Disco: BD 50 GB (43 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato Cine: 2.39:1
Resolución: 1920 x 1080p
Sonido: Dolby Digital 5.1 cast, it, jap, Dolby Atmos ing, Dolby TrueHD 7.1 ing, DTS-HD Master 5.1 ing
Subtítulos: Cast, ing, it, jap, nor, fin, ing, gr
Extras: Reportajes
Título original: Ready Player One (2018)
Director: Steven Spielberg
Intérpretes: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg, T.J. Miller, Hannah John-Kamen, Win Morisaki, Philip Zhao, Julia Nickson, Kae Alexander, Lena Waithe, Ralph Ineson
Música: Alan Silvestri
Duración: 140 Minutos
Sello: Warner H.V.
Fecha lanzamiento: 27-7-2018
Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de "Oasis" como del mundo real, para hacerse con el premio
IMAGEN
La imagen de Ready Player One es un festival para la vista, ya no solo por su gran calidad, sino también por los sensacionales efectos visuales que contiene. Si bien es cierto que la imagen resulta algo plana -aspecto que queda subsanado en la edición UHD-, también lo es que la nitidez es absoluta. Destaca la particular colorimetría, así como la fotografía, realizada nuevamente por Janusz Kaminski, un habitual en las películas de Spielberg, como Minority Report, La Guerra de los Mundos, Munich, War Horse... Su trabajo se nota en muchas secuencias. Si a todo lo dicho le sumamos la genial forma de filmar de Steven Spielberg, tenemos una imagen de referencia, así como una sensacional película que no puedes perderte.
SONIDO
Vuelvo a decir lo mismo que dije en el análisis de Tomb Raider, pero ahora con más razón y mosqueo: "Que a Warner le importa un bledo el mercado fuera de USA (bueno, excepto el inglés y el alemán, todo hay que decirlo) es un hecho constatado. Es sorprendente que vez tras vez nos coloquen audios de pacotilla en castellano, tanto en las ediciones BD como las UHD. Personalmente, creo que Warner quiere liquidar cuanto antes el formato físico y utilizar el streaming para las plataformas Apple, etc.
El disco solo tiene grabado 32 Gb de los 50 Gb disponibles. Así que hubieran podido grabarse en él sin problemas todas las pistas de audio con sonido HD. Warner no las ha incluido porque no le da la real gana.
¿Quién va a querer escuchar un audio Dolby Digital 5.1 comprimido a "384 kbps" pudiendo oír un Dolby Atmos o un DTS-HD Master? El caso es que si queremos disfrutar de estos formatos de audio no nos queda más remedio que seleccionar la V.O. Y sí, habéis leído bien, el sonido tiene un bitrate patético: 384 kbps, lo que equivale a una brutal compresión. Lo próximo que se puede esperar de esta compañía es que nos endose un audio monofónico.
En consecuencia, el sensacional trabajo sonoro que los técnicos han realizado en esta película -en la que los efectos sonoros juegan un papel importante-, se va al traste por he hecho de habernos colocado un sonido excesivamente comprimido, sin pegada, sin dinámica... Si a eso le sumamos la carencia de lso dos canales back y, como no, la de los altavoces del techo, al no disponer de Dolby Atmos, tenemos un sonido que una película como esta no se merece ni por asomo.
Como comentaba, el trabajo de los tecnicos de sonido es sensacional. No olvidemos que Steven Spielberg cuida sobremanera el sonido de sus películas, entre otros apartados, claro está. Pues bien, nos encontramos con infinidad de efectos traseros, combinaciones con los 5 canales y un potente subgrave. La música suena comprimida y sin pegada, en especial la de los temas ochenteros que suenan en toda la película. Los diálogos en castellano están más bajos de volumen que los de la V.O., y eso se nota. Además, el sonido en castellano tiene un desfase de casi 20 ms, algo habitual en los trabajos de Warner, y aspecto que remarca la desconsideración hacia los compradores de España.
En lo referente al sonido de la V.O., hay que destacar su sensacional calidad, ya sea en los temas musicales, en la ejecución del surround por parte de los 4 canales traseros, disponibles en la pista Dolby TrueHD y Dolby Atmos. Hablando de este sonido, hay que destacar los efectos ubicados en la parte superior, que son numerosos e interesantes.
Punto y aparte es la score de Alan Silvestri, la cual sin lugar a dudas, nos recordará a otros de sus trabajos, como Depredador. También hay referencias claras a Regreso al Futuro.
El subgrave es de referencia en todos el metraje, llegando a hacer vibrar literalmente la sala de escucha en muchísimas secuencias, en especial en las de más acción, que son numerosas. La verdad es que, personalmente, he disfrutado como un niño con el sonido de esta película, eso sí, en su V.O.
EXTRAS
Los extras son muy completos:
· The '80s: You're the Inspiration: el reparto y el equipo hablan sobre las influencias de los ochenta en la película (6 min.)
· Game Changer: Cracking the Code: entrevistas con el equipo sobre la producción (57 min.)
· Effects for a Brave New World: efectos visuales (25 min.)
· Ernie & Tye's Excellent Adventure: (12 min)
· High Score: Endgame: detalles sobre la banda sonora a cargo de Alan Silvestri (10 min.)
· Level Up: Sound for the Future: detalles sobre la elaboración de los efectos de sonido (8 min.)
Los extras incluyen subtítulos en castellano. Los menús se presentan en inglés.
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9,5 IMPUREZAS: 10 DEFINICIÓN: 10 COMPRESIÓN: 9 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8 IMAGEN FRONTAL: 8 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 9,5 SUBGRAVE: 9,5 EFECTOS TECHO: 8,5 DINÁMICA: 9,5 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 6,5 PELÍCULA: 7,5 |
Comentarios
Saludos.
http://www.change.org/QueremosSonidoHD
Gracias por la info.
Resulta sorprendente y a la vez indignante que solamente hayan firmado la propuesta 750 personas hasta la fecha, lo cual dice mucho del bajo nivel audiovisual de este país.
Esa es una de las razones que hacen que nuestra web lleve tiempo sin actualizarse.
Un saludo.
A los usuarios que leemos esta web, así como seguidores en redes como Twitter, nos entristece el bajo contenido en Dolby Atmos en castellano. En otros países disfrutan de sus versiones en Atmos en los 4k (incluso en BD).
Por ejemplo, 'Elvis', el disco español tendrá solo 4 idiomas: inglés, italiano, alemán y catellano. Pues todos tendrán Atmos HD menos el castellano (DD 5.1 a 300kbps) y sobrará espacio en el disco, sin duda, hasta llegar a los 100G. Igual que sobró con 'The Batman'.
Dolby confirmó que las compañías no deben pagar licencias para poner la calidad del audio de los cines en físico:
https://twitter.com/DolbyAtmosSpain/status/1538289663164792833?s=20&t=sCwydDkADUFjoaDHYNMSvw
En las redes hay comentarios bajo el hashtag #QueremosSonido HD o #DolbyAtmosParaTodos.
Nos vendría bien una ayudita para impulsar las firmas, poniendo alguna noticia al respecto con el link o compartiendo en redes.
Te lo agradeceremos como amantes del sonido y como gente que se ha dejado un buen pedazo para tener un "cine" en casa.
Gracias.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.