No te pierdas la prueba del proyector 3D de JVC DLA-RS65
Si hay una marca que se ha ganado el respeto, ya no solo de los compradores si no también de la prensa especializada en lo que a calidad en proyección se refiere, esa es JVC. La firma cuenta con dos líneas de producto, la, llamémosle, estándar (con la sigla "X", antes del número de modelo del proyector) y la profesional (con la sigla "RS" ("Reference Series")) antes del número de modelo del proyector. La serie "RS" difiere de la "X" en que el producto -aun siendo prácticamente idéntico en el exterior y en el interior-, ha pasado por un control de calidad más riguroso en la cadena de montaje y fabricación. Además, los proyectores JVC de la serie "RS" son ajustados por un distribuidor especializado y autorizado de la marca, quien se encarga de realizar los ajustes del D65 (temperatura de color a 6500º exactos) y del ISF personalizado, para que de ese modo el proyector pueda ofrecer la máxima calidad visual.
Una de estas empresas es Ingevideo, con sede en Madrid, y ésta fue la encargada de proporcionarnos el proyector del que hablaremos en este artículo, el JVC DLA-RS65 (versión pro del DLA-X90).
Antes de entregárnoslo, los técnicos de Ingevideo realizaron el ajuste del D65 y programaron una memoria con el ajuste ISF para nuestra sala nº 1 en concreto, la cual cuenta con una pantalla Stewart GrayHawk 92" Luxus.
DETALLES
No es mi objetivo en este artículo llenar líneas con datos técnicos, pues estos pueden encontrarse en la página web del producto. Aun así, está claro que no podemos pasar por alto algunas de las excelentes prestaciones de este proyector. La primera, y la más llamativa es que el JVC DLA-RS65 es capaz de ofrecer una resolución 4K, aunque no nativa, pues ésta consiste en un escalado de la resolución 2K. Así, podemos ver en pantalla 3840x2160 píxeles, todo un lujazo. El proyector cuenta con las certificaciones ISF y THX 3D, las cuales garantizan la máxima calidad de imagen. Otro detalle interesante es que el JVC DLA-RS65 cuenta con el cierre del objetivo mediante una compuerta. Además de ser todo un detalle, nos aseguramos de que el objetivo esté aislado del polvo mientras no está en funcionamiento. Evidentemente, el objetivo está motorizado, lo que permite hacer los ajustes de tamaño, enfoque, etc., de forma precisa y sencilla. Dicho objetivo marca claramente las diferencias externas entre la serie "X" y la "RS", pues el aro que lo rodea es dorado en la serie "RS", mientras que en la serie "X" es plateado.
El mando a distancia es prácticamente idéntico al de los modelos de gama inferior, pues incluye la tecla para el modo THX al estar certificado por dicha marca.
IMÁGENES EN "4K"
JVC y NHK han colaborado para de-sarrollar un sistema proyección que utiliza la tecnología de e-Shift. El sistema procesa la imagen original 1920 x 1080 y mediante un algoritmo de detección de correlación mejora la imagen y la convierte en 4K. Este sistema mejora los bordes, elimina el efecto sierra y aumenta el contraste en las zonas detalladas. Los nuevos subpíxeles se generan y convierten la imagen 1920x1080 en otra con una resolución 3840 x 2160.
Otra prestación digna a destacar tiene que ver con el espectacular contraste que el JVC DLA-RS65, que es nada más y nada menos que de 120.000:1, el más alto en la actualidad en el campo de los proyectores domésticos. Así, el JVC DLA-RS65 a es capaz de mostrar la gama completa de contraste de la imagen al mismo tiempo, en cada fotograma. No hay iris dinámico para "hinchar" artificialmente las especificaciones de contraste. Esto es importante porque permite que los niveles de negro puedan visualizarse aun con luz en la sala.
El proyector incorpora una lámpara de mercurio (Ultra Alta Presión) cuya duración está prevista en 3.000 horas con el proyector en el modo "Normal". Puede abrirse la lente en 16 pasos, lo cual permite obtener el brillo y los niveles de contraste ideales para entornos específicos de visionado.
El JVC DLA-RS65 cuenta con un nuevo sistema de gestión de color de 7 ejes que interpola R, G, B, C, M, Y y Naranja de forma individual. El sistema permite el ajuste de la fase de color, de la saturación cromática y del brillo. Mediante la adición del Naranja para el Sistema de Gestión de color, JVC ha logrado ampliar la gama de colores. Esto garantiza una reproducción de color neutro que normalmente es difícil de reproducir.
El DLA-RS65 proporciona 12 perfiles predeterminados que pueden ser utilizados en combinación con el modo de imagen para proporcionar una calidad de imagen fiel con una amplia variedad de contenidos. Dichos perfiles se han desarrollado tras analizar películas de los grandes cineastas de Hollywood, así como de otros contenidos como conciertos en vivo, animación, deportes y videos musicales.
Otros detalles interesantes son los tres modos de color para la lámpara de Xenon; la memoria de lente para tres modos distintos; las gafas ultraligeras y muy cómodas y la garantía de 2 años con recogida y entrega, además de un protocolo de reparacion que rara vez supera las 48 horas.
A PRUEBA
Una vez ubicado el RS65 en nuestra Sala nº1, nos dispusimos a realizar los ajustes pertinentes en una de las 5 memorias para el usuario disponibles (User), a las que podemos ponerles el nombre que deseemos.
Para realizar los ajustes de imagen utilizamos dos discos de ajuste, el de la carta THX incluida en algunos DVDs y el Blu-ray WOW de Disney, un auténtico descubrimiento que permite un completo y preciso ajuste de todos los parámetros. Os recomiendo ajustar correctamente el brillo y el contraste para disfrutar de todas las tonalidades, algo que podremos hacer en el menú "HDMI" seleccionando "avanzado". Solo así es posible conseguir ver toda la escala de negros en las cartas de ajuste de los discos, así como en cualquier contenido que visionemos. Si seleccionamos la opción "HDMI Estándar" no seremos capaces de ver todas las barras negras y grises de las cartas de ajuste.
El proyector cuenta con infinidad de posibilidades de ajuste, aunque no aconsejo a nadie que no sea realmente un auténtico experto meterse en camisa de once varas. No obstante, siempre podemos recuperar nuestro ajuste preferido en la(s) memoria(s) en la(s) que previamente lo hayamos guardado.
Resulta toda una experiencia sentarse a contemplar las imágenes que el DLA-RS65 es capaz de mostrar en pantalla. Lo cierto es que la primera sensación que éste produce es de que todas las películas se ven bien. Y eso es casi del todo cierto, si no fuera porque la película que está mal grabada o mal telecinada se verá así: mal. Lo sorprendente también es que cuando el JVC DLA-RS65 proyecta imágenes procedentes de un DVD, éstas se muestran con una calidad sensacional, llegando en muchos momentos a "engañar" al espectador haciéndole creer que está viendo un Blu-ray de calidad media. La cosa cambia cuando la imagen del DVD muestra planos largos o vistas más panorámicas, y es entonces cuando nos damos cuenta de que no estábamos viendo un Blu-ray. No obstante, insisto en que las fuentes no HD son mostradas en pantalla con una calidad muy alta.
El repertorio de Blu-ray's utilizados para el visionado de imágenes 2D y 3D fue diverso. Para las pruebas 3D utilizamos Hugo (versión USA), Lord of the Dance, Avatar, Destino Final 5, Immortals y Los Tres Mosqueteros, entre otros. He de deciros que el mejor título 3D de los citados es el de Hugo. Este presenta un 3D espectacular, real y muy convincente. Para muestra, solo hay que visionar los 5 primeros minutos. La ausencia de doble imagen es total y el realismo sorprendente, así como el nivel de detalle. Para el visionado de títulos en 3D lo mejor será seleccionar el ajuste "3D" mediante el mando a distancia, el cual cuenta con la temperatura de color correcta (8500º) para compensar la diferencia de color provocada por el color cristal de las gafas, las cuales por cierto, van incluidas en el precio del proyector junto al emisor externo.
En lo que a títulos 2D se refiere, utilizamos los BDs siguientes: La Conquista del Oeste, Blade Runner, La Delgada Línea Roja, Los Tres Mosqueteros (2011), In Time y Acero Puro.
Desde la sensacional profundidad y nitidez de La Conquista del Oeste, pasando por la intensidad de los negros en Blade Runner o In Time y terminando con la sensacional colorimetría de Los Tres Mosqueteros, La Delgada Línea Roja y Acero Puro, las imágenes son sorprendentes, de puro cine, punto fuerte de los proyectores JVC. El sensacional contraste nos ofrece una imagen limpia, brillante y clara. Experimentando con otros modos de imagen, lo cierto es que éstos están pensados para visionados muy específicos (animación, natural, etc.) y para usuarios poco exigentes. Lo más acertado es ajustar la imagen de forma correcta, desactivar todos los filtros NR que se incluyen (vienen desactivados de serie en los modos "User"), regular la apertura de lentes... y de ese modo disfrutaremos de una imagen de muy alta calidad.
He de deciros que resulta difícil expresar en texto las sensaciones vividas al ver la imagen presentada por este proyector. Lo cierto es que la precisión y la calidad es tan alta que de seguro supera las expectativas del más exigente.
CONCLUSIÓN
Está claro que el JVC DLA-RS65 es superior a sus hermanos pequeños en lo que tiene que ver con contraste, brillo, nitidez, etc. De ahí la diferencia de precio entre el más "bajo" de la gama (RS45) al más alto (RS65), que es de unos 7.500€.
Se trata de dar ese salto hacia el "high end", un nivel al que no todos los bolsillos pueden llegar. De todos modos, los proyectores de la gama "inferior" de JVC ofrecen también una imagen excepcional. Pero está claro que lo que a algunos les pueda parecer una pequeña diferencia en calidad, a otros les parecerá mucho más grande.
Es evidente que el JVC DLA-RS65 es un proyector de altos vuelos, con unos componentes internos, un control de calidad y unos ajustes hiperfinos superiores a los que presentan los modelos inferiores de la marca, y eso es algo que cuesta dinero. Además, el ajuste de imagen realizado por el distribuidor Ingevideo es garantía de que estaremos viendo las imágenes de la manera más real posible, tal y como se concibieron cuando fueron creadas.
Os recuerdo que la firma Ingevideo también dispone de los modelos DLA-RS45, DLA-RS55 y DLA-RS4800, y que todos ellos salen de sus instalaciones calibrados por sus técnicos.
LO +
Colorimetría de alta calidad
Negros de alta calidad
Silencioso
Contraste nativo
Posibilidades de ajuste de la imagen
Calibración de serie realizada por Ingevideo
LO -
Aspecto externo
Ausencia de transmisor 3D interno
Precio
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TIPO DE PANEL: D-ILA
RESOLUCIÓN: 3840 x 2160 (e-Shift)
REPRODUCCIÓN 24p: SÍ
COMPATIBLE 3D: SI
CERTIFICACIÓN THX 3D: SÍ
CERTIFICACIÓN ISF: SÍ
BRILLO: 1.200 LÚMENES
RELACIÓN CONTRASTE: 120.000:1
HDMI: 2 TOMAS (1.4)
TAMAÑO DE PANTALLA: 60" - 200"
RUIDO MOTOR: 20 dB
DIMENSIONES: 455 x 179 x 472 mm
PESO: 15,4 KG
DISTRIBUYE: INGEVIDEO
PVP RECOMENDADO.: 10.500€ (gafas y emisor incluidos)
PUNTUACIÓN: 9,5
Comentarios
Saludos
Saludos
Hice la prueba por si algun dia tendria problemas y asi me lo dijeron. Y si quieres enviarlo tienes que pagar los,portes.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.