Artículos

El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

hobbit-3-bdDISCOS: BLU-RAY 50 GB (36 GB utilizados) DVD
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1, DTS-HD MASTER 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, ING, POR, ÁR, DAN, FIN, NOR, SUE, HEB, ISL
EXTRAS: REPORTAJE
TÍTULO ORIGINAL: THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES (2014)
DIRECTOR: PETER JACKSON
INTÉRPRETES: MARTIN FREEMAN, IAN MCKELLEN, RICHARD ARMITAGE, LUKE EVANS, ORLANDO BLOOM, AIDAN TURNER, EVANGELINE LILLY, LEE PACE, RYAN GAGE, CATE BLANCHETT, HUGO WEAVING, BILLY CONNOLLY, CHRISTOPHER LEE, IAN HOLM, MANU BENNETT
MÚSICA: HOWARD SHORE
DURACIÓN: 144 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 21-04-2015
amazon-boton

Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug en la montaña, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado con las enormes riquezas en su poder, el rey enano Thorin se vuelve codicioso, mientras Bilbo intenta hacerle entrar en razón haciendo algo desesperado y peligroso. Pero hay aún mayores peligros por delante. Sin la ayuda del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque épico. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deberán decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego

hobbit-3-1b
IMAGEN stars-5

Algunos se quejaban del aspecto digital en las anteriores entregas de la saga, pues es cierto que la filmación con cámaras digitales a 48 fotogramas por segundo (fps) provoca un aspecto visual no demasiado cinematográfico. Pues bien, personalmente creo que en esta tercera entrega la imagen es todavía más digital. La mayoría de planos largos muestran un aspecto poco natural (fijáos en la captura que está bajo estas líneas). En ocasiones, el espectador tiene la sensación de estar viendo una película en la que prácticamente todos los escenarios están generados por ordenador. Evidentemente, eso no quita que la calidad visual sea excelente, pues nos encontramos con una sensacional nitidez, un impecable perfilado en los contornos y una gran calidad en general en la que predomina la ausencia de ruido en todo el metraje.
Aunque el Blu-ray se presenta en 23,976 fps, lo cierto es que el aspecto de video se aprecia en muchas secuencias. Desgraciadamente, esto es algo que parece que se está poniendo de moda, me refiero a la filmación en 48 fps. Esta claro que cualquier cinéfilo que se precie se da cuenta de que los 48 fps no muestran en pantalla el aspecto cinematográfico que diferencia al cine del video, perdiéndose la magia del cine, pero al igual que otras tecnologías (smartphones, tablets, whatsapp...), la industria parece estar empeñada en que la filmación a 48 fps se implante...

hobbit-3-2b
SONIDO stars-4

No puedo empezar el análisis del apartado sonoro sin pasar por alto el desprecio de Warner hacia el mercado español al incluir la pista en castellano en Dolby Digital 5.1 y con un bitrate de 448 kbps. Esto es, sin lugar a dudas, LAMENTABLE. Eso sí, los alemanes pueden disfrutar de sonido DTS-HD Master 7.1 en su idioma. Está claro que para Warner, España es un país de tercera...
Además, resulta incomprensible que, sobrando más de 15 Gb en el disco Blu-ray no se haya integrado una pista en castellano HD, pues el espacio sobrante del disco permitía esa y otras más. Para más inri, el sonido en castellano presentado en este Blu-ray tiene un bitrate de 448 kbps, similar al de un DVD.
Queda claro que si el formato Blu-ray no llega en España a las previsiones de venta que las distribuidoras querrían, esta es una de las razones: hacer Blu-ray's sin aprovechar las prestaciones que el formato ofrece.
Aún recuerdo las presentaciones que se hicieron del formato Blu-ray en España, en las que se anunciaban a bombo y platillo prestaciones del formato que, con el paso de los años, han desaparecido y algunas nunca llegaron a utilizarse, como por ejemplo el poder cambiar la fuente y el estilo de los subtítulos, el Deep Colour, conexiones online con los servidores de las editoras, etc., etc. De hecho, prácticamente han desaparecido en todos los lanzamientos las prestaciones interactivas, tipo PIP (Picture in Picture), que, empresas como la propia Warner y Universal integraban en algunos de sus lanzamientos. Ahora, amabas editoras ni se molestan en poner textos en los menús, caso de Universal), ni a traducirlos al castellano, caso de Warner.
Está claro que si a todo lo citado le sumamos el pirateo, el formato Blu-ray tiene los días contados. ¿Quién sabe si todo esto quizá sea una táctica de la editoras para acabar con los formatos físicos. Está claro que lo que a ellas les interesa es ahorrar costes. De ahí ese interés en implantar los formatos de descarga de pago.
Entrando de lleno en el análisis sonoro de este Blu-ray, os diré que, como era de esperar, la pista en castellano está a años luz de la V.O en lo que a calidad se refiere. No se trata únicamente de un tema de compresión, sino de diferencias de dinámica abismales. Si comparamos entre una pista y otra la decepción es notable. La pista Dolby Digital 5.1 en castellano presenta una buena calidad, con una dinámica potente y buenos efectos envolventes. Pero todo eso se queda en nada cuando elegimos la pista en inglés. Es entonces cuando realmente podemos disfrutar de un sonido de gran calidad, con potente dinámica, subgrave preciso y una parte trasera con efectos bien elaborados. No obstante cabe destacar que la postproducción sonora no está a la altura, por ejemplo de las dos últimas entregas de ESDLA. Está claro que el presupuesto para rodar la Trilogía de El Hobbit no da para más. No obstante, insisto en que las diferencias entre el sonido en castellano y el original claman al cielo.

hobbit-3-3b
EXTRAS stars-1

Se incluye solo uno:
• Nueva Zelanda: El hogar de la Tierra Media: (HD, 6 min.)
Se pone a la venta también la  disponible otra edición denominada Especial, en la que se incluye un Blu-ray adicional con extras. En cuanto dispongamos de ella publicaremos el análisis.

hobbit-3-20bImagen del Menú

hobbit-3-21bImagen de la selección de idiomas

Otras capturas del Blu-ray

hobbit-3-4b

hobbit-3-5b

hobbit-3-6b

hobbit-3-7b

hobbit-3-8b

hobbit-3-9b

hobbit-3-10b

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)

IMAGEN

CONTRASTE: 9

COLOR: 9,5

DEFINICIÓN: 10

IMPUREZAS: 10

COMPRESIÓN: 9

SONIDO V.C.

CANAL CENTRAL: 8,5

SURROUND: 9

SUBGRAVE: 9

IMAGEN FRONTAL: 9

DINÁMICA: 8,5

SONIDO V.O.

CANAL CENTRAL: 9

SURROUND: 9,5

SUBGRAVE: 9,5

IMAGEN FRONTAL: 9,5

DINÁMICA: 9,5

OTROS

NAVEGACIÓN: 5

INTERACTIVIDAD: 5

PACKAGING: 4

EXTRAS: 1,5

PELÍCULA: 6

Comentarios   

#1 Jairo Blanco Pérez 16-04-2015 16:34
El sonido era de esperar contando con lo ocurrido en las dos primeras partes, tambien queda claro que Warner nos sigue "colando" la pista Dolby 5.1 tipo DVD en todos sus lanzamientos pues no recuerdo ya la excepcion
#2 DjV 16-04-2015 18:56
Tras haber visto la 2 y la 3 a 48fps solo puedo alabar el sistema: una fluidez excepcional, una calidad de imagen increíble (especialmente con el sistema de proyección láser en la 3). Entiendo las críticas que lanzáis al sistema y me parecen totalmente respetables, pero yo discrepo: estoy enamorado de él para las 3D. Y amo el cine, adoro verlo en la sala, a poder ser de la mejor calidad.

Respecto al Blu-ray, lo esperaba de Warner: imagen perfecta y sonido horrendo. No sé si quieren que desaparezca, pero sí sé que les importamos entre cero y nada. Gracias por el análisis :)

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio