DISCO: BLU-RAY 25 GB (20 GB utilizados)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p (24 fps)
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, ING
SUBTÍTULOS: CAST
EXTRAS: FEATURETTES, ESCENAS ELIMINADAS, TRAILERS
TÍTULO ORIGINAL: POINT BREAK (2015)
DIRECTOR: ERICSON CORE
INTÉRPRETES: LUKE BRACEY, EDGAR RAMIREZ, TERESA PALMER, DELROY LINDO, RAY WINSTONE, BOJESSE CHRISTOPHER, TOBIAS SANTELMANN, MATIAS VARELA
MÚSICA: JUNKIE XL
DURACIÓN: 114 MINUTOS
SELLO: TRIPICTURES
FECHA LANZAMIENTO: 20-5-2016
Johnny es un joven que decide dejar atrás su pasado rebelde para unirse al FBI. Un día, le asignan un caso sobre robos para el que se tendrá que desplazar hasta California, donde los atracadores se dedican al surf. Allí, conoce a Bodhi, un chico que le hará ver la vida de otra manera y Tyler, una joven muy atractiva de la que se enamora. Remake de Le Llaman Bodhi de 1991.
IMAGEN
Lo del sello Tripictures es de traca, e incluso diría que denunciable. Me explico. La imagen original a 23,976 frames por segundo (fps) ha sido manipulada y convertida a 24 fps, siendo España el único país del mundo que ha hecho semejante chapuza. Además, el bitrate de la imagen es más bajo que el BD de EE. UU. y que el de la mayoría de ediciones que se han comercializado en otros países. Está claro que Tripictures no sabe hacer bien las cosas, pues no es la primera vez que presenta un Blu-ray así. Todo esto es por la obsesión del sello de meter la película en un disco de 25 Gb para de ese modo ahorrar costes y por la ineptitud de los que hacen el Blu-ray.
La cosa no queda ahí, porque en el apartado sonoro lo que Tripictures ha hecho no tiene perdón. Podéis leerlo más abajo.
Entrando en el análisis de la imagen, ésta es de calidad, pues procede de un master excelente, pero claro, los defectos de compresión se notan, al igual que algunos defectos en las secuencias con movimiento. Los subtítulos en inglés que aparecen en algunas escenas están incrustados en la imagen.
La calidad de la edición norteamericana es muy superior a la de la edición de Tripictures. La verdad es que es una pena que títulos como éste caigan en manos de un sello con este bajo nivel en sus producciones Blu-ray.
SONIDO
Si con la imagen Tripictures se la ha jugado a los querían tener esta película en las mejores condiciones, con el sonido ni os cuento... Este se presenta en Dolby Digital 5.1 con un pobre bitrate (similar al utilizado en un DVD) en ambas pistas de audio incluidas: castellano e inglés. Lo cierto es que esta película se presenta en Blu-ray en Estados Unidos con sonido DTS-HD Master 7.1.
¿En qué piensan los responsables de Tripictures cuando hacen un Blu-ray? Está claro que en el comprador no. ¿Cómo se puede editar un Blu-ray con unas pistas de audio de calidad mediocre, con una compresión brutal y en 5.1 en lugar de en 7.1 (al menos en lo que a la pista en inglés se refiere)? ¿Dónde están las pistas PCM que se incluían en algunos lanzamientos anteriores de la compañía? En este Blu-ray se podían haber insertado sin problemas, ya que cuenta con 5 Gb de espacio libre.
Está claro que el objetivo del sello Tripictures es ahorrar costes como sea. Lo de vender discos Blu-ray no está en sus planes, pues a tenor de lo visto, van a vender pocos de esta película.
Así, el Dolby Digital 5.1 comprimido ofrece un sonido correcto, con muchos efectos traseros, pero con una compresión sonora audible, en especial en las escenas con más dinámica. Puedo aseguraros que el sonido del Blu-ray editado en EE. UU. contiene un sonido de muchísima más calidad, con más dinámica, mejor surround y más realismo.
Lo dicho, una edición basura de una película que se merecía haber sido tratada mejor. Está claro que los señores de Tripictures venderán muy pocas copias de sus títulos si los siguen editando con semejante baja calidad audiovisual.
EXTRAS
Los extras son escuetos y presentan featurettes semejantes a trailers (HD):
· Rock climbing: (2 min).
· Wingsuit flying: (2 min.).
· Snowboarding: (2 min.)
· Motocross: (2 min).
· Escenas eliminadas: (8 min).
Se incluyen subtítulos en castellano para los extras.
Imagen de los extras
Imagen de uno de los extras
La película presenta subtítulos incrustados en inglés en la imagen
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
SONIDO V.O.: 8
EXTRAS: 3
MENÚS: 4
PELÍCULA: 6,5
Comentarios
Lamentablemente no.
Pero está en sudamericano, no en CASTELLANO.
Saludos.
Sí, hay algunas películas que optan a que otros estudios las puedan comercializar.
Lo de escribir en su Facebook y Twitter es una buena idea.
Nosotros, nada más publicar el artículo de Point Break se lo enviamos a las dos páginas citadas.
Saludos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.