el color y el tono de cada uno de los colores finales de la imagen proyectada por separado. En la versión 2 también es posible ajustar el brillo al mismo tiempo. Esta función permite a los distribuidores y los aficionados del mundo audiovisual ajustar las imágenes hasta alcanzar la perfección.
El HW30ES incorpora un excelente motor de mejora de imágenes totalmente digital que Sony ha diseñado para los dispositivos de proyección frontal. Este motor de gran calidad se basa en una serie de algoritmos exclusivos de Sony, como la reducción del ruido y la mejora del color para producir imágenes nítidas, vibrantes y de aspecto real.
El proyector incorpora dos tomas HDMI 1.4, una toma para la conexión de un ordenador, una toma por componentes, un conector IR IN, un conector remote y un conector 3D Sync.

A PRUEBA
Así, como habéis podido leer, todo apunta a que el HW30ES debe ser un proyector que supere con creces a sus hermanos pequeños. ¿Pero es eso así? Bien, para poder saberlo, conectamos el proyector en nuestra sala nº 1 y nos aprovisionamos de un amplio surtido de títulos 3D, entre los que se encontraban La Bella y la Bestia, Tron, Pesadilla antes de Navidad, Avatar, Piraña 3D, Sports Illustrated, Enredados...
El sistema de menús es prácticamente idéntico al que presentaba el modelo HW20 aunque con la diferencia que el 30ES dispone de opciones de ajuste para la proyección de contenido 3D, pudiendo llegar a simularse el 3D en títulos 2D, algo que obviamente os desaconsejo.
No quiero pasar por alto que se ha endurecido en este modelo la rueda del objetivo, pues la de los modelos HW20 y HW15 era demasiado blanda y daba lugar a desenfoques en algunas ubicaciones. Por otro lado, los mandos manuales del objetivo (recordemos que no está motorizado) son demasiado duros y pueden resultar difíciles de ajustar en algunas distancias.
El transmisor de frecuencias va conectado al proyector a través de un cable de red (ethernet) y éste (el transmisor) debe estar frente al proyector para poder recibir la señal. Así, habrá que adquirir un cable de varios metros y colocar el transmisor encima o debajo de la pantalla. También es posible ubicar el transmisor en cualquier lugar que deseemos, pero siempre que esté frente a nosotros como mínimo un metro y medio, si no, las gafas no se activarán.
Curiosamente, las gafas que incorpora el kit desarrollado para el HW30ES no son las mismas que se entregan con el HW90ES, pues en el caso del HW30ES éstas tienen el cristal de color anaranjado.
Tras visionar los títulos citados solo puedo deciros que la calidad presentada es realmente sorprendente y que el efecto 3D es superior al que presenta el modelo HW90ES. Los ajustes en la óptica y en el hardware y software del proyector por parte de Sony han dado sus frutos. Así, el efecto de doble imagen que algunos podían percibir en el modelo 90ES han desaparecido en el 30ES. Este era un "defecto" (lo pongo entre comillas porque no era visible por todos los usuarios) molesto, pues las letras de los subtítulos se veían dobles, al igual que algunas de las imágenes. También el nuevo modelo de Sony mejora la sensación 3D, aunque esta no llega al nivel de realismo -o lo que es lo mismo, que las imágenes parezcan salir de la pantalla- de algunos televisores 3D. Ver una película 3D con este proyector como, por ejemplo, Avatar, es toda una gozada, pues la calidad roza niveles insospechados. La nitidez es absoluta y ni siquiera los movimientos bruscos marean al espectador. Probablemente, esta sea la película que mejor se ve en 3D en la actualidad. Otras, como Piraña 3D o Sports Illustrated llegan a marear al espectador en algunas secuencias con movimiento, donde se aprecia una distorsión de la imagen, lo cual deja claro que es muy importante el tipo de cámara utilizada por el director, así como la filmación realizada.
Pero no todo iban a ser elogios, pues el HW30ES tiene, permitidme la expresión, un enorme fallo. Este tiene que ver con la colorimetría en 3D, que es pésima. Por qué digo esto? Muy sencillo, porque estas nuevas gafas obligan al espectador a no mover la cabeza en ningún momento, pues en el momento en el que la ladee la mueva a izquierda o derecha cambiarán los colores de la imagen. De hecho, aunque el espectador no mueva la cabeza percibirá como una imagen completamente blanca proyectada en la pantalla muestra tonos de color amarillentos en los lados de la misma. Esto es algo que se aprecia también cuando visionamos imágenes en movimiento y miraos hacia los lados superior o inferior de la pantalla. Es entonces cuando vemos una variación en los colores, no siendo igual en toda la superficie de la pantalla.
Es muy probable que este defecto sea producido por las gafas de Sony, pues como ya he mencionado, el cristal de las mismas es anaranjado.
Cabe destacar que la proyección de imágenes 2D es impecable, con un color fuerte, aunque con unos blancos no tan potentes como los que presenta nuestro proyector residente en la sala, el Sony VLP-HW15.

CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos en las pruebas realizadas sitúan al Sony VLP-HW30ES en un escalafón muy alto, especialmente si tenemos en cuenta que el precio del mismo es de unos 3.000€ aproximadamente, aunque puede encontrarse más barato según el establecimiento.. Los títulos 3D aumentan mes a mes y nunca esta de más disponer de un proyector que es capaz de proyectar este tipo de contenidos con una calidad muy alta, al igual que lo hace con las imágenes 2D, que al fin y al cabo son las que vamos a ver en la mayoría de ocasiones. Así que si estás pensando en entrar en el mundo 3D, este proyector es una buena opción a tener en cuenta.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TIPO DE PANEL: SXRD
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
REPRODUCCIÓN 24p: SÍ
COMPATIBLE 3D: SI
BRILLO: 1.300 LÚMENES ANSI
RELACIÓN CONTRASTE: 70.000:1
HDMI: 2 TOMAS (1.4)
TAMAÑO DE PANTALLA: 40" - 300"/1 m-7,6 m
DISTANCIA DE PROYECCIÓN: 1,2 m -14,1 m
DIMENSIONES: 407,4 x179 x 464 mm
PESO: 10 KG
DISTRIBUYE: SONY
PVP RECOMENDADO.: 3.280€, 3.469€ (con kit: gfas y transmisor)
WEB: http://www.sony.es/biz/product/fpjhomecinema/vpl-hw30es/overview
PUNTUACIÓN: 8,5
Javier Alonso ©