DISCO: BLU-RAY 50 GB (45 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 1.85:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS 5.1 CAST, IT, JAP, DOLBY DIGITAL 5.1 CHE, HIN, POL, TUR, HÚN, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, IT, JAP, CHE, HIN, POL, TUR, HÚN, POR, RUM, SER, CRO...
EXTRAS: COMENTARIOS, ESCENAS ELIMINADAS, REPORTAJES, TRAILERS, FOTOS...
TÍTULO ORIGINAL: NIGHT AT THE MUSEUM: SECRET OF THE TOMB (2014)
DIRECTOR: SHAWN LEVY
INTÉRPRETES: BEN STILLER, ROBIN WILLIAMS, DAN STEVENS, RICKY GERVAIS, SKYLER GISONDO, PATRICK GALLAGHER, ANJALI JAY, MATTHEW HARRISON, JAMES NEATE, OWEN WILSON, STEVE COOGAN, REBEL WILSON, BEN KINGSLEY, RAMI MALEK, MIZUO PECK, DICK VAN DYKE, MICKEY ROONEY
MÚSICA: ALAN SILVESTRI
DURACIÓN: 102 MINUTOS
SELLO: 20TH CENTURY FOX
FECHA LANZAMIENTO: 29-04-2015
La historia de esta entrega cuenta cómo Larry Daley, el vigilante nocturno del museo, se tiene que enfrentar a un nuevo peligro en compañía de las figuras de cera más representativas de la saga. Le acompañarán Teddy Roosevelt, Jedediah, Octavius y Sacagawea, entre otros, en este caso con la necesidad de plantar cara a la corrosión que está sufriendo la tabla de Ahkmenrah. Una vez más, todos los habitantes del museo tendrán que actuar en equipo para poder salir airosos de sus nuevos desafíos y así asegurar la supervivencia de la magia.
IMAGEN
Noche en el Museo 3 se presenta en formato 1.85:1, al igual que la primera entrega de la saga. La única que se presentó en 2.35:1 fue la segunda. Obviamente, el formato 1.85.1 resulta más cómodo a la hora de ser filmado y editado, es por eso que probablemente el director lo haya elegido. Evidentemente, la película pierde algo de pegada y su presentación en pantalla es menos espectacular.
La imagen presenta una excelente calidad, con un ligerísimo ruido y con una textura cinematográfica, mostrando una imagen algo distinta a la que muestran las producciones televisivas grabadas con cámaras digitales. Los negros son intensos y el contraste impecable. Algunos de los fondos digitales resultan bastante evidentes en algunas secuencias. Por lo demás, los efectos especiales son correcto e integran muy bien los personajes generados por ordenador con los reales.
SONIDO
El sonido DTS 5.1 en el que se presenta la pista en castellano ofrece una buena dinámica y una correcta participación de los canales envolventes. Los diálogos son claros y el doblaje está equilibrado. Lástima que la voz del tristemente desaparecido Robin Williams no sea la del actor de doblaje original.
La V.O. se presenta en 7.1 y ofrece un sonido superior en calidad al ofrecido por la pista en castellano, ya que cuenta con una mayor dinámica y un surrund más amplio del que podrán disfrutar aquellos que dispongan de un sistema 7.1 en una sala de grandes dimensiones. No nos olvidemos que para poder notar los dos canales traseros del 7.1 se necesita, como mínimo, una anchura de 5 metros.
EXTRAS
Se incluyen (HD)
· Escenas eliminadas y extendidas: siete (14 min.).
· Improvisaciones, cosas absurdas y risas desternillantes - La comedia de Noche en el Museo 3: (8 min.).
· La teoría de la relatividad: (12 min.).
· Convirtiéndose en Laaa: (7 min.).
· Un día en el más allá: (16 min.).
· El hogar de la historia: entre bambalinas en el Museo Británico: (21 min.).
· Pelea en el museo: (6 min.).
· Creando los efectos visuales: (3 min.).
· Comentario del director
· Galería: Incluye:
- Previsualización: (1 min.)
- Fotos: (1 min.).
· Trailers de cine: (5 min.).
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del Menú de extras
Imagen de uno de los extras
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
SONIDO V.O.: 9
EXTRAS: 6
MENÚS: 6
PELÍCULA: 6