DISCO: BLU-RAY 50 GB (42 GB utilizados) + DVD 9 GB
CODEC: MPEG-4 AVC
FORMATO CINE: 1.78:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DOLBY DIGITAL 5.1 CAST, IT, JAP, TAI, ING, DOLBY ATMOS ING, DOLBY TRUE HD 7.1 ING
SUBTÍTULOS: CAST, IT, JAP, TAI, ING, NOR, ISL, FIN, DAN, KOR, CHI
EXTRAS: REPORTAJES, ESCENAS EXTENDIDAS
TÍTULO ORIGINAL: IN THE HEART OF THE SEA (2015)
DIRECTOR: RON HOWARD
INTÉRPRETES: CHRIS HEMSWORTH, BENJAMIN WALKER, CILLIAN MURPHY, TOM HOLLAND, BEN WHISHAW, BRENDAN GLEESON, MICHELLE FAIRLEY, CHARLOTTE RILEY, JOSEPH MAWLE, JORDI MOLLÀ
MÚSICA: ROQUE BAÑOS
DURACIÓN: 122 MINUTOS
SELLO: WARNER H.V.
FECHA LANZAMIENTO: 08-04-2016
En el invierno de 1820, Owen Chase y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato ´Moby Dick´.
IMAGEN
Antes de empezar con el análisis, me gustaría deciros que si estáis pensando en adquirir un reproductor Ultra HD Blu-ray, mejor será que os esperéis a la salida de esta película en dicho formato, pues de seguro que saldrá, al igual que lo hará en Estados Unidos (mayo). Digo esto porque el estuche incluirá tanto el Blu-ray como el Ultra HD Blu-ray. En el caso de que queráis ver la versión 3D, habéis de saber que esta solo se editará en Blu-ray.
Entrando de lleno en el análisis de este Blu-ray, hay que decir que el formato de cine presentado es 1.78:1 y que la película se filmó con celuloide de 35 mm. La imagen fue postprocesada en 2K.
La calidad visual de este Blu-ray es excelente, aunque hay que decir que el formato .78:1 no le da a la película ese aspecto cinematográfico que a muchos nos gustaría. Si disponéis de una pantalla 2.35:1 podéis visionar la película en formato 1.85:1, que es como se filmó. La imagen se ha adaptado a 1.78:1 por temas comerciales para su uso doméstico.
La colorimetría presenta un predominio de las tonalidades verdosas. La definición es excelente y la filmación de Ron Howard sensacional, en especial en las escenas de acción. Ron Howard ha sido director de títulos de renombre, como Apolo 13, El Código da Vinci, Una Mente Maravillosa, Cocoon, Llamaradas, Rush, etc.
SONIDO DOLBY ATMOS (V.O)
El sonido Dolby Atmos de este Blu-ray es de absoluta referencia. A directores como Ron Howard, quien mima habitualmente el sonido de sus películas, la aparición del formato Dolby Atmos le va como anillo al dedo. Si a eso le sumamos que la película se presta a la utilización de un formato tan espectacular como el Dolby Atmos, tenemos unos resultados más que satisfactorios. El sonido de este Blu-ray aprovecha al máximo el potencial del Dolby Atmos. Son varias las escenas más espectaculares, pero personalmente me quedo con la del ataque de la ballena al barco. En ella disfrutaremos de un potente subgrave que suena a la perfección cuando el protagonista golpea con el martillo el metal. Este sonido es el que hace que la ballena localice la posición del barco y lo ataque. Es en esta secuencia cuando disfrutaremos de efectos en la parte superior, sacando el máximo rendimiento a nuestros altavoces. Las olas, las escenas bajo el agua, las que transcurren en el barco, etc., utilizan los canales superiores de continuo. La combinación de estos sonidos con los propagados por los otros canales del sistema consiguen que el espectador se encuentre totalmente envuelto en la trama, algo que se agradece.
La participación de los canales extra traseros (7.1) es sensacional e imparable, lo que denota el gran trabajo de postproducción sonora realizada.
SONIDO DOLBY DIGITAL (V.C)
El desprecio de Warner por el mercado español es un hecho constatado. En esta ocasión, nos encontramos con un sonido descafeinado, en un Dolby Digital 5.1 con un bitrate de tan solo 448 kbps, similar al que presenta un DVD. Lo más curioso de este sello es que, en películas que no destacan por su buen sonido, incluye un Dolby Digital de 640 kbps, mientras que en otras, como ésta, en la que el sonido es parte fundamental de la trama, nos cuela un sonido más comprimido. Está claro que el mercado español le importa un bledo a Warner, y por qué no decirlo, a otras editoras, caso de Fox, Paramount, etc.
Las diferencias entre el audio de la V.O. frente al castellano, simplemente en modo 5.1, es abismal, así que ya no os digo en modo 7.1 o en Atmos. El sonido en castellano esta capado por todas partes. La falta de dinámica es total y eso es algo que le quita toda la pegada al sonido. EL subgrave es potente, pero eso no suple la carencia de fuerza al sonido. Está claro que la manipulación del audio castellano y la compresión se notan y de qué manera. Suerte que la película contiene un buen surround, y aunque en la V.C. no es tan impactante como en la V.O., los efectos son numerosos.
EXTRAS
Los extras incluidos son muy extensos y son (HD).
· Ron Howard: Captain's Log: incluye (16 min.):
- Intro
- Location Scout
- First Day of Filming
- Into the Tank
- Controlled Chaos
- Out to Sea
- Getting in Ship Shape
- Production Wrap
- Editorial and Score
- Journey's End
· Chase & Pollard: A Man of Means and a Man of Courage: (7 min.).
· The Hard Life of a Whaler: (9 min).
· Whale Tales: Melville's Untold Story: (9 min).
· Commanding the Heart of the Sea: (10 min).
· Lightning Strikes Twice: The Real-Life Sequel to Moby-Dick: (29 min).
· Deleted Scenes: 16 escenas (36 min.)
· Extended Scenes: cuatro (7 min.)
· Island Montage: (3 min.).
Los extras incluyen subtítulos en castellano, excepto los indicados. Los menús presentan los textos en inglés. Imagen del menú de selección de idiomas
Imagen del Menú de Extras
Imagen de uno de los Extras
Imagen de uno de los Extras
ANÁLISIS TÉCNICO realizado en Sala de Análisis nº 1
IMAGEN CONTRASTE: 9 COLOR: 9 DEFINICIÓN: 9,5 IMPUREZAS: 10 COMPRESIÓN: 10 |
SONIDO V.C. CANAL CENTRAL: 8,5 SURROUND: 8,5 SUBGRAVE: 8,5 IMAGEN FRONTAL: 9 |
SONIDO V.O. SURROUND: 10 DOLBY ATMOS: 10 SUBGRAVE: 10 IMAGEN FRONTAL: 10 DINÁMICA: 10 |
OTROS NAVEGACIÓN: 4 INTERACTIVIDAD: 5 PACKAGING: 5 EXTRAS: 4,5 PELÍCULA: 6,5 |
Comentarios
Supongo que la respuesta más obvia será pensar que no la de un DVD, pero por soñar....
Un saludo.
Desconocemos esa información, pero es muy posible que sea el mismo bitrate que el de los DVDs. De todos modos, en la actualidad no hay ningún programa tipo BD Info capaz de descifrar los datos técnicos de un UHD BD. Así que hasta que no lo haya no podremos saberlo.
Sera porque tu sentido y comun y al menos el mio hubiera deseado que la pelicula fuera en 2.40:1. Que pena de formato para esta estupenda pelicula
Arreglado. Muchas gracias por avisar. Se nos había quedado el dato de oto BD. Por supuesto que también nos hubiera gustado que hubiera sido 2.40:1.
Saludos
La prueba la realizaremos mañana 28 de abril. Imagino que podremos publicarla el viernes 29 o el lunes 2. Vamos a hacer tabién un video con el "unboxing" y otro mostrando los menús y funciones del reproductor.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.