Disco: Blu-ray 50 Gb (30 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.40:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: DTS-HD Master 5.1 cast, fr, al, ing, Dolby Digital rus
Subtítulos: Cast, ing, fr, al, rus, nor, lit...
Extras: Reportajes
Título original: Underworld: Blood Wars (2016)
Directora: Anna Foerster
Intérpretes: Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance, Bradley James, Lara Pulver, Tobias Menzies, Alicia Vela-Bailey, James Faulkner, Oliver Stark, Peter Andersson
Música: Michael Wandmacher
Duración: 92 Minutos
Sello: Sony Pictures
Fecha lanzamiento: 17-5-2017
En esta 5ª entrega la vampira Selene deberá defenderse de ataques brutales de los dos clanes, el de los Licántropos y el de los Vampiros que la traicionaron. Con sus únicos aliados, David y Thomas su padre, ella debe detener la guerra eterna entre Vampiros y Licántropos, aunque signifique tener que hacer un último sacrificio.
IMAGEN
Es de esperar que una imagen que solo tiene como colores principales el azul y algún que otro tono anaranjado se vea bien. Y es que Underworld: Guerras de Sangre es, como todas las películas de la saga, bastante parca en colores. Eso sí, la calidad visual es excelente en lo referente a nitidez, contraste y negros, siendo estos intensos y sólidos. Los efectos especiales se integran bien con los personajes, aunque en esta entrega no son tan buenos como en la anterior.
La filmación 2.40:1 no se aprovecha demasiado de lo que el aspecto panorámico da de sí y la dirección resulta bastante floja, como la película, siendo una de las peores de la saga, junto a la tercera, que no fue protagonizada por Kate Beckinsale, sino por Rhona Mitra, en el papel de Sonja.
SONIDO
La calidad sonora es sensacional, pues la película está repleta de un sinfín de efectos ocasionados por la trama y escenas de acción. En algunos momentos tendremos la sensación de que el sonido proviene de la parte superior, como sucede en una secuencia en la que los protagonistas se encuentran dentro de un coche y la lluvia cae sobre el techo. Otras secuencias con efectos atmosféricos también sacan el máximo partido del surround, provocando una sensación muy real. Los canales traseros trabajan de continuo y son los protagonistas en muchas secuencias.
El subgrave es espectacular y ofrece una presión excelente.
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· La evolución de Selene (8 min).
· Sangre antigua y nueva (6 min).
· El mal se ha desarrollado (6 min).
· Construyendo una guerra de sangre: (12 min).
Más detalles en nuestro videoanálisis.
Videoanálisis del Blu-ray
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9,5 COLOR: 8 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 9,5 IMAGEN FRONTAL: 9,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 9,5 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 6 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 3 PELÍCULA: 4 |
Comentarios
Un saludo.
Un saludo.
PD: mi cumpleaños es el 20 de abril, fecha de salida del bluray, siendo el análisis un gran regalo. (Si cuela, jeje)
Lo cierto es que de los que colaboramos en la web no somos fans del 3D. El hecho de tener que ponerse una gafas para verlo es algo que incomoda, además de la pérdida de luz en la imagen, que es considerable.
A mí el 3D no me entusiasma demasiado y dispongo de pocos títulos en este formato.
Aprovecho para felicitarte por adelantado y para decirte que es muy seguro que podamos hacerte ese regalo del análisis de Rogue One. Puedo adelantarte que he visto la versión USA y la calidad visual es de referencia.
A mí también me gustó mucho la película.
Os prometemos que el análisis será muy completo.
Pues eso: esperando ese regalo vuestro, si sirve de algo: la compraré en su versión en 3D, de todas formas, pero esperaré a un 2x1 y con esta será la 151 de mi catálogo ORIGINAL (refiriéndome sólo a títulos 3D). Espero haber dejado claro con el número si soy o no fan de esta tecnología con mi simple contraste de 3000:1). Cuando a veces pienso los proyectores que tenéis vosotros ..... , conste que no me quejo de mi resolución ni de la calidad del 3D de mi Optoma, es genial. Recordar que proyecto sobre 120".
Un saludo más efusivo ahora que espero ese regalo (jeje)
Este comentario siempre con el máximo respeto y con la idea de ampliar miras y no entrar en debates eternos.
Un saludo muy grande.
Tampoco soy fan del 3D, son pocas pelis las que tengo. Me siento incomodo al verlas, además se pierde mucha lumosidad. Prefiero comprarlas en version 4K, que es donde verdaderamente luce la pelicula.
Lo que me da rabia son el sonido que nos viene, cuando en USA es una gozada. Esto me hace replantearme la opcion de cambiar mi equipo de sonido, ya que la inversion creo que no se justifica con la calidad de sonido que nos llega en nuestro país.
Saludos
Me alegro que te haya gustado. Haríamos más nálisis de proyectores, pero lamentablemente , son pocas las compañias que se prestan a facilitárnoslos para realizar bancos de pruebas.
No hablamos del 3D del Benq W1090 porque no disponíamos de las gafas para poder probarlo.
Gracias por tus comentarios.
Te ruego que este mismo comentario lo publiques en la página del proyector (ya hemos habilitado los comentarios en el artículo).
Saludos
Gracias por tus elogios.
Te recomiendo que inviertas en un equipo de sonido dotado de Dolby Atmos y DTS:X y que poco a poco vayas escuchando las películas en V.O. Disfrutarás de lo lindo, ya no solo de esos formatos, sino también de las pistas de audio originales que, en el 99% de los casos, se oyen mejor que la versión en castellano.
Saludos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.