DISCOS: 2 BLU-RAY 50 GB (44 GB aprox. utilizados cada disco)
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, AL, ING, IT, FR, DOLBY ATMOS ING
SUBTÍTULOS: CAST, FR, IT, AL, DAN, FIN, NOR, SUE, ING
EXTRAS: ESCENAS INÉDITAS, REPORTAJES, TOMAS FALSAS, TRAILERS...
TÍTULO ORIGINAL: TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION (2014)
DIRECTOR: MICHAEL BAY
INTÉRPRETES: MARK WAHLBERG, NICOLA PELTZ, JACK REYNOR, STANLEY TUCCI, KELSEY GRAMMER, SOPHIA MYLES, VICTORIA SUMMER, T.J. MILLER, HAN GENG, LI BINGBING, BRENTON THWAITES, CLEO KING, TITUS WELLIVER, TERESA DALEY, MICHAEL WONG
MÚSICA: STEVE JABLONSKY
DURACIÓN: 165 MINUTOS
SELLO: PARAMOUNT
FECHA LANZAMIENTO: 12-12-2014
Han pasado 4 años desde la tragedia de Chicago y la humanidad sigue reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto está Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que piensa que los Autobots son "basura tecnológica" y se cree capaz de fabricar unos robots infinitamente más avanzados. Mientras tanto, Cade Yeager (Mark Wahlberg), un mécánico inventor, encuentra un Marmon semi-trailer. Al intentar repararlo, descubre que el camión no solo era un Transformer, sino también el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Lo que Cade ignora son las consecuencias que pueden derivarse de este hallazgo.
IMAGEN
La imagen de este Blu-ray es sensacional, pero dependiendo de la toma. Digo esto porque algunas secuencias ofrecen una imagen de referencia absoluta, siendo limpias, perfectamente contrastadas, con profundidad y espectaculares. Sin embargo, hay otras que, aunque ofrecen unos negros aún más potentes, presentan algo de ruido y una menor nitidez. Esto es así porque la película se filmó con dos diferentes cámaras ya que se pensó para el formato 3D. Estas fueron Panavision Panaflex Millennium XL2, Panavision C- y G-Series Lenses, Phantom 65 Gold, IMAX 3-D y Red Epic Dragon, Panavision C-, G-Series y Leica Summilux Lenses. Está claro que la mayor calidad viene proporcionada por las tomas grabadas con cámaras IMAX que se filmaron en formato 1.90:1. Esto se puede comprobar si se visiona la versión 3D, la cual también se pondrá a la venta en España y ya está disponible en Estados Unidos.
Lo dicho, una imagen excelente pero con altibajos.
Cabe destacar que esta edición (2D) no presenta las tomas en el formato IMAX 1.90:1, éstas aparecen en 2.40:1. La versión 3D es la única que ofrece la imagen en dicho formato en las tomas filmadas en IMAX, que son casi más que las filmadas en 2.35:1.
Podéis ver una comparativa de ambos formatos de imagen aquí Transformers 4 se presentará con el metraje IMAX en la edición 3D
Imagen del menú de selección de Idioma en el que se informa sobre la inserción de la pista Dolby Atmos
SONIDO
Este Blu-ray destaca por ser el primero con sonido Dolby Atmos que se ha editado en todo el planeta. La pista Dolby Atmos incluida corresponde a la V.O. únicamente, y así será para todos los títulos que aparezcan con este sonido, excepto alguno que otro.
Para poder disfrutar de la pista Dolby Atmos de este Blu-ray es necesario disponer de un receptor, amplificador o procesador capaz de procesar este formato sonoro así como de los altavoces correspondientes. Pueden ser dos o cuatro en el techo de la sala, o dos en la parte superior y otros dos en la parte lateral frontal. Puesto que el formato Dolby Atmos no se basa en canales, sino en objetos, cuando ubicamos los altavoces para la reproducción de este sonido en el techo en los lados de la pared frontal, el equipo que procesa el sonido se encarga de detectar los objetos que van a cada lugar ubicándolos donde corresponden.
Está claro que esta tecnología es sorprendente e ideal para todos los fans del sonido multicanal.
Entrando de lleno en el análisis de la pista inglés en Dolby Atmos de este Blu-ray, hay que decir que es realmente espectacular. Si disponéis de un equipo dotado de Dolby Atmos os propongo lo siguiente: elegid la pista Dolby Digital 5.1 castellano del BD y poned el principio de la película hasta la aparición del avión. Podréis notar que el sonido es de muy buena calidad y que el surround y los canales frontales realizan una perfecta colaboración. A continuación, seleccionad la pista Dolby Atmos y repetid la secuencia. Los efectos correspondientes al paso de la nave desde la parte trasera a la delantera ya ponen de manifiesto la capacidad del Dolby Atmos, ya que ubican los efectos en los altavoces superiores. Luego aparecen los dinosaurios y a continuación la "mano" de un extraterrestre activando un pulsador. FIjáos en la gran diferencia del subgrave que suena y comparadla con la pista en castellano. La diferencia es abismal, y ya no únicamente en esa secuencia en concreto, sino en todo el metraje. Hay una infinidad de escenas en las que el Atmos es protagonista, y no son únicamente las de acción, pues los efectos en la parte superior están sonando de continuo. Algunos de ellos son muy llamativos y precisos, como los que se producen en la secuencia en la persecución en la autopista (capítulo 9), sobre todo cuando uno de los transformers dispara desde sus brazos dos cañonazos.
La secuencia que transcurre en la guarida de los transformers (capítulos 13 y 14) es también espectacular por la ejecución de los efectos en la parte superior. No nos olvidemos que los dos canales superiores trabajan de forma independiente y propagan efectos distintos. A todo esto hay que sumar la sensacional actividad de los canales traseros cuatro en este caso, los cuales se combinan a la perfección con los canales frontales.
La sala en la que se hizo el análisis es la nº 1 y el sistema consta de tres canales frontales, 4 traseros, dos en el techo y un subwoofer. Estamos estudiando la posibilidad de añadir dos canales frontales adelantados para la reproducción de contenido grabado en Atmos.
La película es un festival sonoro y la calidad es sensacional, aunque se echa de menos algo más de frecuencias medias en algunos momentos.
Lo dicho, si disponéis de un sistema Dolby Atmos, no dudéis en seleccionar la pista correspondiente y los subtítulos en castellano. Os aseguro que disfrutaréis de lo lindo.
En lo que respecta a la pista Dolby Digital 5.1 en castellano, como mencionaba, posee una buena calidad en lo que al surround se refiere, pero una carencia en las frecuencias subgraves bastante notable. También carece de la pegada de pista en inglés, la cual hay que destacar que puede reproducirse en Dolby TrueHD en equipos que no dispongan de Dolby Atmos, así como de la dinámica de ésta, algo qu eno sorprende, ya qu elas grabaciones en castellano del sello Paramount siempre ofrecen un sonido muy capado.
EXTRAS
Los extras se incluyen en un disco adicional y son numerosos. Se presentan en HD y se reparten así:
· Bay en acción (11 min).
· Evolución en la extinción (122 min): incluye:
- Generación 2
- Conduce como loco
- Pequeño pueblo, gran película
- Activado el Protocolo Fantasma
- El último cartucho
- La república popular
- El ascenso de los Dinobots
- El toque Final
· Sencillamente otra superproducción (10 min)
· Un diseño chispeante (15 min)
· T.J. Miller: granja hippy (19 min)
· Tráiler 1.
· Tráiler 2.
· Transformers Kre-O: ¡Llévanos por la películas!
· Transformers Angry Birds: Historia del origen.
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
Análisis de las otras partes de la saga editadas en Blu-ray
Transformers: La Venganza de los Caídos
Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna
ANÁLISIS TÉCNICO (realizado en Sala de Análisis nº 1)
IMAGEN CONTRASTE: 10 COLOR: 10 DEFINICIÓN: 9 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 8 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 9 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. Dolby Atmos SURROUND: 10 ATMOS: 9 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 DINÁMICA: 9 |
OTROS NAVEGACIÓN: 5 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 6 EXTRAS: 7,5 PELÍCULA: 6 |
Comentarios
Algunos se preguntarán que a que viene todo esto, muy sencillo: ahora tendremos que soñar con ver algún día un doblaje en Dolby Atmos en castellano..... ..(aunque quizás esto tenga un punto positivo y las compañias ahora con el desfase/retraso se animen a utilizar un bitrate de los de ahora y se dejen del desfase que llevamos acusando desde hace mas de 5 años)
Respecto a que haya películas en castellano grabadas en Atmos, como véis, la que cuentan con él son bastante malas y lo mismo da escucharlas con Artmos o sin él.
Lo que está claro es que no veremos títulos extranjeros con Atmos en castellano, ya sea por temas de espacio en el disco o por falta de interés en las distribuidoras que, como bien comentáis, nos quieren meter grabaciones en 448 kps calidad DVD. Pero es lo que hay en este país...
De todos modos, las películas se disfrutan más en V.O.
En nuestras sals de referencia la calidad de la imagen de esta película es espectacular. Las tomas filmadas en IMAX aún ofrecen una mayor calidad que las filmadas con cámaras 2.40:1.
A mas ver, H.
De las de otros países no te podemos decir, aunque teniendo en cuenta que el disco de extras incluye un montónde idiomas subtitulados, es muy posible qu elas ediciones europeas sean igual que la española.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.