Oppo BDP-95EU

oppo-bdp-95-3

** Hace unos meses os presentábamos un completo análisis del Oppo BDP-93EU y del Oppo BDP-93 NuForce Edition. En ambos os avanzábamos la inminente llegada de un nuevo modelo de la firma Oppo que iba a dar que hablar tanto o más que el BDP-93EU. Me refiero al Oppo BDP-95EU, un reproductor multiformato con unas prestaciones de puro high end y por un precio más que asequible.
Aunque hemos hablado de las prestaciones del BDP-95EU en varios artículos y noticias publicadas en nuestra web, os refrescaré la memoria recordándoos por encima algunas de sus sensacionales características. La principal está centrada en el apartado del audio, ya que el BDP-95EU  incorpora una nueva placa de audio analógico con 7 salidas RCA para reproducir sonido multicanal y 2 salidas balanceadas (XLR) destinadas a la conexión de amplificadores, receptores o procesadores dotados con dichas entradas.
Otro aspecto llamativo del BDP-95EU tiene que ver con su aspecto externo y su diseño, mucho más elegante, si cabe, que el del BDP-93EU. Al igual que dicho modelo, el BDP-95EU es capaz de reproducir prácticamente todos los formatos de audio y video disponibles en la actualidad, sean éstos procedentes de discos ópticos o de dispositivos de almacenaje como discos duros, memorias USB, etc.
La conectividad DLNA nos permitirá poder disfrutar de archivos multimedia ubicados en cualquier parte de nuestro hogar. Otras características son idénticas a las del BDP-95EU y podéis leerlas en los respectivos artículos que hemos publicado.

oppo-bdp-95-2


PRESTACIONES HIGH END
Una de las características más importantes de este reproductor tiene que ver con la sección de audio. El BDP-95EU cuenta con el sistema SABRE 32 de referencia de audio DAC y utiliza dos chips ES9018 CAD, uno para el canal de salida 7.1, y otro para la salida estéreo. El BDP-95 dispone también de un transformador toroidal diseñado por Rotel, el cual ha sido diseñado para ofrecer un flujo de corriente limpio y potente.
En el apartado de la imagen, el Oppo BDP-95EU cuenta con el sistema Qdeo de Marvell, un procesador de video con la segunda generación de tecnología de la firma Qdeo, con lo que a imagen es de muy alto nivel, tanto en Blu-ray como en DVD. También incorpora la posibilidad de poder desplazar los subtítulos, algo ideal para aquellos usuarios que dispongan de pantallas 2.35:1. Dispone también del "modo directo", pensado para los usuarios que deseen utilizar un procesador de video externo. Este modo también está disponible para el sonido. Así, ni la imagen ni el sonido son procesados o modificados.
El Puerto eSATA, situado en la parte posterior, permite reproducir los contenidos de discos duros externos, como audio, video y archivos de fotos con una mayor fluidez, pues dicha toma es algo más rápida que la USB 2.0.
La conexión Ethernet puede ser por cable o inalámbrica, gracias al adaptador incluido.
Para la integración en sistemas de control de cine en casa, el BDP-95EU incluye un puerto IR externo para su uso con un sistema compatible. No falta la conexión RS232.
Oppo especifica que, si bien el BDP-95EU dispone de una placa similar a la del BDP-93EU, éste está diseñado desde cero con un chasis diferente y diferentes componentes optimizados para el rendimiento de audio analógico. Por esta razón, no es posible actualizar un BDP-93EU para convertirlo el BDP-95EU sustituyendo componentes.

oppo-bdp-95-4


DISEÑO EXCEPCIONAL
El aspecto externo del Oppo BDP-95EU es sensacional. Su chasis de aluminio presenta un diseño moderno, elegante y moderno. El logotipo de la marca situado a la izquierda sirve para encender y apagar el reproductor. A diferencia de su hermano pequeño, el BDP-93EU, el nuevo lector cuenta con un solo panel informativo (display), donde veremos el contador de tiempo, la pista seleccionada, la fuente elegida, la toma HDMI utilizada (no nos olvidemos de que dispone de dos), el tipo de sonido, etc. En la parte derecha nos encontramos con los mandos principales de control. La bandeja de carga es algo más larga que la del BDP-9EU y también es de plástico. No hubiera estado de más que dicha bandeja fuera de aluminio.
Sin lugar a dudas, la parte trasera de este reproductor es de excepción, ya no solo por su sensacional acabado y por la disposición de cada una de las tomas, sino también por la cantidad.
Cabe destacar que el Oppo BDP-95EU se presenta perfectamente embalado y protegido. El reproductor se encuentra dentro de una bolsa de tela y la caja cuenta con el mando a distancia, el receptor wi-fi externo, un cable/adaptador USB, un cable HDMI (de buena calidad) y el cable de conexión a la red eléctrica. El manual no está traducido al castellano, un punto en desfavor de este excelente aparato (el del BDP-93
ya está traducido al castellano y puede descargarse la versión PDF desde la web de Oppo (http://www.oppo-bluray.co.uk/) a partir de agosto de 2011). 
Prácticamente todas las conexiones de audio están protegidas con tapones de goma, algo que pone de manifiesto el cuidado que Oppo pone en el acabado final de su producto. El repertorio de conexiones, tal y como os comentaba, es extenso y se reparte así: 2 tomas HDMI 1.4, 8 tomas de audio analógico, dos tomas de audio balanceadas XLR, dos tomas de audio analógico (estéreo), dos tomas USB, una toma eSATA, un puerto RS-232C, una toma LAN, salidas para video por componentes, una toma IR control y dos tomas de audio digital (coaxial y óptica). Como podéis ver, no le falta de nada.
Los menús de ajuste (ver cuadro) presentan multitud de opciones, destacando las que tienen que ver con el apartado visual, donde podemos ajustar diferentes apartados de forma precisa. También podremos asignar a cada toma HDMI las diferentes opciones. Es importante recordar que la salida HDMI 1 es la que utiliza el chip Marvell DE2750 y que la salida HDMI 2 utiliza el chip Mediatek/Oppo OP8531.
Entre las opciones del submenú HDMI el usuario puede seleccionar el espacio de color tanto para HDMI 1 como para HDMI 2. Esta configuración por defecto es automática y es la que os recomiendo. También hay una opción para seleccionar el Deep Colour para HDMI 1 y HDMI 2 que puede ser de 12 ó de 8 bits. Puesto que los discos están codificados en 8 bits, es recomendable dejar así esta opción.
Cabe destacar que si el usuario no tiene algunos conocimientos audiovisuales, lo mejor será que no "trastee" demasiado los menús que tiene que ver con el apartado visual.
La configuración de la sección Network se realiza de forma rápida y sencilla y sirve, no solo para acceder a contenidos BD-Live y a actualizaciones, sino también para poder manejar archivos multimedia a través de la red doméstica.

oppo-bdp-95-5

 

A PRUEBA
Lo cierto es que me encontraba impaciente por probar este reproductor, pues tras ver sus especificaciones, estaba seguro de que no me iba a dejar indiferente. No soy partidario de marear a los lectores con datos técnicos y especificaciones que, en la mayoría de ocasiones no sirven para mucho. La realidad es que hay que probar el aparato en cuestión para ver lo que da de sí. Es por eso que conecté el BDP-95EU en nuestra sala nº1 para poder realizar todo tipo de pruebas. Lo uní, además de al equipo que está ubicado en la sala, a un disco duro externo de 750 Gb Tb mediante la toma USB.
El repertorio de contenido utilizado fue muy extenso, pasando desde películas, conciertos y videos grabados en diferentes formatos, como mkv, avi, ts, wmv, m2ts, mov, etc. Otra característica interesante del reproductor es que podemos reproducir Blu-ray's desde laun dispositivo externo en el que dispongamos de un Bl-ray con su carpeta 'BDMV'. Para ello crearemos una carpeta denominada 'AVCHD' y allí meteremos las carpetas 'BDMV' y 'CERTICATE'. Esto nos permite realizar copias de seguridad de nuestros discos Blu-ray.
Gracias a una actualización a finales de 2011 es posible reproducir estas grabaciones tan solo pulsando "enter" en el nombre de la carpeta que contiene la subcarpeta 'BDMV'.
En el tema audiófilo, hay que decir que el BDP-95EU reproduce prácticamente todos los archivos existentes de audio, video y foto. Además, de poder acceder a este tipo de archivos mediante la conexión USB, el reproductor puede hacerlo a través de DLNA, o lo que es lo mismo, a través de nuestra red interna doméstica. Así, si disponemos de archivos en nuestro ordenador, o en un disco duro situado en cualquier lugar de nuestra casa, podremos reproducirlos mediante DLNA. Para ello, deberemos tener conectado el Oppo a un router, ya sea por cable o por wi-fi.
Tras la actualización de julio de 2011 la velocidad de acceso a los discos duros se multiplicó por 5, siendo ésta prácticamente instantánea, incluso con discos de 2 Tb conectados por USB.
Está claro que muchos usuarios querrán usar el Oppo BDP-95EU únicamente para reproducir películas y o música procedente de discos ópticos, lo cual es una excelente opción, pero no hemos de pasar por alto que los tiempos avanzan y la reproducción de archivos multimedia es un hecho constatado y algo que invade nuestros hogares a una velocidad de vértigo.
Sea como sea, el BDP-95EU se mueve como pez en el agua con todos los archivos que es capaz de gestionar. Si hablamos del apartado visual, os diré que la calidad es simplemente excepcional. La nitidez de la imagen, el contraste, la luminosidad, la profundidad, la colorimetría... se muestran en pantalla de forma perfecta. Para poder ser testigo de las diferencias entre éste y un reproductor de menor precio y prestaciones, es necesario disponer de una pantalla de calidad y de 50 pulgadas como mínimo. Con pantallas de menor tamaño y de calidad discutible no observaremos diferencia. Digo esto porque el BDP-95EU está destinado a usuarios que buscan algo más, tanto en imagen como en sonido. Para aquellos que no exigen tanto a su sistema AV, este reproductor no está recomendado.

oppo-bdp-95-6


Hecha esta aclaración, hay que encomiar también al BDP-95EU por su excelente calidad de imagen con discos Blu-ray, ya sean estos 2D ó 3D. También hay que destacar la definición que podemos obtener a la hora de reproducir discos DVD, siendo ésta sensacional.
En el caso de que elijamos la resolución "direct" en el menú de la configuración de la resolución de salida de video, hay que tener en cuenta que los DVDs no serán objeto de un reescalado. Personalmente, recomiendo seleccionar esta resolución si vamos a ver principalmente grabaciones HD procedentes de BDs y de fuentes externas, ya que de este modo nos aseguramos de ver la imagen con la mayor calidad. En el caso de seleccionar "Auto" ó "1080p", nos arriesgamos a que la imagen HD no muestre la fluidez esperada. En el caso de que nos dispongamos a visualizar un DVD podemos cambiar la resolución directamente desde el mando a distancia seleccionando "1080p", con lo que la imagen será reescalada y ofrecerá una mayor calidad.
A la hora de disfrutar escuchando discos CD, SACD y DVD-Audio, este lector cumple su cometido. Realizamos las pruebas comparando audiciones con nuestro lector Sony SCD-1, una "máquina" de absoluta referencia y que podría considerarse como uno de los mejores lectores CD y SACD del mundo. Pues bien, las diferencias sonoras entre uno y otro son ínfimas, casi inapreciables. La calidad sonora del BDP-95EU es realmente excepcional, ofreciendo éste un sonido sin coloraciones, nítido, dinámico y muy natural. La finura de los agudos es total, y los graves suenan precisos, sin saturaciones ni modificaciones. Cada uno de los timbres se reproduce de forma impecable. Tan solo hay algo que criticar, y me estoy refiriendo al ruido producido por el ventilador, el cual puede escucharse en los pasajes musicales más silenciosos.
Evidentemente, para poder sacarle todo el partido a las grabaciones estéreo, es recomendable conectar el reproductor al equipo de procesado mediante las conexiones analógicas, ya que es así como disfrutaremos del mejor sonido. En el caso de tu equipo cuente con tomas balanceadas, este tipo de conexión es la más recomendada. De todos modos, hay que tener en cuenta que la conexión XLR (balanceada) se diseñó en día para conexionados de tiradas largas de cable y para evitar interferencias, por lo que las diferencias sonoras entre un buen cable analógico a través de las conexiones cinch (RCA) y un buen cable XLR pueden llegar a ser inapreciables.
A la hora de adquirirlo en un establecimiento de España, os recomiendo que optéis por Mundoaudio, una empresa con sede en Zaragoza que se ha ganado una buena reputación en poco tiempo gracias a su buen servicio.

oppo-95-inside-b


CONCLUSIÓN
La pregunta que muchos os estaréis haciendo es obvia: "¿Vale realmente la pena gastarse 400€ más en el BDP-95EU por las diferencias" entre éste y el BDP-93EU? Los dueños del BDP-93 también se plantearán si vale la pena sustituir su recientemente adquirido reproductor por el nuevo modelo de Oppo. Tanto a uno como a otros os diré que todo depende de cuáles sean vuestras exigencias y para qué queréis utilizar el reproductor.
En el caso de que solo quieras disfrutar de DVDs y BDs con gran calidad audiovisual y escuchar tus discos CD, SACD y DVD-Audio con un excelente nivel audiófilo, el BDP-93EU cumple a la perfección su cometido.
En el caso de que quieras ir un poco más allá en lo que a calidad sonora se refiere y dispongas de un equipo de audio dotado de tomas XLR balanceadas y/o tomas de audio multicanal, el BDP-95 es la mejor opción, ya que las mejoras de éste sobre el BDP-93EU están principalmente en el apartado de audio y no en el apartado de video.
Si bien es cierto que el BDP-95EU presenta una construcción más dedicada y un transformador toroidal de mayor calidad que el BDP-93EU, esto es algo que está destinado a aquellos que quieran rizar el rizo y que deseen un reproductor de un nivel ligeramente superior. Cuando hice el análisis del BDP-93 ya dije que éste era un lector sensacional. Claro está, el BDP-95 es aún mejor, pero probablemente muchos no estén dispuestos a querer pagar 450€ más por estas diferencias.
Lo que está claro es que el Oppo BDP-95EU es un reproductor high end que rivaliza -e incluso supera- a lectores de otras marcas con un precio muy superior, como es el caso de la gama alta de Marantz y Denon. No hay que obviar que supera con creces a los lectores Blu-ray de Arcam, Lexicon, NAD, Anthem, etc., siendo éstos de un precio más elevado. Evidentemente, es mucho mejor que los más altos de gama de las marcas más populares, aunque también es más caro.
Saltar a un nivel superior tiene un precio (muy asequible en el caso del BDP-95), aunque muchas veces ese nivel sea solo apreciado por los más sibaritas, pero ese precio es el que hay que pagar por tener un reproductor diferente y mejor. Así que si quieres poder disfrutar de un reproductor multiformato a un precio más que razonable, olvídate de esos reproductores que están por encima de los 2.000€ y hazte con el Oppo BDP-95EU. Te aseguro que no te arrepentirás.

*El reproductor ha sido objeto de importantes mejoras desde que se escribió el artículo. Para poder disfrutar de ellas tan solo hay que mantener el firmware actualizado. Algunas de estas mejoras están reflejadas aquí con el texto en rojo. Más detalles sobre el nuevo firmware aquí.

Podéis descargaros el PDF con el manual traducido al castellano aquí

 

PONIENDO A PUNTO EL EQUIPO
Uno de los puntos fuertes del Oppo BDP-95EU tiene que ver con la amplias posibilidades de ajuste que nos ofrece. Aunque el equipo cuenta con una sistema de ajuste rápido, os recomendamos realizar el ajuste al completo. Desgraciadamente, el menú se encuentra únicamente en inglés, un handicap importante para muchos. Oppo nos ha comentado que próximamente sacará una actualización en la que se incluirá el español. No obstante, teniendo unos conocimentos básicos de inglés es posible realizar prácticamente todos los ajustes sin problemas.
El equipo nos permite configurar las prestaciones de cada toma HDMI. En el caso de que utilicemos las tomas de audio analógico, podremos elegir el tamaño de los altavoces, la distancia.. así como realizar un test sonoro de prueba para ajustar con un sonómetro el sonido.
La conexión Network también se puede realizar de forma rápida y efectiva.

oppo-menu-2


El menú principal, al que se accede pulsando el símbolo de una casa en el mando a distancia, nos presenta cada uno de los contenidos a los que el usuario puede acceder. Por ejemplo, si disponemos de archivos de audio en nuesttro disco duro o en una memoria externa y además hemos introducido un CD, pulsando ‘enter” sobre el icono ‘MUSIC’ acederemos a los contenidos sonoros y veremos en pantalla los diferentes dispositivos que los contienen (disco externo, memoria flash ó CD).
Lo mismo es aplicable para las opicones ‘PHOTO’ y ‘MOVIE’.
La opción ‘NETWORK’ nos permite acceder a contenidos que estén en dispositivos de nuestra red doméstica.

oppo-95-menu-1

**Resulta sorprendente que las actualizaciónes que van apareciendo mejoran aún más si cabe este sensacional reproductor. Algunas de las mejoras más significativas que se han añadido son:
- Reproducción de DVD ISO
- Reproducción de Blu-ray ISO (ideal para la reproducción de grabaciones BD 3D)
- Aumento de la velocidad de acceso en discos duros
- Menús en pantalla en castellano
- Acceso directo a discos DVD-Audio
- Funcionamiento más silencioso del disco
- Reproducción de archivos OGG

Más detalles sobre el nuevo firmware en: http://www.oppo-bluray.co.uk/customer-services/firmware/

 

CONVIERTE TU OPPO BDP-95 EN MULTIZONA
Si quieres rizar el rizo con tu Oppo BDP-95 y convertirlo en el mejor reproductor del planeta, seguro que te alegrará saber que puedes convertirlo en multizona, o lo que es lo mismo, hacer que el BDP-95 sea capaz de leer todos los discos DVD y Blu-ray del mundo, sin importar la Zona a la que pertenezcan.

kit-5

 

Para ello, puedes adquirir el kit que la empresa Mundoaudio vende en su página web por el precio de 70€. Dicho precio incluye la instalación, recogida y entrega, aunque si eres un poco manitas podrás instalarlo tú mismo. Este kit permite la lectura de DVDs de cualquier Zona sin realizar absolutamente nada, ya que el lector salta automáticamente la protección de Zona. En el caso de discos Blu-ray deberemos pulsar unas teclas en el mando a dstancia para seleccionar la Zona deseada.

Aquí tienes las instrucciones del montaje paso a paso (pulsa en la foto para ampliarla):

kit-1

Tras desmontar la tapa quita los torinillos del circuito impreso situado en el lado delantero derecho

 

kit-3

Esto es lo que podras ver. Deberás conectar la placa multizona al conector situado en la placa que ves en esta foto tal y como se ve en la imagen siguiente

 

kit-2

Conecta el kit multizona pero aún no lo pegues a la base

 

kit-4

Pega el kit multizona (incluye adhesivo) dond emuestra la foto para no interferir en la buena refrigeración del reproductor. Coloca el circuito impreso que desmontaste en su lugar correspondiente, así como la tapa y los tornillos.

Modo de utilización para cambio de Zona
Por defecto, el reproductor es ahora libre de Zona en DVD. Para establecer la región de los discos Blu-ray a A, B o C, por favor, haga lo siguiente:
1. Encienda el reproductor sin disco en la bandeja. La pantalla, después de unos segundos, mostrará "No Disc".
2. Pulse en el mando a distancia DIMMER, DIMMER, DIMMER, MUTE y luego el código de región. 1 para Zona A, 2 para Zona B, y 3 para Zona C.
3. Apague el reproductor. Cuando se encinda de nuevo, el código de Zona (Región) habrá cambiado.
La selección del código de región en el control remoto, debe hacerse antes de 20 segundos.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FORMATOS COMPATIBLES: BD-RE/BD-RE DL, BD-R/BD-R DL, SACD, DVD-VIDEO, DVD-AUDIO, MKV, DIVX PLUS HD, AVI, MP3, MP4, WMA, JPG, AVCHD, OGG, DVD ISO, BD ISO (3D INCLUIDO)
BD-LIVE:
HDMI: 2 TOMAS (1.4)
USB: 2
TARJETA SD: NO
COMPATIBLE 3D:
SALIDAS ANALÓGICAS: 7.1 CANALES
TIEMPO DE CARGA*: 46 SEG.
DIMENSIONES: 430 x 98  x 311 mm
PESO: 7,3 KG.
PVP RECOM.: 1.099€
WEB OFICIAL EN EUROPA: http://www.oppo-bluray.co.uk/
DISTRIBUIDOR RECOMENDADO EN ESPAÑA: MUNDOAUDIO
PUNTUACIÓN: 9,5

* El tiempo de carga se cronometra con el BD El Caballero Oscuro y se calcula desde que se introduce el disco en el lector hasta que empieza la película.

Comentarios   

#1 Juan Santana 17-05-2012 21:19
:roll: Ha sido genial amigo Javier Alonso un comentario como muy pocos que he podido leer, con todo lujos de detalles, yo estoy a la caza de un reproductor que lea todo, para poder casarlo como mi Denon AVC A1D del año 2000 que es una máquina pesada, se que es un poco antiguo ya pero lo bueno es bueno aunque sea viejo; he estado echandole el ojo al Dune hd max, pero leyendo este comentario me he quedado helado, lo único que no me parece lógico es que en el último filmware te quiten el poder reproducir bluray iso...no obstante me gustaria saber hasta que fecha puedes actualizarlo para no perder esa opción.
Gracias y a seguir así
#2 jesus 21-06-2014 17:04
hola,buen trabajo,pero tenia una pregunta (si selecionamos la resolucion direc,se desactiva el procesador Qdeo de Marvell,para el HDMI 1)y no se utilizara,enton ces seguira siendo mejor la resolucion diret?muchas gracias.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio