Artículos

Sistema de altavoces Klipsch THX Ultra2

klipsch-thx

Sin lugar a dudas, las cajas acústicas son la pieza fundamental en cualquier sistema AV que se precie. Algunos aficionados prefieren invertir la mayor parte de sus presupuesto en el proyector  y destinar un importe menor en componente como el receptor, el reproductor Blu-ray, etc. Lo cierto es que la inversión en un sistema de Cine en casa debe estar siempre equilibrada si queremos contar con una alta calidad.
Es por eso que en este banco de pruebas nos centraremos en un sistema de cajas acústicas de altos vuelos, como lo es el Klipsch THX Ultra2.
Cabe destacar que la firma Klipsch cuenta con un catálogo de cajas acústicas realmente impresionante. Desde 1946, Klipsch siempre se ha mantenido fiel a la visión de su fundador de fabrica productos de sonido de primera calidad. Como una de las primeras empresas estadounidenses de altavoces, Klipsch sigue la marca elegida por muchos aficionados a la música y al cine en casa.
Este sistema puede adquirirse con los componente por separado, y el más recomendado para una sala que se quiera equipar con 7.1 incluiría las tres cajas frontales KL-650, las cuatro traseras del mismo modelo citado o del modelo KS-525. El subwoofer sería el KW-120 con su respectivo amplificador, el KA-1000, ya que éste subwoofer es pasivo y no incluye electrónica de amplificación en su interior,
Para no andarnos con rodeos, un sistema 7.1 costaría alrededor de 5.000€, precio más que equilibrado y ajustado si tenemos en cuenta la calidad del sistema en cuestión.
Las cajas acústicas Klipsch THX Ultra2, como su nomenclatura indica, cuenta con la prestigiosa certificación de Lucasfilm, lo que las hace idóneas para escuchar películas con la máxima calidad y con los mejores resultados que se pueden obtener. Es recomendable la utilización de un receptor o equipo de audio que también cuente con dicha certificación, pues de ese modo podemos rizar el rizo en lo que a calidad acústica se refiere.
Aunque el sistema presenta las cajas KS-525 para los efectos traseros, puedo deciros que tras las pruebas realizadas, os recomiendo la adquisición del modelo KL-650, en su defecto el KL-525 (de un tamaño más reducido) para poder sacar el máximo partido a las grabaciones multicanal. Esto es así, ya que las cajas KS-525 tienen un tamaño menor y una ubicación de los altavoces de tipo dipolar. Personalmente, prefiero las cajas con propagación del sonido directa, como son las que se utilizan para los canales frontales.
 KL-650
CARACTERÍSTICAS

La caja Klipsch KL-650-THX cuenta con un emisor frontal para las bajas frecuencias, dos woofers duales Cerametallic de 6,5”, un tweeter de tipo bocina de 10” de cúpula de titanio. El cableado interno es de alto nivel y las cajas pueden bicablearse.
El diseño es sencillo, pues estas cajas están pensadas para ubicarse tras la pantalla o escondidas.
El subwoofer KW-120 pesa nada menos que 36 Kg, y eso que no cuenta en su interior de ningún tipo de amplificación, lo que denota la alta calidad de los materiales utilizados.
La amplificación del subwoofer está a cargo de un amplificador externo digital de potencia de clase D, el KA-1000, de 12 kg de peso. Este ha sido diseñado específicamente para otorgar sonido sin distorsión audible y sin riesgo de daño. La conexión se realiza mediante un cable especial incluido con un conector que va del amplificador hasta el subwoofer.
El amplificador cuenta con el interruptor de alimentación principal, un interruptor de conexión automática que se activa al detectar una señal de audio, un control de fase, un mando para la compensación de amplificación, un interruptor que activa el modo THX, un control de crossover y un control de nivel. Cabe destacar que si activamos el interruptor THX, todas las funciones se desactivan de forma automática, algo que facilita enormemente las labores de ajuste.
La parte trasera del amplificador del subwoofer cuenta dos entradas de línea tipo RCA, dos salidas Speakon NL2 profesionales, que son las que envían la señal al subwoofer.

KA-1000

A PRUEBA
Para realizar las pruebas pertinentes, ubicamos el sistema Klipsch en nuestra sala nº 1 y lo conectamos a una etapa Onkyo PM-MC5501 y a al procesador de la misma marca, modelo PR-SC5509. Ambos componentes (etapa y procesador) disponen de la certificación THX Ultra2, lo cual resulta ideal para sacarle el máximo partido al sistema.
Tras surtirnos de un amplio repertorio de Blu-ray’s de referencia sonora, como Terminator Salvation, La Jungla 5, El Último Desafío, Salvar al Soldado Ryan, etc., pude disfrutar de lo lindo con la calidad sonora que estas cajas ofrecen.
Lo primero que llamó mi atención fue la dinámica de las cajas, así como su nivel de volumen, el cual es 4 dBs superior al sistema de cajas Kef Reference que tenemos en nuestra sala. Además, el sonido propagado por las Klipsch es muy cinematográfico.
Las voces suenan claras y potentes por el altavoz central y los efectos frontales son naturales y dinámicos. Como es de suponer, las Klipsch tienden a “chillar”, si se me permite la expresión, al igual que hacen los altavoces de las salas de cine comerciales. Esto es así debido a que son cajas acústicas destinadas a ofrecer mucha dinámica y espectacularidad. Otro aspecto importante tienen que ver con la direccionalidad, ya que son cajas que propagan el sonido de forma muy directa.
Ni que decir tiene que las cajas que componen este sistema de Klipsch no son demasiado aptas para la escucha de música, por lo anteriormente citado.
Punto y aparte es el subwoofer KW-120. Lo cierto es que sorprende que su altavoz de 12” sea capaz de proporcionar un subgrave tan intenso, profundo y ultrabajo. Hay que decir que es que este subwoofer es sensacional y de una calidad superior a la de otros con un precio muy superior. La conexión del subwoofer al amplificador se realiza con un cable (incluido) Monster® THX Ultra de 6 metros de largo con conectores Neutrik Speakon
Evidentemente, el ajuste de corte de frecuencias en el procesador se estableció en 80 Hz, como manda la norma THX y como está indicado en el propio menú.

THX-Ultra2-Lifestyle

CONCLUSIÓN
Para sacarle el máximo rendimiento a unas cajas como las que componen el sistema Klipsch THX Ultra2 lo mejor sería seguir las pautas siguientes: 
- Disponer de una pantalla microperforada o transparente acústicamente.
- Ubicar los altavoces (frontal izquierdo, central, frontal derecho) detrás de la pantalla.
- Ubicar el subwoofer (o los subwoofers, si se quiere obtener una presión acústica espectacular) en la parte baja frontal de la sala.
- Utilizar los mismos altavoces que los frontales, o en su defecto el modelo KL-525, en la parte trasera. Sigo pensando que es la mejor opción si se quiere disfrutar de un surround potente, dinámico y equilibrado.
Quien lo desee, puede usar las cajas KS-525, destinadas específicamente a la parte trasera. Hay que decir también que el precio de éstas es inferior al de las KL-525 y al de las KL-650.
- Si eres de los que les gusta escuchar música, utiliza un amplificador estéreo y unas cajas para tal menester. Solo así te asegurarás de escucharla con la mayor calidad.
Con estos parámetros, puedo aseguraros que disfrutaréis de un sonido que pocas cajas acústicas, pueden igualar, aun siendo de un importe muy superior. Está claro que tener un sistema de Cine en casa que también sirva para escuchar música en estéreo, es un sueño casi inalcanzable, pues cada cosa se diseña para lo suyo. Así, al igual que un receptor o un equipo de audio multicanal no es lo más apropiado para los que buscan un sonido estéreo de high end, lo mismo sucede con los altavoces.
Lo bueno de las cajas que componen este sistema de Klipsch es que no necesitan un amplificador de alta potencia, pues su sensibilidad y dinámica las hacen aptas para trabajar con cualquier receptor de gama baja, media o alta, ofreciendo una potencia capaz de llenar salas de gran tamaño.
Así, si estás pensando en hacer una sala de cine dedicada o si quieres renovar los altavoces la que ya tienes, ten muy en cuenta el Klipsch Ultra2 THX Home Theater System, pues su calidad sonora de seguro te cautivará.
*El Klipsch Ultra2 THX Home Theater System cuenta también con modelos para empotrar: http://www.klipsch.com/architectural-thx-speakers

THX-Ultra2-Lifestyle-2

LO +
- Sonido de cine

- Precio asequible
- Sensacional subwoofer

LO -    
- Aspecto externo (a tener poco en cuenta si las cajas se van a camuflar)
- No muy apropiadas para la escucha de música high end

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

POTENCIA (FRONT, SURR) 100 W (400 W PEAK)
IMPEDANCIA 8 Ω
RESP. FRECUENCIAS 80 HZ- 20 KHZ
CERTIFICACIÓN THX ULTRA2
DIMENSIONES KL-650 (FR, CEN) 38 X 43 X 31 CM
DIMENSIONES KL-525 (FR, CEN) 32 X 41 X 132 CM

DIMENSIONES KS-525 (SURR o FRONTALES) 35 X 33 X 22 CM
DIMENSIONES KW-120 (SUB) 51 X 45 X 45 CM
DIMENSIONES PA-MC5501(ETA) 12 X 44 X 31 CM
PESO KL-650 (FR, CEN) 14,5 KG
PESO KS-525 (SURR) 9,1 KG
PESO KW-120 (SUB) 36 KG
PESO KA-1000-THX (Etapa) 12,3 KG
PVP RECOM. KS-650 (825 € UNIDAD) KS-525 (1.073 € PAREJA), KW-120 (1.073 €), KA-1000-THX (1.349 €)
DISTRIBUYE http://www.magnetron.es/

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio