En este banco de pruebas te conatmos todo sobre el nuevo reproductor multiformato de Pioneer
En este artículo analizamos el reproductor multiformato estrella de la gama de Pioneer, el BDP-LX55. Este reproductor combina reproducción en 3D con prestaciones avanzadas de red, ya que puede conectarse a una red local y a Internet, ampliando así el acceso a contenidos diversos. Una vez conectado, el equipo reproduce todo tipo de películas de Internet por medio de BD-Live, vídeos de Youtube y fotos de Picasa. Además, dispone de certificado DLNA para reproducir audio, video y fotos de un PC o servidor de medios conectado. Destaca también por su compatibilidad con numerosos formatos, incluidos MKV, DivXPlus HD, WMV, MP3, FLAC además de JPEG para ver fotos, independientemente de cuál sea el medio original (CD, DVD, USB o LAN). Podéis todos los formatos que este lector puede reproducir en la parte final del artículo.
El reproductor además combina reproducción en 3D con prestaciones avanzadas de red, rendimiento de audio superior, respuesta rápida y soporte para Súper Audio CD y DVD-Audio, algo que muchos seguidores de la marca esperaban desde hace mucho tiempo.
Pioneer ha incluido en este reproductor 2 salidas HDMI que permiten más flexibilidad. La salida principal HDMI puede utilizarse como salida de video para conectar el equipo a un televisor o proyector, mientras que el segundo HDMI ha sido optimizado para conectar el audio a un receptor AV. Esta combinación mejora el resultado y permite disfrutar al usuario de la máxima calidad y del mejor sonido.
Los usuarios de un Smartphone o Tablets pueden controlar las funciones de reproducción y navegación del equipo sin moverse del sofá, utilizando su dispositivo portátil como mando a distancia. Para conseguirlo, basta con descargar la aplicación gratuita iControlAV2 de Pioneer, disponible para iPod touch, iPhone, iPad y ahora también para Android.
Puede adquirirse un conversor de WiFi opcional disponible para poder tener acceso sin cable a las prestaciones de red, tales como BD-Live, ver YouTube e imágenes y reproducción desde un PC o servidor de medios en red (conectado a la misma LAN e incluyendo la funcionalidad del servidor de contenido multimedia).
El BDP-LX55 incorpora el prestigioso sistema de bloqueo de precisión de cuarzo (PQLS, por sus siglas en inglés) de Pioneer, el cual garantiza una transmisión sin fluctuaciones de modulación de código de pulso lineal (LPCM, por sus siglas en inglés) sin comprimir de 2 canales o de canales múltiples, y también cuenta con audio de flujo de bits por HDMI con receptores AV de Pioneer compatibles.
"NO SOY EL NÚMERO 4"
Se dice en Japón que el número 4 trae mala suerte. Y lo cierto es que probablemente así haya sido en el caso del modelo de Blu-ray Pioneer BDP-LX54, un reproductor que no ha resultado ser del nivel de calidad y prestaciones que se esperaba por parte de la marca. Son muchos los aficionados que se han quejado de continuo, ya no solo por la incompatibilidad de dicho lector con la reproducción de algunos títulos Blu-ray, sino también por la carencia de éste a la hora de gestionar archivos multimedia y trabajar en una red doméstica. Pioneer hace un punto y aparte ahora con el BDP-LX55, pues éste no tiene nada que ver con el modelo BDP-LX54, ni en estética ni en construcción, ni en tecnología, ni en prestaciones. Así, el BDP-LX55 parece haber sido diseñado desde cero y se aprovecha de las últimas tecnologías para ofrecer al espectador una reproducción audiovisual de muy alta calidad.
CARACTERÍSTICAS
Lo primero que llama la atención es la doble salida HDMI (1.4), ideal para los que buscan una máxima calidad audiovisual. De ese modo, podemos conectar el reproductor mediante la toma principal al proyector y mediante la segunda toma al receptor o amplificador para poder disponer de imagen y sonido por separado.
Otro aspecto destacable tiene que ver con el aspecto externo, el cual nos muestra un reproductor moderno, en la línea con la nueva gama de receptores Pioneer. El acabado frontal está hecho en aluminio pulido y la disposición de las pocas teclas (play, stop y expulsión) y de la bandeja (en la parte central) es impecable. El display nos informa de todo lo necesario y puede atenuarse o, si se prefiere, apagarse. Se incluye también una toma USB.
La parte trasera, además de las dos tomas HDMI comentadas, presenta una toma USB, una toma LAN, una salida de audio digital óptica y una analógica. También se incluye una toma de video compuesto, aunque no hay salidas por componentes, algo lógico, pues éstas resultan totalmente innecesarias. Algunos se preguntarán: "y la salida de video compuesto, ¿no es también innecesaria?". Pues lo cierto es que no, ya que ésta nos puede servir para poder acceder al panel de ajustes en caso de desconfiguración de las tomas HDMI.
Cabe destacar que está presente una toma RS-232, ideal para los integradores. El reproductor no incluye ningún ventilador para la refrigeración interna, ya que no lo necesita. De ese modo, su funcionamiento es mas silencioso durante la reproducción.
A PRUEBA
Para realizar la prueba conectamos el Pioneer BDP-LX55 en nuestra Sala de Análisis nº1, la cual, además del proyector Sony VLP-HW15, contaba también con el proyector 3D Panasonic PT-A5000E. De ese modo, pudimos hacer también las pruebas con contenido 3D.
Lo cierto es que la disposición y el panel de los menús de ajuste de este reproductor difiere en aspecto al de modelos anteriores. Ahora, los textos tienen más definición y un aspecto de más nivel. Además, el reproductor nos permite realizar numerosos ajustes para "afinarlo" y de ese modo conseguir los mejores resultados, tanto en imagen como en sonido.
Algo que me sorprendió fue la lentitud de carga del reproductor frente a sus competidores. Como bien sabéis los que seguís nuestra web, realizamos la prueba de velocidad de carga con el BD El Caballero Oscuro. En este caso, el Pioneer BDP-LX55 tardó en reproducir la película 1 minuto y 7 segundos, solo un segundo menos que el BDP-LX54. Si tenemos en cuenta que algunas marcas tardan la mitad, está claro que el reproductor de Pioneer queda bastante rezagado en este aspecto.
En el apartado "Contenido web", este reproductor se queda bastante corto frente a algunos de sus competidores, como Sony, Samsung o LG, ya que solo nos ofrece contenidos de YouTube y Picasa.
El ajuste a la red interna mediante nuestro router se realiza de forma rápida y automática con solo pulsar la opción correspondiente. Las actualizaciones pueden hacerse también vía red. En el momento de realizar la prueba el BDP-LX55 no disponía de ninguna actualización.
He de decir que los resultados audiovisuales son de un alto nivel, especialmente si tenemos en cuenta que el Pioneer BDP-LX55 solo cuesta 449€ (una verdadera ganga) de PVP, pues posible encontrarlo en algunos establecimientos por un importe menor. Así, la imagen presentada en formato 2D es realmente sensacional. Los contrastes son vivos, los negros sólidos y la definición impecable. Además, la colorimetría es exacta, sin saturaciones ni añadidos.
En lo que a 3D se refiere, hay que decir lo mismo que para 2D, además de añadir la nitidez de las imágenes en todo momento.
El funcionamiento de este lector, aunque es silencioso una vez que se está reproduciendo un disco (Blu-ray o DVD), es algo ruidoso cuando se realizan las tareas de inicio de lectura del disco.
La reproducción de formatos como mkv, avi, ts, etc., se realiza con gran calidad y sin problemas, ya sea con archivos procedentes de una unidad externa (disco duro, memoria flash, etc.) o a través de DLNA.
Respecto al sonido, hay que destacar la calidad, ya no solo con los formatos de alta resolución (Dolby TrueHD, DTS-HD, etc.) sino también en estéreo al reproducir un CD, un Super Audio CD (también en multicanal) o un DVD-Audio (también en multicanal). Si a eso le sumamos que el Pioneer BDP-LX55 es capaz también de reproducir formatos de audio como FLAC (que es un CD sin compresión, exacto al original), MP3, WAV, etc., tenemos un reproductor que por poco más de 400€ es una auténtica máquina.
Uno de los puntos débiles de este reproductor tiene que ver con la cierta lentitud a la hora d e movernos por los menús. Aquí influyen dos factores, el mando a distancia y la gestión interna del aparato. Personalmente, veo el mando impreciso. Hay que pulsar la tecla con fuerza y dirigir el mando hacia el reproductor, pues su radio de acción es limitado. Si disponéis de un mando universal este último aspecto queda solucionado.
Respecto a la ligera lentitud al movernos por los menús del disco duro que hayamos conectado, he de decir que ésta tiene que ver principalmente con la reproducción de archivos de audio, donde desde que elegimos el tema en cuestión hasta que éste suena, pasan uno segundos. También es cierto que podemos, tras elegir la canción, irnos a la carpeta de selección de fotos y verlas en pantalla mientras suena el tema seleccionado.
Los archivos FLAC no pueden reproducirse vía DLNA, ya que cuentan con mucha información, difícil de pasar por la mayoría de redes domésticas. No obstante, es posible que en redes con un router potente y un buen ancho de banda esta opción sí sea posible.
Tampoco podremos reproducir un Blu-ray grabado en una unidad de almacenamiento que no se un disco óptico Blu-ray. Me explico, cuando se realiza una copia de un Blu-ray, que es exactamente igual que el original si se hace correctamente, se crean habitualmente dos carpetas, BDMV y CERTIFICATE. En los reproductores multimedia compatibles con la reproducción de este tipo de archivos grabados, por ejemplo, en un disco duro, tan solo pulsando "Enter" en el mando a distancia, se accede a la al contenido del Blu-ray tal y como lo haríamos si reprodujésemos un Blu-ray físico en el reproductor. En el caso del BDP-LX55 esto no es posible, ya que se accede al interior de la carpeta BDMV y aparecen todos los archivos que forman el Blu-ray. Así, a no ser que sepamos cuál es el archivo (m2ts) en el que está grabada la película, será imposible que podamos verla. Queda claro que si elegimos el archivo m2ts correcto (el que contiene la película) no tendremos acceso a los menús del Blu-ray ni a los extras, pues dicho archivo de la película solo contiene la película, las pistas de sonido y los subtítulos.
CONCLUSIÓN
Además de todo lo antedicho, hay que destacar que el Pioneer BDP-LX55, supera a sus competidores en algo muy importante: el aspecto externo. Estamos ya un poco cansados de ver diseños de reproductores Blu-ray en formato Slim, con plástico por todas partes y con un acabado que deja bastante que desear en marcas como Sony, LG, Samsung e incluso Panasonic. Está claro que el aficionado que busca un reproductor de calidad y con un aspecto de gama alta, puede pensar en el Pioneer BDP-LX55 como reproductor multiformato.
Hablando de "multiformato", cabe destacar que ninguno de los reproductores de las marcas citadas, incluyendo los Philips, son capaces de reproducir discos DVD-Audio ni Super Audio CD (los Sony reproducen SACD pero no DVD-Audio), mientras que el Pioneer BDP-LX55 sí. Es cierto que el lector de Pioneer tiene algunas carencias en lo que a contenidos web se refiere, pero probablemente, eso no eche para atrás a aquellos que se están planteando la compra de este lector multiformato con un precio/calidad más que sensacional.
Lo +
Calidad de imagen y sonido
Diseño
Cuenta con 2 tomas HDMI
Reproducción multiformato
Lo –
Lentitud de carga de discos Blu-ray
Lentitud al gestionar contenidos en dispositivos externos
Mando a distancia algo impreciso
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FORMATOS COMPATIBLES: BD-RE/BD-RE DL, BD-R/BD-R DL, SACD, DVD-VIDEO, DVD-AUDIO, MKV, DIVX PLUS HD, AVI, MP3, MP4, WMA, JPG, AVCHD, OGG,
BD-LIVE: SÍ
HDMI: 2 TOMAS (1.4)
USB: 2
TARJETA SD: NO
COMPATIBLE 3D: SÍ
SALIDAS ANALÓGICAS: 2 CANALES
TIEMPO DE CARGA*: 1 min. 07 seg.
DIMENSIONES: 435 x 93 x 252 mm
PESO: 3,5 KG.
PVP RECOM.: 449€
WEB: http://www.pioneer.eu/es/products/42/84/222/BDP-LX55/index.html
DISTRIBUIDOR: PIONEER
PUNTUACIÓN: 8
* El tiempo de carga se cronometra con el BD El Caballero Oscuro y se calcula desde que se introduce el disco en el lector hasta que empieza la película.
Comentarios
Si puede reproducir Blu Ray desde disco duro, basta crear una carpeta con el nombre AVCHD, y copiar dentro la extructura del Blu Ray (BDMV y CERTIFICATE), y entonces reproduce el blu ray con menu incluído.
Saludos cordiales
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.