Presentamos el banco de pruebas de uno de los nuevos receptores de gama alta de Pioneer
Fiel a su cita anual, Pioneer acaba de presentar sus nuevos modelos de receptores de gama alta. Nos centraremos en este artículo en el SC-LX58, el más "pequeño" de la gama.
Los nuevos receptores de 2014/2015 destacan principalmente por la incorporación de procesado Dolby Atmos. Aunque el receptor de fábrica no puede procesar dicho sonido, desde el pasado 29 de septiembre está disponible la actualización mediante descarga por la red (desde el propio receptor o desde una memoria externa) que permite la reproducción de dicho sonido. Sin lugar a dudas, el avance sonoro que proporciona Dolby Atmos es relevante y el más importante desde hace una década.
Las innovaciones en los nuevos receptores SC-LX no se quedan solo ahí, ya que estos nuevos amplificadores de alta gama estarán preparados para todo lo que HDMI 2.0 puede ofrecer. Están listos para Ultra HD de resolución 4K / 60p / video 4:4:4, y son capaces incluso de ofrecer un alto nivel de resolución con fuentes de menor resolución con su escalado 4K.
Para ofrecer la mejor experiencia de sonido, los nuevos dispositivos están equipados con una nueva función de calibración para subwoofers (integrada dentro del avanzado sistema MCACC - Multi-Channel Acoustic Calibration System). Además, todos ellos incluyen doble salida de subwoofer, e los parámetros pueden configurarse de manera independiente gracias a la función MCACC Pro.
Todos los modelos ofrecen un puerto de conexión de red y un convertidor de LAN inalámbrica. De esta manera, los amplificadores se puede utilizar para radio por Internet (vTuner), Spotify Connect, y la red de streaming a través de DLNA y AirPlay. MHL para Android, HTC Connect y Bluetooth (con compatibilidad aptX).
Los nuevos receptores AV utilizan componentes de alta calidad, como la etapa de SABRE DAC y el amplificador Direct Energy HD. Además, todos los modelos son compatibles con DSD / WAV / FLAC / AIFF / ALAC archivos de audio estéreo de alta resolución, así como FLAC multicanal / WAV 5.0 y 5.1 de 24 bits y 96 kHz.
La interfaz se mantiene sencilla e intuitiva, prácticamente idéntica a la gama del pasado año. Todos los nuevos modelos están equipados con el software AVNavigator (exclusivo de Pioneer), que permite al usuario configurar el dispositivo a través de un iPad, iPhone, iPod Touch, dispositivo Android, PC o Mac de forma interactiva (mientras sigue el manual de usuario y responde a preguntas sobre los dispositivos a conectar).
Además, para mayor comodidad, la aplicación iControl AV5 (exclusiva de Pioneer y disponible de manera gratuita en el AppStore o Google Play) permite un control inalámbrico de todas las funciones y configuraciones del receptor.
Este receptor es compatible con archivos DSD.
El aspecto externo es prácticamente idéntico al del año anterior y la construcción igual de solida y bien acabada. Concretamente, el modelo en cuestión, el SC-LX58 cuenta en la parte trasera con 7 entradas HDMI asignables, una de ellas compatible MHL. Dispone de 3 salidas HDMI.
En la parte frontal cuenta con una entrada HDMI y una toma USB, entre otras.
Al receptor le podemos conectar once cajas acústicas y dos subwoofers también dispone de salida de previo. Dispone de Bluetooth y Wi-Fi de serie.
Evidentemente, cuanta con más opciones, las cuales podéis ver aquí.
A PRUEBA
Realizar las conexiones de altavoces y equipos diversos resulta una tarea sencilla. Ubicamos este receptor en nuestra Sala de Análisis nº 1 y conectamos los 9 altavoces ubicados en la misma mediante conectores WBT, con los que se obtiene un excelente rendimiento de conexionado, a la vez de sencillo y rápido. Conectamos dos subwoofers, los cuales podemos ajustar de forma independiente gracias a la función disponible en los receptores de esta nueva gama.
Lo cierto es que 7 conexiones HDMI dan para mucho y dudo de que a alguien se le puedan quedar cortas. Cabe destacar que los tres modelos de la nueva gama (58, 78 y 88) disponen de las mismas salidas HDMI, 7, todas ellas 2.0.
La interface de ajuste en pantalla en la típica de Pioneer, con unos gráficos algo justitos y un aspecto que ya necesita una renovación. No obstante, los menús permiten realizar todos los ajustes de forma sencilla y práctica.
Para nuestro sistema en concreto, seleccionamos la configuración "Sistema 7.2.2ch TMd/FH", ya que es la que más se adapta a éste. Digo esto porque si elegimos otra distinta y queremos escuchar Dolby Atmos, no lo conseguiremos. De hecho, las configuraciones que permiten la escucha de Dolby Atmos son las siguientes: 7.2.2ch TMd/FH, 7.2.2ch TMd/FW y 5.2.4.
De todos modos, teniendo claro que el primer número indica los cales frontales, el segundo los subwoofer y el tercero los canales del techo, la configuración del sistema será más fácil de realizarse.
Puesto que el receptor cuenta con 190W de potencia por canal a 6Ω, su uso está indicado para salas de unos 20 m2 como máximo si se quiere disponer de una potencia sobrada y estable.
Hechas todas las conexiones y los ajustes mediante sonómetro, procedimos a realizar las pruebas pertinentes. Personalmente, no soy partidario del uso de los sistemas de ajustes de sonido de sala, como el que ofrece el MCACC Pro, pues nunca acaban de convencerme. Sí he de decir que gracias a este sistema y en concreto a esta nueva gama, es posible realizar un ajuste preciso de cada caja acústica y de la de la sala en concreto, algo que muchos agradecerán.
Tampoco resulta recomendable activar el sistema de procesado de video del receptor, pues al hacerlo la imagen procedente de la fuente de video que estemos utilizando puede sufrir pérdidas de calidad. Lo que está claro es que, al ser compatible 4K, cualquier fuente que visionáramos en ese formato podríamos pasarla sin problemas (bypass) a nuestro TV o proyector.
Para realizar las pruebas nos aprovisionamos de un surtido de títulos en el que el sonido es el punto fuerte. Destacamos que siempre realizamos las pruebas de sonido seleccionando la pista de sonido original, ya que es HD y normalmente muy superior a la doblada al castellano.
Así, elegimos Star Trek en la Oscuridad, Terminator Salvation, Salvar al Soldado Ryan, Missión Impossible: Protocolo Fantasma, Need For Speed (edición USA) y, cómo no, Transformers: La Era de la Extinción, único título hasta el momento de hacer la prueba, dotado de sonido Dolby Atmos.
La potencia del receptor es más que suficiente para salas de 15 metros, aunque si son de mayor tamaño podemos notar una pequeña carencia de pegada, algo que nos sucedió a nosotros debido a que nuestro receptor era anteriormente el Pioneer SC-LX77 y notamos esa diferencia en presión acústica.
Por lo demás, el SC-LX58 suena de maravilla, ofreciendo unos matices claros, una potencia estable y una gran calidad en general.
La "prueba de fuego" la hicimos con Transformers: La Era de la Extinción, título procedente de Estados Unidos y con sonido Atmos. La verdad es que escuchar este sonido con este receptor es toda una gozada. La película ofrece multitud de efectos ubicados en los altavoces del techo y consigue una sensación de realismos verdaderamente llamativa (haremos un análisis pormenorizado del BD próximamente). El receptor entrega sin fatigas la señal a todos los canales, sin pérdidas de potencia en ningún momento. El nivel de volumen que establecimos para este BD y para la mayoría en general fue -20, con el que se obtiene un presión sonora más que suficiente sin llegar a causar fatiga ni molestias en los oídos. Digo esto porque me he encontrado más de un establecimiento del sector en el que el volumen utilizado en las demos es excesivo, llegando a distorsionar, molestar e incluso hacer que las cajas acústicas y partes de la sala vibren. No es necesario escuchar las películas o cualquier contenido sonoro a niveles excesivos. De hecho, esto crea una confusión sonora en la mayoría de ocasiones, siendo difícil localizar los sonidos.
En lo que respeta a la escucha en modo estéreo, el SC-LX58 ofrece una gran calidad, pues no nos olvidemos de que estamos frente a un receptor que utiliza la más avanzada tecnología en lo que a amplificación digital se refiere. Eso redunda en que éste apenas se caliente y a que, debido a su construcción y componentes internos, la calidad sea superior a los receptores de la gama SC (sin la siglas LX). Hay que destacar que la amplificación Clase D ofrece una potencia de salida muy alta. Los trayectos cortos de señales garantizan un sonido impecable y el enfriado eficiente ofrece un rendimiento superior con un consumo de energía más bajo (-44% vs. amp. analógicos). La compatibilidad del conexionado de cajas acústicas va desde los 4 a los 16Ω.
Uno de los 'defectos' del receptor tiene que ver con la lentitud a la hora de procesar las imágenes que vienen de componentes conectados a él a través de HDMI. El tiempo de espera con algunos proyectores puede ser de más de 12 segundos desde que pulsamos 'play' hasta que vemos la imagen. Según nos informaron desde Pioneer, la lentitud del proceso se debe a los protocolos de seguridad del HDMI 2.0. Si bien es cierto que esa puede ser la razón, la espera en los modelos de la gama anterior era algo inferior, aunque también larga. De todos modos, esto puede pasar con algunos TVs o proyectores y con otros el tiempo de espera puede ser menor.
Otro detalle a tener en cuenta es que este receptor no dispone de los modos Pro Logic (II, IIx, IIz) que sí incorporaban los de la gama anterior, algo que sorprende, ya que no es posible activar dichos modos cuando se reproducen sonidos estéreo. Tampoco cuenta con la certificación THX, al igual que los modelos SC-LX78 y SC-LX88.
Configuración recomenda para un sistema con Dolby Atmos 7.2.2
CONCLUSIÓN
El SC-LX58 aporta algo muy importante respecto a la gama anterior: es compatible con Dolby Atmos. Desafortunadamente, pierde los modos Dolby Surround Pro Logic II y dos tomas HDMI traseras y aumenta su precio en 100€ respecto al modelo SC-LX57. Dispone de algo más de potencia que su antecesor y la reproducción DSD por USB. Así, los que deben pensar en su adquisición principalmente serán aquellos que quieran disponer de una instalación con Atmos y los que no dispongan de un receptor de altas prestaciones y quieran integrarlo en su sistema de Cine en Casa, pues es una estupenda opción.
LO +
- Posibilidad de ajuste por separado de dos subwoofers
- Compatible Dolby Atmos
- Calidad de componentes internos y construcción
- Amplías posibilidades de conexionado
- Disponible en negro o en plata
LO -
- No dispone de Pro Logic II (ninguna de sus versiones)
- Lentitud a la hora de procesar la imagen conectada a través de HDMI
- Precio algo excesivo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FORMATOS DE AUDIO DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD, DOLBY ATMOS, DTS-HD MASTER AUDIO
POTENCIA 190 W X CANAL A 6Ω
TOMAS HDMI 7 ENTRADAS, 3 SALIDAS
COMPATIBLE 4K SÍ
USB 1 TOMA
CANALES PROCESADOS 9.2
RADIO POR INTERNET SÍ (VTUNER, SPOTIFY)
RADIO POR FM SÍ
CERTIFICACIÓN THX NO
DIMENSIONES 435 X 185 X 441 MM
PESO 15,3 KG
PVP RECOM. 1.599€
DISTRIBUYE PIONEER