Disco: BD 50 GB (35 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.39:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: Dolby Digital 5.1 cast, it, che. hun, pol, Dolby Atmos ing, Dolby TrueHD 7.1 ing, DTS-HD Master 5.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, it, por, nor, fin, ing, gr, rum
Extras: Reportajes, Escenas elimindas, Tomas falsas
Título original: Rampage (2018)
Director: Brad Peyton
Intérpretes: Dwayne "The Rock" Johnson, Naomie Harris, Jeffrey Dean Morgan, Malin Akerman, Joe Manganiello, Marley Shelton, Jake Lacy, Jack Quaid, Breanne Hill, Matt Gerald, P.J. Byrne, Jason Liles, Allyssa Brooke
Música: Andrew Lockington
Duración: 140 Minutos
Sello: Warner H.V.
Fecha lanzamiento: 17-8-2018
El primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración, y estos depredadores alfa recién creados comienzan a arrasar Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino.
IMAGEN
La imagen de esta película es de buena calidad, con colores vivos, aunque con bastante carencia de profundidad, probablemente por la cantidad de efectos CGI que hay, algo que habitualmente obliga a los técnicos a "tapar" un poco la imagen para que los efectos visuales no se noten demasiado. Por lo demás, la integración de personajes digitales con los reales es sensacional y a la filmación tiene momentos muy interesantes e incluso llamativos.
SONIDO
Título de Warner = a más de lo mismo = compresión total y carencia de pegada y dinámica. Es lo que nos tocará sufrir de aquí hasta el fin de los días, pues estos señores no están dispuestos a dar su brazo a torcer.
Las diferencias entre la V.C con la V.O. son abismales. A la pista en castellano le falta de todo, mientras que la pista en inglés se la merienda por todos los lados. Es cierto que Proyecto Rampage no tiene un sonido de referencia, pues en la mayoría del metraje el sonido está bastante apelotonado, con una parte trasera que, aunque contiene muchos efectos, les falta separación. En ocasiones se echa de menos una mayor espacialidad y claridad, algo que compensa de mejor forma la pista Dolby Atmos. No obstante, insisto en que las diferencias en todos los aspectos sonoros, léase dinámica, graves, agudos, nitidez, separación, etc., son abismales entre el audio castellano y el inglés.
EXTRAS
Los extras son:
· Not Just a Game Anymore (6 min.)
· Deleted Scenes (10 min.)
· Gag Reel (3 min.).
· Rampage: Actors in Action (11 min.)
· Trio of Destruction (10 min.)
· Attack on Chicago (10 min)
· Bringing George to Life (12 min.)
Los extras incluyen subtítulos en castellano. Los menús se presentan en inglés.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 8,5 COLOR: 9 IMPUREZAS: 10 DEFINICIÓN: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 7,5 SUBGRAVE: 8 IMAGEN FRONTAL: 8 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 8 SUBGRAVE: 9 EFECTOS TECHO: 8 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4 PELÍCULA: 5,5 |
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.