DISCO: BLU-RAY 50 GB (42 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY ATMOS CAST, DOLBY TRUE HD 7.1 CAST, DOLBY DIGITAL 2.0 ESTÉREO CAST
SUBTÍTULOS: CAST P.S., ING
EXTRAS: TRAILER, TEASER, MAKING OF, FEATURETTES, AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES
TÍTULO ORIGINAL: PALMERAS EN LA NIEVE (2015)
DIRECTOR: FERNANDO GONZÁLEZ MOLINA
INTÉRPRETES: MARIO CASAS , ADRIANA UGARTE , MACARENA GARCÍA , ALAIN HERNÁNDEZ , BERTA VÁZQUEZ , EMILIO GUTIÉRREZ CABA , CELSO BUGALLO , LAIA COSTA , FERNANDO CAYO
MÚSICA: LUCAS VIDAL
DURACIÓN: 163 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 15-04-2016
1953, Kilian abandona la montaña oscense para emprender con su hermano un viaje a Fernando Poo, una antigua colonia española en Guinea Ecuatorial. Allí les espera su padre, en la finca Sampaka, donde cultiva uno de los mejores cacaos del mundo. En la colonia descubrirán que la vida social es más placentera que en la encorsetada y gris España, vivirán los contrastes entre colonos y nativos y conocerán el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio.
IMAGEN
Es una pena que el director haya optado por la utilización de filtros de color digitales en esta película, pues los paisajes, la ubicación, etc., se hubieran prestado más a una imagen con los colores naturales del continente africano, que siempre son espectaculares. Así, la imagen del Blu-ray presenta unas tonalidades amarillentas, un aspecto que puede resultar algo mate en algunos momentos y un contraste no tan marcado como se desearía. La imagen es nítida y el brillo es un poco superior al habitual.
Aunque no hay información al respecto de las cámaras utilizadas para el rodaje y el master utilizado, todo apunta a que la filmación se realizó con cámaras digitales y que el master es 2K.
SONIDO DOLBY ATMOS
Una de las muchas cosas que el sonido Dolby Atmos ha aportado al mundo del sonido de cine y de cine en casa es la posibilidad de poder disfrutar de un audio de alta calidad en las producciones españolas, algo que hasta hace unos años era impensable. Está claro que el sello Warner ha tenido mucho que ver en el tema sonoro de esta película, al igual que Dolby Laboratories. El resultado es excelente, siendo esta una de las películas españolas con sonido Dolby Atmos que mejor suenan, aunque tampoco es que haya mucho para elegir.
Es cierto que Palmeras en la Nieve no es una película con una temática en la que los efectos sonoros sean los protagonistas, pero hay que decir que los técnicos de sonido le han sabido sacar mucho provecho a la utilización del Dolby Atmos. Los efectos en la parte superior están centrados en relámpagos, truenos, aire, aviones, pájaros que sobrevuelan la sala, etc. Lo cierto es que la participación del sonido en la parte superior es excelente y, aunque no es continua, cuando se pone de manifiesto llama la atención por la naturalidad de los sonidos y su perfecta ejecución. La parte trasera también trabaja en muchos momentos, con disparos, voces y efectos varios. El subgrave es efectivo, aunque no demasiado potente. El punto débil tiene que ver con la falta de inteligibilidad en los diálogos, en especial cuando habla el protagonista, Mario Casas, pues su problema de dicción habitual se hace patente en prácticamente todo el metraje y hay que afinar bien el oído para enterarnos de lo que el actor dice. Lo mismo sucede con algunos de los protagonistas.
En definitiva, otra peli más con sonido Dolby Atmos que nos viene de la mano del selo Warner Spain, donde, por lo visto, se toman más en serio el tema de ofrecer al consumidor un sonido de calidad, algo que no podemos decir de la sede internacional.
SONIDO
La película presenta sonido Dolby True HD 7.1 en castellano y la calidad del mismo es excelente. Da gusto poder disfrutar así de una película española, pues no es habitual que en este país se cuide el sonido de las producciones. Afortunadamente, algunos directores optan por hacer uso de las nuevas tecnologías y eso es algo que se agradece.
Las prestaciones sonoras son similares alas ya comentadas en el apartado "Sonido Dolby Atmos", a diferencia de lo que tendría que ver con la parte superior, claro está. Los efectos envolventes son numerosos y son producidos por efectos atmosféricos, disparos, voces, etc. Los diálogos suenan exactamente igual que como comentábamos en el apartado dedicado al "Sonido Dolby Atmos".
EXTRAS
Son:
· Making of: interesante, aunque con baja calidad visual (43 min.)
· Featurettes: incluye (HD):
- La Película (6 min.)
- Notas del Director (3 min.)
- De la novela a la pantalla (4 min.)
- Mario Casas interpretando a Kilian (4 min.)
- Adriana Ugarte interpretando a Clarence (3 min.)
- Emilio Guitiérrez interpretando a Antón (4 min.)
- Macarena García interpretando a Julia (4 min.)
- Alain Hernández interpretando a Jacobo (2 min.)
- Berta Vázquez interpretando a Bisila (4 min.)
- Ambientando Palmeras en la Nieve (3 min.)
- La luz en Palmeras en la Nieve (4 min.)
- Recreando Bioko (4 min.)
- Efectos especiales (3 min.)
- Diseñando el vestuario (2 min.)
- Maquillaje y peluquería (2 min.)
- Sonido (3 min.)
· Teaser
· Tráiler
· Audiodescripción para invidentes
Imagen de los extras
Imagen del extra "Featurettes"
Imagen del menú
ANÁLISIS TÉCNICO realizado en Sala de Análisis nº 1
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 8 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 10 |
SONIDO DOLBY TRUE HD CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 |
SONIDO DOLBY ATMOS SURROUND: 9 DOLBY ATMOS: 8 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 9 DINÁMICA: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6 PELÍCULA: 6,5 |