DISCOS: BLU-RAY 50 GB (41 Gb utilizados) + DVD
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST,, IT, ING, DTS-HD MASTER 7.1 ING, FR
SUBTÍTULOS: CAST, FR, IT, AL, SUE, NOR, ISL, ING
EXTRAS: REPORTAJES
TÍTULO ORIGINAL: EDGE OF TOMORROW (2014)
DIRECTOR: DOUG LIMAN
INTÉRPRETES: TOM CRUISE, EMILY BLUNT, BILL PAXTON, JONAS ARMSTRONG, BRENDAN GLEESON, KICK GURRY, TONY WAY, NOAH TAYLOR, CHARLOTTE RILEY, FRANZ DRAMEH, DRAGOMIR MRSIC
MÚSICA: CHRISTOPHE BECK
DURACIÓN: 113 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 01-10-2014
En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de las Fuerzas Especiales. Adaptación del manga de Hiroshi Sakurazaka.
IMAGEN
Se agradece que el director de El Caso Bourne, Sr. y Sra. Smith y Jumper haya cuidado tanto el apartado técnico de esta película. El tratamiento visual es excelente, con tonalidades anaranjadas en gran parte del metraje y con predominio de los grises en otras secuencias. Los negros son intensos y la definición de referencia. Destaca la integración de los CGI y diversas secuencias muy bien elaboradas y filmadas. La película es ideal para sacar el máximo potencial de un sistema de cine en casa.
SONIDO
Lamentablemente, el tema de la baja calidad de sonido en los títulos de Warner es algo que clama al cielo desde hace mucho. Como ya comentábamos en el análisis de Godzilla, Warner ha tomado a los compradores españoles por tontos ofreciéndonos un sonido de una calidad mediocre que poco tiene que ver con el ofrecido por la V.O., el cual es sensacional, por cierto. Las diferencias entre la pista Dolby Digital 5.1 en castellano (640 kbps) y la DTS-HD Master 7.1 (5 mb) son en esta ocasión tan abismales que hemos de pensar que hay algún inepto en Warner que literalmente se está cargando los audios en castellano. Es prácticamente imposible que la diferencia entre una pista y otra sea tan enorme, lo que da a entender que el sonido en castellano es manipulado en algún proceso. Vamos a informar a Warner España de este asunto, aunque no esperamos que se tomen medidas al respecto...
A quien sí parecen haber tenido en cuenta es a los franceses, ya que el BD incluye una pista DTS-HD Master 7.1 en dicho idioma. Está visto que Warner considera a España un país de segunda.
Entrando en el apartado sonoro, hay que mencionar que los efectos surround son los auténticos protagonistas en todo el metraje, al igual que las frecuencias ultrabajas. Buena muestra de ello la tenemos en la primera escena que oiremos al arrancar la película. Comparadla con la pista en inglés y podréis notar que las diferencias entre el castellano y el inglés son brutales.
La pista 7.1 original ofrece un sonido espectacular, de absoluta referencia. Desde la primera secuencia, en la que un subgrave llena la sala de escucha hasta los créditos finales, hasta los créditos finales, Al Filo del Mañana es un festival sonoro.
Está claro que el sonido en castellano ni es de referencia, ni suena bien. Una lástima, pues esta película se merecía una pista de sonido digna y no la porquería que nos ha colocado y colado Warner.
EXTRAS
Se incluyen (HD):
· Operation Downfall: presenta los apartados:
- Operation downfall - Adrenaline cut: rodaje (3 min.).
- Storming the beach: rodaje de secuencias (9 min.).
· Weapons of the future: detalles sobre las armas (6 min.).
· Creatures not of this world: (8 min.).
· On the edge with Doug Liman: extenso reportaje centrado en el trabajo del director (42 min.)
· Deleted scenes: (7 min.).
Los menús se presentan en inglés, siguiendo la línea de Warner, que los hace de esta manera para ahorrar costes. Los extras incluyen subtítulos en castellano.
Imagen del extra Weapons of the future
Imagen del extra Storming the beach
Imagen del extra Storming the beach: rodaje de secuencias
Imagen del Menú de extras
Imagen del Menú de selección de idiomas
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 10 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 8,5 |
SONIDO V.O. CANAL CENTRAL: 9 SURROUND: 10 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 DINÁMICA: 10 |
OTROS NAVEGACIÓN: 3 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 3 EXTRAS: 4 PELÍCULA: 6,5 |
Comentarios
En lo cual deberian de informar a warner,
hay webs en internet que se dedican a editar esos audios mediocres de warner y a raiz del dts 7.1 en ingles,consigue n un dts 7.1 en español espectacular.
si sacaran esos audios por ellos mismo.
bajaria la pirateria y sacarian hasta mas pasta.
la gente pensara.yo me voy a comprar un titulo de estos con lo que vale,y el audio que trae,cuando por la red lo consigo con un audio bestial?? y una calidad mejor,puesto que hacen esos montajes con las ediciones americanas que suelen tener mejor calidad visual.
que piensen un poco y que nos den lo que merecemos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.