DISCO: BLU-RAY 50 GB (35 Gb utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: PCM 5.1 CAST, CAT, ING
SUBTÍTULOS: CAST, CAT, ING
EXTRAS: REPORTAJES, TRAILER
TÍTULO ORIGINAL: I, FRANKENSTEIN (2014)
DIRECTOR: STUART BEATTIE
INTÉRPRETES: AARON ECKHART, BILL NIGHY, YVONNE STRAHOVSKI, JAI COURTNEY, MIRANDA OTTO, KEVIN GREVIOUX, STEVE MOUZAKIS, ADEN YOUNG, DENIZ AKDENIZ, VIRGINIE LE BRUN
MÚSICA: REINHOLD HEIL, JOHNNY KLIMEK
DURACIÓN: 92 MINUTOS
SELLO: TRIPICTURES
FECHA LANZAMIENTO: 26-11-2014
Doscientos años después de su estremecedora creación, la criatura del Dr. Frankenstein, Adam, aún camina sobre la tierra. Sin embargo, cuando se ve en medio de una guerra en la que se juega el destino de la humanidad, Adam descubre que tiene la clave que podría destruir la especie humana.
IMAGEN
Como era de esperar, el sello editor de este Blu-ray, Tripictures, tan solo presenta la edición 2D de esta película, la cual se filmó en 3D. El caso es que tampoco me quejaré demasiado sobre este asunto, ya que tuve la oportunidad de ver la edición 3D del BD editado en USA y el efecto tridimensional era casi nulo. De hecho la imagen era plana y sin efectos 3D llamativos.
Así, la edición 2D presentada por Tripictures presenta una imagen de gran calidad en lo que a nitidez se refire. También son de calidad los negros, pero en general la profundidad brilla por su ausencia. La imagen es muy digital y con poca vida, algo que hay que achacar a ala filmación y no a la grabación en el Blu-ray, la cual, como mencionaba, es de gran calidad, algo que no acostumbramos a ver en títulos de este sello, conocido por sus malos trabajos.
Cabe destacar que se ha manipulado el framerate original de la película, pasándose éste de 23,976 fps a 24,000 fps. Una mala costumbre de algunos estudios de autoría de Blu-ray de este país.
SONIDO
El sonido que el sello Tripictures ha decidido integrar en este Blu-ray es PCM 5.1. Algunos quizás os preguntaréis porqué no se ha integrado sonido DTS-HD o Dolby TrueHD. La respuesta es porque el estudio de autoría que ha hecho el disco no dispone del software "extra" que debe ir junto al programa que hace un Blu-ray (menús, navegación, audio, subtítulos, etc.). Resulta que el precio de dicho software de actualización tiene un coste alto, aunque eso no es excusa, pues una empresa que se dedica a hacer autoría debería disponer de este software.
En el caso del PCM no hay que pagar ningún extra, ya que no pertenece a ninguna marca y ya viene incluido en el programa de autoría básico. Esa es la razón por la que se ha incluido las pistas PCM 5.1.
En realidad, el sonido PCM es similar a un DTS-HD o a un Dolby TrueHD. En el caso de esta película, hay que decir que la calidad en general es buena en la pista en castellano, ya que ofrece una potente dinámica, un surround activo y elaborado y un buen subgrave, pero el audio no es de referencia. El canal central está correctamente equilibrado. Por su parte, la V.O. cuenta con más detalle y unas frecuencias altas más nítidas.
Los subtítulos están fuera de las bandas negra, lo que denota que no se ha pensado en los usuarios que disponen de pantallas 2.35:1.
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· Las criaturas de Frankenstein: a los tres protagonistas (16 min. en total)
· Creando un monstruo: reportaje
· Trailer
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra "Las criaturas de Frankenstein"
ANÁLISIS TÉCNICO
SONIDO V.O.: 9
EXTRAS: 2
MENÚS: 4
PELÍCULA: 4
Comentarios
Proximos BD importados: El protector, Gurdianes de la galaxia, Sabotage y Hercules
Leyendo tus comentarios sobre el sonido me entra una duda, ¿porque te quejas de que esté el sonido en 5.1 pcm y no en dts-hd?
PCM es un formato sin compresión y dts hd está codificado por lo que tiene compresión, no puedo entender que problema tiene.
Atentamente Bluraypower
Hola, en ningún momento me quejo. Si te fijas, digo que "En realidad, el sonido PCM es similar a un DTS-HD o a un Dolby TrueHD."
Simplemente explico el porqué el estudio de autoría utiliza ese formato.
Un saludo.
Siento decirte que no hay que descodificar a PCM ninguno de los dos sonidos que comentas.
Todos los formatos utilizados para Blu-ray comprimen la señal más o menos.
Te recomiendo que escuches algún BD musical de Universal para realizar comparaciones sonoras entre los tres formatos de audio. Te soprenderás.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.