Artículos

Objetivo: Londres

objetivo londres bdDisco: Blu-ray 50 Gb (45 Gb utilizados)
Codec: MPEG-4 AVC
Formato cinematográfico: 2.40:1
Resolución: 1920 x 1080p (24 fps)
Sonido: DTS-HD Master 5.1 cast, ing
Subtítulos: Cast, ing
Extras: Trailer, entrevistas, escenas rodaje
Título original: London Has Fallen (2016)
Director: Babak Najafi
Intérpretes: Gerard Butler, Morgan Freeman, Jackie Earle Haley, Angela Bassett, Aaron Eckhart, Charlotte Riley, Radha Mitchell, Melissa Leo
Música: Trevor Morris
Duración: 99 Minutos
Sello: Eone Entertainment
Fecha lanzamiento: 31-8-2016
amazon-boton

Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral. Pero existen planes para que el acto, que cuenta con la mayor seguridad del planeta, sea una oportunidad para acabar con los mandatarios y sembrar el caos en todo el mundo. El presidente de los Estados Unidos y sus colaboradores del Servicio Secreto son los únicos capaces de evitar la tragedia.

objetivo londres 1b

IMAGEN stars 4 5
La maldita costumbre de este sello (Eone) de manipular los frames de sus lanzamientos resulta incomprensible. Así, los 23,976 fps con los que se proyectó originalmente la película en cines y como se presenta en la edición BD y UHD BD en USA han sido cambiados a 24 fps. Dejando esto a un lado, hay que decir que la imagen de Objetivo: Londres es impecable gracias al buen master del que procede. La imagen ofrece un excelente contraste (algo menos marcado en las tomas con efectos especiales) y una buena colorimetría, así como un aspecto muy cinematográfico. La filmación resulta impecable y en diversos planos se utilizan ópticas panorámicas que sacan un gran partido del 2.40:1.
Por lo demás, la imagen es limpia y nítida, aunque es mejor en el BD editado en USA, pues este cuenta con una menor compresión. De hecho, sobran casi 20 Gb del disco Blu-ray 50 Gb.
objetivo londres 2b
SONIDO stars 4 5

Otra vez Eone nos la vuelve a 'colar'. El sello presenta el sonido de las pistas castellano e inglés en DTS-HD Master 5.1, lo cual estaría muy bien si no fuera porque en el Blu-ray editado en Estados Unidos el sonido presentado es DTS:X y DTS-HD Master 7.1. De todos modos, no nos sorprende que la edición española sea inferior a la de USA, pues esto es algo que se repite en todos los lanzamientos de Eone.
Entrando en el análisis de la pista en castellano DTS-HD Master 5.1, hay que decir que ésta ofrece una buena calidad, con muchos efectos surround, un potente subgrave y un estéreo frontal impecable. No obstante, la pista DTS:X del BD USA supera con creces tanto a la pista DTS-HD 5.1 castellano como a la inglesa incluida en el BD español.

objetivo londres 3b
EXTRAS stars 1

Se incluyen los extras:
· Cómo se hizo Objetivo: Londres: (13 min).
· Pistolas, cuchillos y explosivos:
(8 min).
Los extras incluyen subtítulos en castellano.
La navegación resulta imposible en reproductores de ordenador.
objetivo londres 4b

objetivo londres 5b

objetivo londres 6bImagen de uno de los extras

Análisis de la primera entrega

objetivo-casa-bd-p Objetivo: la Casa Blanca

ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)

IMAGEN: 9
SONIDO V.C.: 8,5
SONIDO V.O.: 8,5

EXTRAS: 2
MENÚS: 4
PELÍCULA: 6

Comentarios   

#1 Eliott 04-08-2016 20:57
Estas cosas que hace Eone me revientan... Especialmente teniendo en cuenta que sobra mucho espacio en el disco.
Me pregunto si será porque no le ceden los audios Lionsgate en casos como Los juegos del hambre o en esta pelicula Universal?

Es que cada BD que saca la pifia.
#2 TALOS 05-08-2016 19:30
Esta película, como muchas otras en la actualidad tienen el formato 2,40:1. En cambio muchos clásicos como la saga original de Star Wars, Indiana Jones, Tiburón...son 2,35:1.
Podríais explicar qué motiva hoy en día esta relación de aspecto?
En una pantalla 2,35:1 se quedan dos pequeñísimas franjas sin llenar.

Gracias!!
#3 Doctor Dig 05-08-2016 19:42
Cito a TALOS:
Esta película, como muchas otras en la actualidad tienen el formato 2,40:1. En cambio muchos clásicos como la saga original de Star Wars, Indiana Jones, Tiburón...son 2,35:1.
Podríais explicar qué motiva hoy en día esta relación de aspecto?
En una pantalla 2,35:1 se quedan dos pequeñísimas franjas sin llenar.

Gracias!!

Así, es la mayoría de películas se están filmando en 2.40:1 o 2.39:1. Es un tema de elección del director o del que edita la película.
En mi caso, prefiero que solo se vea la banda negra en la parte de abajo y así he memorizado la lente del proyector. De ese modo, cuando pongo una peli 2.35:1 queda perfectamente encajada en la pantalla, cosa que no pasa si reparto las dos bandas negras en 2.40:1.
#4 TALOS 05-08-2016 20:13
Doctor Dig, si no he entendido mal, quiere decir que la parte superior de una peli 2,35:1 coincide con la parte superior de una 2,40:1?. Yo pensaba que la relación de aspecto 2,40:1 quedaría centrada o contenida en la 2,35:1.
Espero haberme explicado.
racias por la explicación
#5 Doctor Dig 06-08-2016 11:43
Cito a TALOS:
Doctor Dig, si no he entendido mal, quiere decir que la parte superior de una peli 2,35:1 coincide con la parte superior de una 2,40:1?. Yo pensaba que la relación de aspecto 2,40:1 quedaría centrada o contenida en la 2,35:1.
Espero haberme explicado.
racias por la explicación

Así es. Haz la prueba.

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio